Acceder

Participaciones del usuario Nasdaq Marc - Bolsa

Nasdaq Marc 18/03/25 17:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hombre es que si te pasas el día desafiando a la tendencia ... Hay que operar A FAVOR de tendencia y si te metes en contra porque te lo pide el cuerpo y no te puedes resistir, poner un SL ajustado es obligatorio.O vas con la tendencia o vas con stop loss. No hay más. Y además, supongamos que le cazas un techo temporal al oro, ¿lo vas a aguantar mucho tiempo sabiendo que la tendencia de fondo es alcista o más bien cerrarás pronto? ¿Vale la pena el sufrimiento constante de operar contra tendencia para luego sacar un recorrido corto cuando aciertas?
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 18/03/25 17:12
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
En 2024 ventas estancadas, apenas ingresaron más respecto 2023. En 2025 casi seguro que caerán sus ventas como podemos deducir de diversos reportes, en algunos países, caen de forma escandalosa. Cuidadín no acaben incurriendo en pérdidas. Contablemente irán aflorando el desastre poco a poco para dar tiempo a las manos fuertes a salirse. Va para muy largo y muy profunda la caída, veremos si sobrevive, puede que si Musk se aleja de la política o rompe lazos con Tesla, se salve.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 18/03/25 14:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No descartable un retesteo de los mínimos de la semana pasada para rebotar en la rayita mágica y dejar una especie de triple suelo que quedaría muy bonito y equilibrado. Si cae por debajo, a sufrir largos !!
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 18/03/25 11:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A mi con acciones siempre me pasaba eso, las compraba y cuando tenían un beneficio decente pero nada del otro mundo, vendía para volver a esperarlas más abajo. Pero muy pocas veces por no decir prácticamente ninguna me salió bien, una vez pierdes la posición, cuesta mucho re-entrar (punto en el que ya incidía especialmente Jesse Livermore hace más de 100 años). Muy especialmente si tienes que hacerlo a un precio más alto del que vendiste, punto que sin duda la mayoría de este hilo sabéis bien..A la larga el lucro cesante ha sido brutal, algunos casos como Netflix especialmente sangrante.Así que hará unos 2 años y pico decidí cambiar de táctica y una vez dentro de una acción, me aferro como un mono a la rama de un alto árbol.Y lo de USA y el Ibex bueno, también hay que ver lo que han subido unos y otros en los últimos años. Yo me acuerdo hace años haber hecho bromas de que el Nasdaq superaría nominalmente al Ibex, cuando el primero rondaba los 1.800 y el segundo andaba más o menos como ahora, considerándolo como algo imposible que no veríamos en la vida ... Pues ya ves.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 16/03/25 15:59
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Si estamos fuera de soporte, en zonas grises, para mi el SL es innegociable. Sólo voy a entrar si veo una estructura de precio que me gusta en gráfico de pocos minutos y que además me permita ajustar el SL (en el NQ rara vez lo pondré en este tipo de operaciones más allá de un 0,25% de pérdida).La alternativa sin SL como ya he comentado es esperar el precio en zonas relevantes y partir la posición en varias entradas como en el ejemplo del petróleo, lo que conllevará operaciones mucho más pequeñas y pensadas a días o incluso semanas vista. Y en este caso más te vale hacer las entradas a favor de tendencia o tener muy claro que ya le queda poco recorrido a la que te pones en contra (como es mi caso con el WTI por debajo de $65).Por tanto, si vas fuerte hay que poner SL sí o sí y si no quieres poner SL entonces toca paciencia + operaciones pequeñas y escalonadas + a favor de tendencia.Lo que no se puede es ir con fuerte apalancamiento y sin SL porque entonces tarde o temprano, aunque puedas salvarte antes varias veces, te van a pillar. Pero esto hay que vivirlo y sufrirlo en propia carne para interiorizarlo, y varias veces además. Nadie aprende en cabeza ajena.Saludos
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 14/03/25 18:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Un rebote a lo que fue el suelo del lateral, rectángulo blanco, es perfectamente posible puesto que esto se suele mover a base de impulsos y retrocesos y no en línea recta. Zona que además coincidiría con el retroceso 50% de esta última caída. Llegados ahí muchos ya darían por muertos a los osos (Himbersor Hintelijente p.ej.) y se convencerían de que el retorno a la normalidad alcista ya es un hecho, pero si la intención de los que mandan es seguir colocando papel, desde ahí iniciarían una nueva pata bajista que se extendería bien por debajo de la actual. Simplemente una posiblidad, certezas ninguna.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 14/03/25 17:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Absolutamente nadie, salvo el reducido círculo que maneja el cotarro, puede contestar a la pregunta de si el rebote de hoy es el fin de la corrección y desde ahora volvemos a la 'normalidad alcista'.El -10% de rigor desde máximos ya lo han dado tanto NQ como SP, así que no puede descartarse la opción 'feliz retorno a la normalidad' desde ya. Mi opinión personal es que aún queda bajada o al menos una larga lateralización que permita hacer algo más de digestión de la salvaje subida que hemos tenido en los últimos años, pero a la larga, con los bancos centrales imprimiendo a todo trapo, como ya he dicho muchas veces aquí en Rankia desde que me di de alta, el único camino posible es  ⬆⬆ up up up  ⬆⬆ .De momento para largo plazo con esta bajada yo ya he comprado Puma y estoy pendiente de Nike, Disney y atento también a alguna empresa que se pueda proponer en este u otros hilos. También compré Repsol recientemente de una forma un tanto impulsiva pero no descarto, al contrario que el resto de mi cartera, largarla rápido.Tras tantos años ya no discuto con el precio ni me sorprende nada de lo que haga ni me como mucho la cabeza con lo que va a hacer a continuación, prefiero comprar cuando los precios me gustan y esperar pacientemente.Saludos 
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 14/03/25 15:54
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
En mi opinión la paciencia lo es todo, hay que esperar el precio en zonas que te den ventaja, si te metes en zonas grises, es como tirar una moneda al aire o ir al casino y ahí empiezan los problemas. Como decía, una primera operación tonta te puede llevar a caer en el abismo por querer subsanar esa primera mala operacion.Mi sistema es super simple, esperar el precio ahí donde me gusta, generalmente soportes/resistencias en gráfico que te de cierta perspectiva, diario, 4 horas, 2 horas o 1 hora. Al gusto del consumidor.Y una vez ahí disparo, a menudo pongo órdenes limitadas. Como siempre la gestión del SL es lo más complicado, no suelo ponerlo de inicio a menos que lo vea muy claro, me espero a que el precio frene y genere alguna estructura de giro en pocos minutos y ahí sí ya suelo colocar el SL. Si la entrada es a favor de tendencia puedes ser menos estricto con el SL, si es contra-tendencia, obligatorio.A veces también puedo dividir la operación en dos o tres entradas, por ejemplo ahora el petróleo lo espero sobre los 65.40 para un primer disparo que iría sin SL y un segundo disparo sobre los 62. Guardando fondos para un tercer disparo sobre los 59 y ahí ya no añadiría más, simplemente me sentaría a esperar a que se recupere el tiempo que haga falta. Por tanto en este caso tengo que entrar con muy poco apalancamiento para prevenir una situación extrema que me pudiera llevar a un margin call.Si un día no se opera porque no aparece ninguna oportunidad, no pasa nada. No llevo una operativa basada en el AT clásico, no espero HCH ni figuras por el estilo, si el AT clásico funcionara sus gurús no necesitarían vender cursos para subsistir y habría 300 millones de traders en el mundo, sería demasiado fácil.También hago operaciones en zonas grises, tierra de nadie, pero bajándome a gráfico de pocos minutos y ahí sí siempre con SL ajustado. Si sale bien puedes poner el SL en break even y dejarlo correr, a veces suena la flauta y puedes convertir una operación intradía que te ha salido bien en una operación swing que te da grandes pluses (o sea lo contrario que hace la gente, que es tomar el beneficio rápido y aguantar estoicamente la pérdida por no usar SL o haberlo quitado cuando iba a saltar).En definitiva, mucha paciencia y conoce bien donde te metes, como comenté yo para trading sólo me meto en dos activos. Hay que acumular muchas horas de vuelo y cometer los mismos errores una y otra vez. El mercado enseña a base de palos, cada error es una lección.Saludos
Ir a respuesta