Para los interesados, en este otro hilo también se habla del tema y hay un poco mas de actividad. https://www.rankia.com/foros/depositos/temas/3650510-depositos-iban-online-2-5-3-12-meses
Me refería a porcentaje estimado (o mejor aún, real) de retrasos en cada rating. Por ejemplo, en rating 7 estiman (o según datos historicos "saben") que un 1.5% de las inversiones tendran retrasos. Parecido a lo que hace LoanBook con su sistema de rating.
No he visto nada parecido en circulantis, mas alla de la descripción que dan:
Expresión de la solvencia de una compañía para hacer frente a sus obligaciones. Consiste en un número de 0 a 20:
- Calificación
hasta 6: Se trata de empresas que presentan un
elevado riesgo comercial. El Rating-Informa D&B sugiere obrar con las máximas medidas de cautela a la hora de establecer relaciones comerciales.
- Calificación de
7 a 10: Se trata de empresas que presentan un
riesgo de tipo medio alto. Se sugiere operar dentro del límite planteado en la opinión de crédito.
- Calificación de
11 a 15: Se trata de empresas que presentan un
riesgo medio bajo. Aunque se sugiere operar dentro del límite planteado en la opinión de crédito, este límite podría ser ampliado con medidas de seguridad adicionales.
- Calificación
superior a 15: Se trata de empresas que presentan un
riesgo bajo. Si es necesario, puede ofrecer condiciones de pago a largo plazo.
Buenas, si no es mucho preguntar, que niveles de rating son en los que inviertes?
Hay algún lado donde mirar "Cuanta es la la diferencia" entre un 7 y un 10 por ejemplo? O el ratio de fallo por cada nivel de rating? (rating 7 1.5% retrasos, rating 8 0.9% retrasos, etc...)
Yo actualmente tengo puesto el automático a 8, pero como veo que la oferta es constante y bastante variada, estoy pensando en subirlo ya que igualmente salen suficientes ofertas y asi pues ganar un poco mas de seguridad.
Saludos,
Me han respondido con el siguiente ejemplo:
Buenos días.
Te remitimos un ejemplo de cómo se calcula la rentabilidad por si puede ayudarte:
Por ejemplo, la rentabilidad bruta, aplicando la fórmula del descuento comercial de una operación de 100 € al 9,80 % a 126 días sería:
Importe invertido/ (1-(días*interés/36500) = 100/(1-(126*9,80/36500) = 103,50 €
El cálculo de nuestra comisión sería: (103,50 *1,50 *126/36500) = 0,536 €
De forma que la rentabilidad neta que obtienes sería: 3,50 € – 0,54 € = 2,96 € (Capital a cobrar a vencimiento = 102,96 €)
Y anualizando esta rentabilidad neta: 2,96 % * 365/126 = 8,57 % que sería la rentabilidad neta después de comisiones….
Saludos cordiales.
Estoy en el trabajo asi que aún no he hecho los números con mi ejemplo anterior, pero teniendo el ejemplo creo que queda mas que claro.
Saludos!
Hola,
Gracias por la info. Me alegro de no ser el único "pesado" que les pregunta sobre estos temas. Les he enviado un correo pidiendo una aclaración sobre el tema, e invitandolos a añadir un ejemplo a su FAQ si es algo que mas gente les ha preguntado para evitar estos mismos emails en un futuro.
A ver si responden ya que estoy intrigado!
Saludos!
Gracias! Le hechare un vistazo.
Aparte he confirmado que en circulantis hay o un fallo, o algo que no esta muy claro. Al finalizar una subasta, los "días financiados" cambian (+1). Ejemplo:
Antes de acabar la subasta 102 dias:
Despues de acabar la subasta, 103 dias:
Les enviare un email con esto mismo a ver que me dicen.
Saludos!
Hola,
Aprovecho este post que esta dedicado al calculo de los intereses de un prestamo para ver si me podeis ayudar a solucionar una duda.
Cuando invertimos en Circulantis por ejemplo, al pujar manualmente te sale un recuadro como el siguiente:
Bien, ahi se puede ver que el importe a invertir son 50€, a un TAE del 6% y el periodo de financiación son 168 dias (aqui los detalles: https://circulantis.com/mercado-crowdlending/descuento-de-pagares-FCC-Construccion-SA-2025).
Mi duda es que en la imagen podeis ver como también muestra la rentabilidad anualizada del 4.63% y el capital a vencimiento (es un pago unico por cierto a vencimiento, nada de mes a mes) 51.06€ (con lo cual hemos ganado 1.06€). También se detalla que la rentabilidad ha sido calculada teniendo en cuenta la tarifa de circulantis (1.5% anual prorrateado). En este caso si no me equivoco la comisión de circulantis sería 1.5% * 168 / 365 = 0,69% (como se explica aqui: https://circulantis.com/intereses-y-tarifas)
Bien, pues soy incapaz de deducir como han conseguido esa cifra (1.06€) y me gustaría saber que estoy haciendo mal y si alguien pudiese explicarlo os lo agradecería.
Mis calculos:
50€ al 6% TAE durante 168 dias dan un resultado de:
50 x .06 x 168 / 365 = 1.38€
La comisión de circulantis para un período de 168 dias sería:
168 * .015 / 365 = 0.0069 (0.69%)
Descontando la comisión de circulantis a las ganancias brutas calculadas antes mas el capital inicial:
(50 + 1.38) * (1 - .0069) = 51,025478 (si lo hacemos con todos los decimales y redondeamos arriba nos da 51.03)
51.03 equivaldría a una rentabilidad anualizada de 4.45% TAE
Donde esta mi fallo para no obtener ese 51.06€ y TAE 4.63%?
Si utilizo una calculadora online (como: https://es.banqueando.com/simulador-depositos/) me da que la ganancia serían 1.36€
Supongo que el calculo lo hace: 50 * (1 + 0.06) ^ (168/365) =
<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->
51.35912729 => 51.36 => 1.36€ de ganancia
Pero si le quito el 0.69% de comision de circulantis, igualmente queda en
<!--td {border: 1px solid #ccc;}br {mso-data-placement:same-cell;}-->
51.00453825, aún mas lejos de los 51.06€...
Desde ya gracias si alguien lo tiene claro y saludos!
Me autorespondo (creo), leyendo mas en detalle, en la pestaña de "Perfil crédito y empresa" se explica que son un total de 3 pagares que todos finalizan en la misma fecha, y que "La financiación será pagada con el cobro al vencimiento de los pagarés". Entonces entiendo que por "pagos multiples" significa que seran multiples pagos (al ser multiples pagares) pero todos al vencimiento y en la misma fecha.
Hola,
En Loanbook esta disponible el siguiente pagare:
https://www.loanbook.es/loan/load/708
Lo que me tiene confundido es que en el marketplace, si se expande la linea de ese pagare pone que es "pago unico"
Pero si se va a la página de detalles a la izquierda pone que son "Pagos múltiples". Es esto un error? O yo me estoy perdiendo algo? (soy nuevo en LoanBook). También, en caso de ser "pagos multiples" donde se indica la cadencia de los mismos?
Saludos