Ja, ja, ja , no Enverto no voy a invertir 200.000€ en un fondo. Todo lo que pregunto es proceso de aprendizaje, como bien me recomendasteis, tengo que formarme por lo menos básicamente para saber por donde piso...sino mal vamos, por eso preguntaba lo de cambio de fondos, porque supongo que la gente lo hará con relativa frecuencia...o alomejor no y no estoy entendiendo muy bien la filosofia de los fondos sobre todo de los indexados.
Me leeré el enlace que me comentas con los 133 contenido guardados, por supuesto que si.
Sobre esta frase tuya: "Hacer un curso de bolsa, después de un filtro riguroso, si" . Os pregunto, donde se hacen cursos de ese tipo.
Saludos y Gracias.
Enverto, como he dicho desde el principio mis conocimientos de inversión son realmente bajos, por eso os preguntaba, porque es mucho mas probable que sin conocimientos si me pongo a gestionar el capital del que dispongo ahora lo mas probable es que no acierte, asi que preferia que gente como vosotros que en general llevais tiempo en esto y sabreis mucho mas que yo me ayudarais un poco. Me estais sirviendo de mucha ayuda para darme cuenta de que no se nada, y tambien me estais descubriendo todo el mundo de posibilidades que hay actualmente en la inversión.
Estoy empezando a leerme cosas de fondos y me he pillado un libro de bolsa muy recomendado por vosotros en este foro ( para aprender desde cero ) y quería consultaros una duda sobre fondos.
Por aqui muchos de vosotros teneis fondos indexados en vuestras carteras, pero no entiendo una cosa muy bien. Por ejemplo, muchos tenéis el SP500 que en los últimos 5 años ha tenido un comportamiento muy bueno, no os planteais para este año que pudiera corregir un poco y cambiar ese capital a otro fondo que no haya tenido comportamientos tan buenos como uno basado en el Ibex o en el Eurostock? Todo esto lo pregunto desde la ignorancia mas absoluta...al final los indices supongo que serán como las acciones...no pueden subir toda la vida, estoy muy equivocado?
Saludos y Gracias.
Hola.
Tambien se puede hacer las 2 cosas, destinar una aprte de la inversion a un fondo digamos "mas o menos conservador" y otra parte a intentar sacar dinero en bolsa ( cosa mas arriesgada creo yo en principio ).
Cuando dices esta frase "Pero si es algo inquieto y quiere sacar rendimiento de verdad, no tiene lógica y
estos días ha saltado el canario, solo hay que tomar nota" perdona Enverto pero no llego a a entenderte, podrias ser mas claro? entre que no te conozco y que no tengo muchos conocimientos de bolsa pues no llego a ver lo que quieres decir..
Saludos y Gracias.
Ok. Gracias @enverto.
Me ha quedado claro que lo de comprar parece sencillo.
Lo que no veo claro es lo que hablas del "punto 3"...podrías darme algo más de información?
Saludos y gracias.
Jorge
Muchas gracias Valentin, desde luego que tengo que aprender mucho, de eso no tengo duda.
Enverto, tu lo ves muy sencillo, que empresas elegirias tu? o por lo menos que sectores del Ibex? Y cuando comentabas lo de los 2.000 puntos , esperas realmente que el Ibex pudiera bajar tanto?
Saludos y Muchas Gracias.
Hola.
Estoy empezando con el los fondos de inversion y queria ver si me podriais recomendar una cartera para un perfil moderado y para 10 o 15 anyos, y donde gestionarlos, si usais vuestro banco habitual , tengo tanto Openbank como ING.
Muchas Gracias!!
@enverto, muchas gracias por tu respuesta, es una opción que ya habia pensado pero claro tienes que elegir las compañias del Ibex y ahí si que surgen mas dudas.
@Josu7, muchas gracias a ti tambien pero ahora mismo no me planteo una inversión tan a largo plazo, busco algo de menos tiempo y más dinámico que el tesoro.
Tengo que seguir pensando que hacer , porque tengo muchas duda...
Muchas gracias.
Muchas gracias Plynch por tu respuesta.
Bueno, ahora releyendo mi primer post creo que no me he expresado bien, cuando decía lo de no querer los típicos depósitos del 1% me referia a que mi perfil sin ser agresivo es medio yo creo. ahora mismo tengo ahorro en cuentas bancarias, en acciones del IBEX y en Criptomonedas tambien, ( no cantidades como las que he expuesto en mi primer post ).
Lo que necesito básicamente es ideas o asesoramiento de como intentar invertir ese dinero para que de una rentabilidad decente; esta claro que como bien dices tengo que estar preparado para ver números rojos, pero claro si esos números rojos vienen del asesoramiento correcto y no de la inspiración divina ( mía o de cualquier gurú cercano ) pues mucho mejor porque sera mas probable que se vuelvan verdes en un futuro.
Saludos y Gracias!!