Acceder

Participaciones del usuario Pablillo - Bolsa

Pablillo 06/05/25 11:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
No es de crecimiento hasta que empieza a serlo. Aquí hay que tener en cuenta dos factores: el primero es la inflación, 3,15 euros ahora no son los 3,15 euros de 2007 por lo tanto con tu venta admites que la empresa ha decrecido.Segundo punto: no tengo los datos pero sospecho que tras más de una década deflacionaria en el sector seguros, ahora las aseguradoras están pudiendo repercutir en el cliente final sus incrementos de costes y algo más, por lo que estas empresas que, efectivamente habrían estado menguando durante los últimos años, quizás ahora puedan empezar a crecer de forma moderada en la próxima década.Si estas tésis son ciertas, precios de 6-7€ para Mapfre podrían ser razonables en unos años... ya veremos dijo un ciego
Pablillo 06/05/25 11:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Vidrala (VID)
Perdidas en horas te compro todas las que quieras porque si hablamos de un proceso continuo a las horas de parada en las que no se está produciendo nada, hay que añadir las horas que cuesta arrancarlo. Lo hemos podido ver con las centrales nucleares.Lo otro sigo sin comprarlo. Si tu horno se puede estropear porque se quede material pegado o por cualquier otra cosa relacionada con el corte de luz lo lógico entonces es tener generadores de respaldo.
Pablillo 04/05/25 22:05
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
Si, pero en esa hipótesis lo complicado, al menos para mi, es establecer el precio de recompra. ¿Qué pasó con los que establecieron en 13€ el precio de entrada en el anterior dividendo? o preguntado de otra manera, ¿Cuál es el GAP de recompra esperado sobre todo si se tiene en cuenta que habrá que pagar por las plusvalías de la venta? 3+1€? 3+2€? En caso de no darse y ser fiel a tu operativa, puede ser muy duro ver desde la barrera los futuros éxitos y revalorizaciones de la empresa sólo porque se quisieron rascar un par de euros extra en el superdividendo
Pablillo 04/05/25 20:57
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Estaba claro que este hilo no iba a decepcionar tras el apagón del Lunes, que ha sido el primer cero eléctrico ocurrido en este país y en Portugal desde que se tiene constancia. De hecho por ahí han salido los resultados de REE, en línea con lo esperado y creo que nadie les ha hecho ni p... caso xD.La verdad es que desde el punto de vista técnico, lo que ha pasado el Lunes es un hecho muy muy interesante para analizar porque estoy convencido de que aun vamos a tener sorpresas a medida que se esclarezcan los hechos. Además son estos eventos catastróficos los que nos ayudan a comprender mejor los procesos físicos y con ello a mejorar nuestra tecnología y el desarrollo de las redes. Hay mucha gente que está dado por sentadas muchas cosas y mas de uno se va a llevar una sorpresa. También, y por mucho que suene a expresión de 0,60€ hay que decir que ningún sistema es perfecto y que el riesgo de cero eléctrico nunca fue, es, ni será cero, y es por ello que todos los años se hace en REE un simulacro justo de lo que ha pasado el Lunes.Ahora estamos viendo todo tipo de especulaciones sobre lo sucedido, desde los que piensan en un sabotaje de la industria nuclear ("Oye Manolo, que nos cierran Almaraz, ¿Qué hacemos?" "Sujétame el cubata...") hasta los que dicen que la culpa es de Chanche que habría ordenado a REE usar el máximo de renovable posible aun incluso a costa de la estabilidad del sistema para demostrar que la nuclear sobra. Todas muy divertidas pero probablemente ninguna cierta. En fin, en mi opinión es momento de dejar trabajar a los técnicos y luego ya cuando se esclarezcan los hechos, pedir responsabilidades. En el hipotético caso de que estas recaigan sobre REE creo que tendremos en el corto plazo un efecto MUY negativo pero a largo el efecto sería MUY positivo porque en corto podrían recaer en la compañía las indemnizaciones por el apagón y eso podría comerse un par de años de beneficio, pero a largo y si es un problema de infraestructura, las inversiones previstas por REE en los próximos años podrían dispararse, y eso a la larga es pasta para la compañía y sus accionistas.
Pablillo 04/05/25 20:29
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
Yo estoy igual, con ganas de vender antes del dividendo y ver si luego el mercado la penaliza y la devuelve a los 12-14€... claro, eso sería lo ideal si se vende antes del dividendo... pero siempre existe el riesgo de que la empresa haga un buen año y se apruebe un buen plan de inversiones en infraestructuras eléctricas y te quedes como 3 con 2 ojos esperando a que se de esa caída...
Pablillo 04/05/25 20:17
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
A mi me está dando un poco por saco esto de "el último euro que lo gane otro" básicamente porque un euro en Atresmedia es muchísimo, y más aun si le sumamos dividendos. Yo contaba con que los resultados empezaran a caer paulatinamente, y creo que es algo que seguiremos viendo en los próximos trimestres, sin embargo la acción ha seguido subiendo desde que vendí, ayudada también por ese superdividendo que yo personalmente no me esperaba. Pensé que el mercado adelantaría con su valoración esa caída de beneficios pero no ha sido así. Enhorabuena a los que estáis dentro y a cobrar esos divis. Yo la sigo de cerca porque me encanta la empresa pero por ahora me he quedado fuera.
Pablillo 04/05/25 20:11
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Lo cual quiere decir que si estás en Enagás, estarás en REE también. Es interesante porque REE esta en máximos y ahora puede tener un enorme tropezón con esto del apagón (aun no sabemos bien qué ha pasado así que no podemos determinar culpables) pero, en ambos casos son dos empresas clave en el desarrollo futuro del paisYa veremos, dijo un ciego...
Pablillo 04/05/25 20:08
Ha respondido al tema Seguimiento de Vidrala (VID)
Bueno, bueno, como diría un amigo mío, menos show que no hay tarima... lo de las pérdidas millonarias me lo creo, pero que un apagón suponga un problema de seguridad en una instalación moderna... son eventos que deberían estar más que contemplados a la hora de diseñar las instalaciones, para que tanto personas como equipos estén en condiciones seguras en dichos sucesos... 
Pablillo 24/04/25 09:53
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Mapfre ahora está muy bien porque se está beneficiando de unos tipos altos. También se ve cierto crecimiento en sus ventas lo cual nos podría indicar cierto crecimiento a largo plazo más allá de una situación económica de bonanza, pero esto está por ver. En estas condiciones la empresa debería tener aun unos años buenos por lo que esos 3,2€ creo que son bastante alcanzables. Yo esta vez en vez tengo algo mas diversificada la parte de seguros de la cartera porque además de Mapfre llevo Linea Directa, pero si sumo ambas posiciones su peso también es importante en la cartera. Es buen momento para aseguradoras y banca, sin duda
Pablillo 23/04/25 12:13
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Para lo que suele ser Faes, "muy ambicioso" se queda incluso corto... duplicar en 5 años nada menos... yo desde luego ni de coña lo hubiera pensado. Quizás después de todo esto, la boutadé que me marqué de vender esto en 15 euros o más cuando las empecé a comprar, no quede tan lejos...Por ahora estas acciones, a pillar moho en la despensaSaludos