Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Estaba claro que este hilo no iba a decepcionar tras el apagón del Lunes, que ha sido el primer cero eléctrico ocurrido en este país y en Portugal desde que se tiene constancia. De hecho por ahí han salido los resultados de REE, en línea con lo esperado y creo que nadie les ha hecho ni p... caso xD.La verdad es que desde el punto de vista técnico, lo que ha pasado el Lunes es un hecho muy muy interesante para analizar porque estoy convencido de que aun vamos a tener sorpresas a medida que se esclarezcan los hechos. Además son estos eventos catastróficos los que nos ayudan a comprender mejor los procesos físicos y con ello a mejorar nuestra tecnología y el desarrollo de las redes. Hay mucha gente que está dado por sentadas muchas cosas y mas de uno se va a llevar una sorpresa. También, y por mucho que suene a expresión de 0,60€ hay que decir que ningún sistema es perfecto y que el riesgo de cero eléctrico nunca fue, es, ni será cero, y es por ello que todos los años se hace en REE un simulacro justo de lo que ha pasado el Lunes.Ahora estamos viendo todo tipo de especulaciones sobre lo sucedido, desde los que piensan en un sabotaje de la industria nuclear ("Oye Manolo, que nos cierran Almaraz, ¿Qué hacemos?" "Sujétame el cubata...") hasta los que dicen que la culpa es de Chanche que habría ordenado a REE usar el máximo de renovable posible aun incluso a costa de la estabilidad del sistema para demostrar que la nuclear sobra. Todas muy divertidas pero probablemente ninguna cierta. En fin, en mi opinión es momento de dejar trabajar a los técnicos y luego ya cuando se esclarezcan los hechos, pedir responsabilidades. En el hipotético caso de que estas recaigan sobre REE creo que tendremos en el corto plazo un efecto MUY negativo pero a largo el efecto sería MUY positivo porque en corto podrían recaer en la compañía las indemnizaciones por el apagón y eso podría comerse un par de años de beneficio, pero a largo y si es un problema de infraestructura, las inversiones previstas por REE en los próximos años podrían dispararse, y eso a la larga es pasta para la compañía y sus accionistas.