Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Pues puede ser, pero este no lo calienta ni una supernova...
Pablillo24/01/25 18:20
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Aporta información sobre la compra, que es lo que buscábamos, y tal y como me temía, esto es ENAGAS 2.0: otros 300 milloncejos de pérdidas de "nada" (como Enagás con Tallgrass) si finalmente se confirma esa mierda de precio de venta...
Pablillo24/01/25 18:11
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Lo dicho, una fantasía, y la segunda derivada de esto es que no somos realmente conscientes de lo que esto significa:Según la web de REPSOL, las acciones en circulación en Julio de 2019 eran 1.598.791.040jul-19 | Ampliación de capital con cargo a reservas por prima de emisión de acciones| Emisión de 39.913.458 acciones (1€ de VN) | Ampliación de capital liberada | 1.598.791.040 eurosEl cociente entre 1.157.396.053 y 1.598.791.040 es de 0,724 es decir, que ahora tenemos un 72,4% de las acciones en circulación que teníamos en 2019, eso es lo mismo que decir que los 11,37€ euros de hoy equivalen a unos 8,23€ de 2019 (y ahora descontad la inflación en dicho periodo, que no es poca). Yo por ejemplo empecé a comprar en aquellas fechas en unos 12,5€ (ojalá haber comprado a 8,23€ porque mi media sería de escándalo) hemos llegado a un absurdo tal, que estoy seguro que los que ahora miramos de reojo los 11,37€ esperando "a que caiga un poco más" nos hubiéramos matado por comprar en 2019€ a 8,23€... REPSOL debe ser una de las pocas empresas del mundo donde las recompras no sólo no revalorizan la empresa si no que además, ocultan la verdadera depreciación que ha sufrido desincentivando la compra por parte de los inversores al "elevar" el precio unitario de la acción.Lo dicho, una puñe... abominación bursátil
Pablillo24/01/25 11:31
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Pues igual la memoria me falla pero 625 kilos es mucho menos de lo que Redeia pagó por comprar eso, y tampoco creo que a Indra le guste pagar 625 Kilos por algo que da poco dinero y exige mucha inversión. Estos tejemanejes del Gobierno con empresas estratégicas es lo que tienen, que van dejando un reguero de pérdidas allá por donde pasan... Lo positivo es que Redeia se quita un muerto de encima y se podrá dedicar a lo que se tiene que dedicar que es a la inversión en cables... veremos como lo toma el mercado cuando se confirme la operación y si la acción da oportunidad para aumentar el peso en cartera...
Pablillo24/01/25 11:20
Ha respondido al tema
¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
Cuidado que es una empresa ciclica y algún año terminará el ciclo económico expansivo que empezó en 2009. Yo soy mas ambicioso. La quiero por debajo de 2€, pero para eso queda mucho aun. De cuales son los niveles para tradear con ella, eso se me escapa. Yo hablo mas de inversiones a largo plazo y aprovechamiento de ciclos económicos (si es que los vuelve a haber porque ya no lo sé)
Pablillo23/01/25 14:48
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Gracias. Efectivamente, una cosa es lo que uno piensa y otra muy diferente lo que el mercado haga, que perfectamente puede ser lo opuesto.Por de pronto nos acercamos a perder los 11€. Me va a costar no comprar a esos precios teniendo en cuenta que por capitalización podrían ser los 9 y pico de hace varios años (no tengo las cifras exactas de recompras pero ahora tenemos menos acciones en circulación que antes de la pandemia)
Pablillo18/01/25 20:18
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
A ver, es que aquí hay dos cosas diferentes:1) Mi tesis de inversión en Repsol2) El motivo por el cual Repsol cotiza como cotizaEn el caso del punto 2 donde haces incapié, no tengo nada que objetar a lo que has dicho porque es como has dicho. Y esa es la razón por la cual mi tesis de inversión en Repsol es que a la unidad de negocio de hidrocarburos le queda mucha vida por delante. Como ya os comentaba en otro post, si mi idea fuera buscar una empresa energética pensando en un futuro verde, resiliente y todo eso, me iría a Iberdrola, acciona renovables etc etcHay otro dato muy interesante en este tema. Se habla de Elecnor y su venta de Enerfín... pues justo es otro título en el que estoy invertido ¿Razón? por un lado ejecuta proyectos para otras empresas ya sean renovables, líneas eléctricas o hidrógeno si se da el caso, y eso siempre será necesario. Por otro a mi entender, ha vendido muy acertadamente Enerfin. ¿Por qué acertadamente? porque creo que las renovables se están sobrevalorando, creo que a día de hoy, quien vende proyectos de renovables acierta, y quien compra se equivoca pues es posible que no termine de rentabilizar dichas compras. Dependerá de si finalmente el hidrógeno verde funciona bien como vector de almacenamiento de energía que pueda absorber el exceso de renovables que va existiendo ya, porque si no, el lucro cesante por haber instalado tanta potencia renovable en dias de mucho sol o mucho viendo va a ser de aupa en unos años.En fin que todo va ligado y aquí cada uno está por una u otra razón. En mi caso en Repsol, estoy porque es petrolera, no porque sea ni vaya a ser multienergética.Saludos
Pablillo18/01/25 20:04
Ha respondido al tema
Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
De momento Iberpapel gana pasta, y desde luego con 120 Millones en caja lo de quebrar, no lo veo. Parece que hay una especie de ¿reestructuración? del sector papelero que a ver como termina si es que finalmente resulta en una crisis mas profunda con más cierres. Por ahora diría que a nosotros poco nos afecta, y también apostaría a que si hay ganadores y derrotados, Iberpapel estaría entre los primeros.
Pablillo18/01/25 20:00
Ha respondido al tema
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Muy fan de que postees cada día hasta que de resultados jajaja. Esta es la Repsol de las pastillas. Ambas comparten a un mercado que no ve futuro alguno en ellas... yo bien cómodo en ambas la verdad...
Pablillo16/01/25 20:26
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Yo esa tesis no la comparto. Mi tesis de inversión aquí se basa en dos pilares: que tenemos dependencia del crudo para décadas y que cotiza con mucho descuento. Invertir en Repsol pensando que el patito negro y contaminador se va a transformar en un hermoso cisne verde y resiliente creo que es un error porque ya tenemos compañías que le llevan años de delantera en ese terreno, como Iberdrola, Endesa o incluso Acciona Renovables. A mi entender sería una apuesta absolutamente irracional apostar por algo que "puede ser" cuando ya puedes apostar por cosas que "son" una realidad en ese campo.