Hay blogueros aquí, ahora de lo mas leído, y que en su día no hubieran tenido cabida en un blog, que critican muchísimo a los siempre invertidos. Como todo en la vida, tiene sus pros y sus contras, pero excepto el que seas un adivinador del timing...( que no conozco a ninguno).....Esto viene a que.., los más agoreros que conozco, lo son porque se han perdido toda la subida después del COVID.. y creo que la rabia les confunde. Deberían aprender y no rabiar.Lo dice uno que se salió del DJI a 16.000 hace muchos años porque eso .. ya no podía ser,.. ( hoy 44000 )y volvió a entrar poco después y más caro reconociendo el error y aprendiendo. Y no rabiando..S2
Ya perdonareis algún of topic, porque/pero es que este hilo es de lo mejor que queda en Rankia gracias a unos cuantos participantes del mismo y, a veces, leyendo, surge algo a colación, pero da pereza buscar el sitio apropiado para comentarlo.( Aviso a navegantes)..S2
Pues muy bien resumido e interpretado.Tuve la suerte de deshacer el 80% de la cartera de acciones a finales de 2007 por meterme en otro negocio y sacar menos préstamo ( suerte ) y de empezar a crear la cartera actual en el 2009 . Pero no hace falta tener tanta suerte para hacerlo decente. En mi caso no entiendo de AT, de fundamentales lo justo ( control de deuda, beneficios crecientes y 4 cosas más). Con aplicar sentido común, estudiar el presente y las tendencias de moda, y no pretender ser el más listo, sobra( jugárselo todo a pelotazos).Uf, perdón, se me olvida que es un chat de fondos, y no de acciones,... Aunque me temo que la reflexión se puede extrapolar a este mundillo.S2 a todos
A mí entender, no es momento ni de estar eufórico, ni de ser agorero. En el largo plazo ( todo el mundo lo pregona pero luego se pone nervioso ante cualquier noticia diaria) hay y habrá momentos como estos (+ 25%, + 30% en un año, en carteras de acciones;) y habrá años como 2000 2008, y 2020., ( todos me los he chupado)Y que nadie piense que en 30-40 años, a él no le va a ocurrir.Por tanto... en el término medio está la virtud..¿Como no estar contento cuando ves las cifras escandalosas de beneficios no realizados?, Si, pero hay que ponderarlo a que cuando baje un 15% no es una ruina, y sálvese quien pueda.Estos momentos son más bien para plantearse si esas acciones que no te acaban de convencer a L.P. venderlas , al amparo de la euforia generalizada. Llámese SAN, BBVA Mapfre, etc ( TEF se supone que ya se vendió hace 6-7 años, o televisiones..) Y momentos donde todos son pesimistas y huyen, son claves para incrementar o hacer la cartera a LP.En fin, sólo era una reflexión y en el fondo, un saludo
Ole el jovenzano !!! Alabo tu gusto.. lo primero vivir y...no complicarse la vida. Algo sencillo e históricamente rentable, sin necesidad de estar buscando el genio gestor.Que lástima que nos hagamos sabios por la edad...Un saludo cordial
Por cierto, soy viejo inversor, pero no experto...No soy tan estudioso de las carteras de los fondos como vosotros,ni los miro trimestralmente a ver qué rotan o no, etc..Cada vez me gustan más los indexados y los sectoriales, y más los ETF que los fondos, de echo creo que hará más de 5-6 años que no he hecho ni un euro de aportación a los mismos, sólo roto algo..S2
Los miraré para traspasar lo que queda, . En su día el true value llegó a ser mi tercera posición en fondos tras Bestinver y wertefinder..., pero sinceramente el mundo de las small, como decía antes, se comporta regular a largo plazo (sufre igual o más en las caídas generalizadas).Es de las pocas cosas a mí entender que podría valer la pena un fondo autor frente al índice.... Pero... dónde está ese tipo tan estudioso de este tipo de empresas ????. En su día True fue muy bueno...pero a largo ha desaparecido su estrella.Para mí, actualmente creo que el porcentaje de small debe ser pequeño en la cartera, al igual que emergentes, y de lo primero casi prefiero apostar yo directamente en 2-3 empresas en bolsa, que a través de fondos.S2 ( pero es mi visión y con mis circunstancias)
Fíjate.... entré porque conocí al gestor y cual Sr Sánchez... sus palabras eran gloria.... es más; y a diferencia del citado.... hubo unos años (hace ya 5 ó 6 )batía a sus índices de referencia varios años.... Hasta que se hizo popular en Yutube y ....S.Sejodió...Pero bueno, si crees que era borreguil..... me parece correcto. Incluso digo que en los tiempos actuales , para los que seguimos con alguna perra....me parece muy acertado , jejejes2
He sido inversor de este fondo y todavía me queda algo...... pero los datos, si ves la gráfica anterior, no engañan.D. Alejandro ya debe cobrar más por sus lecciones y suscriptores de Youtube.... que de hacer caso a su fondo....Si nos enfada la realidad.... es que queremos vivir en burbuja... (me incluyo, pero gracias a la diosa fortuna ... hace una par de años que dejé de confiar en el pajarito antiguo usuario de Rankia....)Saludos cordiales y .............las broncas deben ir dirigidas al gestor, y no a quien plasma la realidad.... (es mi opinión)