Pepeluis1
10/03/13 14:57
Ha respondido al tema Aberdeen global emergentes a2 en dólares o e2 en euros
Ir a respuesta
Hola Sflores. Tus razonamientos son muy convincentes pero sigo con las dudas.
En cuanto a la conveniencia de tener fondos en euros para evitarnos las comisiones de cambio en las compras/ventas/traspasos estoy contigo. Yo concretamente hasta el año pasado sólo tenía fondos en euros para evitarme dicho gasto. Sin embargo el año pasado cambié de criterio dado que mis inversiones son a largo plazo después de comprobar que en el caso de que las versiones de comisión baja eran en dólares y las de comisión alta eran en euros (en las que existía una diferencia de comisión adicional de hasta un 1% anual) amortizaba la comisión de cambio en el primer año.
En cuanto al otro tema considero que un margen de un 0,2 % anual es suficiente para compensar las dobles o triples conversiones. En el supuesto de que tengas razón se abriría otra posibilidad de maximizar las ganancias jugando con ese factor e invirtiendo en uno u otro en función de la evolucion euro/dolar o del motivo que explique la diferencia.
He observado que pasa lo mismo entre los fondos A2 y E2 del Aberdeen Global Asia Pacific.
La diferencia entre la rentabilidad del año 2013 es del 4,69% para el A2 y del 3,66% para el E2; y la del último año es del 15,42% para el A2 y del 14,04% par el E2.
Mirando la documentación de las comisiones que cobra Aberdeen por sus fondos en esta dirección: http://documents.financialexpress.net/Literature/8780869.pdf
aparece este texto:
Gastos detraídos del Fondo a lo largo de un año
Gastos corrientes
2,00%
Gastos detraídos del Fondo en determinadas condiciones específicas
Gastos de conversión (por la conversión al Fondo de otro fondo) 1,00%.
•
que podría explicar el mayor coste. Por un lado ya no es el 1,98% de costes netos que nos informa Morningstar sino del 2% y por otro lado habla de unos gastos de conversión del 1%.
He enviado un memo al centro de atención del cliente de Aberdeen preguntando por la explicación de la diferencia de rentabilidad.