Muy bien hecho, coméntanos cuando tengas la resolución.La resolución de la DGSFP no es vinculante para las aseguradoras aunque muchas compañías las aceptan. Por lo que aunque te den la razón seguro que los de vivaz o LDta no harán caso.
Hola, informe pericial no te van a dar ni línea Dirta ni ninguna.Te tienen que comunicar el motivo por el cual te rehúsan el siniestro sin esta informacion lo único que hacemos es plantear hipótesis.Pero que tu vecino de arriba te inunde la casa y que no te cubra ya es raro, o tendrá alguna cláusula de mal mantenimiento o quizás no te indemnizan directamente porque le van a reclamar a la compañía del causante,...algún motivo tendrá tu seguro para no cubrirte, pregúntale el motivo.
Como se te inundó la casa, entró desde la calle por la puerta? Se rompió una tubería?Te tienen que decir el motivo del rehuse.Si te entró directa de la calle tiene que llover mínimo una cantidad estipulada en póliza.
Hola, quizás el empleado del banco por contratar la póliza y cobrar los incentivos rellenará el mismo el cuestionario respondiendo a todo que no para emitir póliza y que la compañía no se la denegará.Ahora dirá la compañía que lo oculto y a lo mejor el del banco no le preguntó nada.Hay compañías que preguntan generalidades en el cuestionario, ¿Ha sido tratado en el hospital los últimos cinco años? ¿Con ingreso o sin ingreso?,,,etc No preguntan por enfermedades concretas.
En primer lugar yo no me fiaria de pagar la reparación y luego a esperar que los buitres te indemnicen.La única razón de que te paguen a ti y no al taller será para evitar reclamaciones por si te lo arreglan mal.En cualquier caso asegúrate que el taller te haga lo pactado con el perito y que línea directa se comprometa a indemnizarte por escrito.
Antes de dar el parte tendrías que haber comprobado velocidad del viento tu mismo es la primera regla para abrir siniestro por daños de viento.Las compañías se basan en datos oficiales de otro modo de otro modo seria imposible.Hay veces que el viento no alcanza pero hay remolinos o tornados que viendo los destrozos y testigos se puede comprobar y las compañías aceptan.¿Solo se te rompió la persiana a ti?En fin con los datos en la mano según marcan las condiciones de tu seguro y no habiendo dejado el viento rastro de daños a su paso ningún tribunal creo yo que te daría la razón.Estos rehuses son de los que joden porque no te los esperas pero es así y no hay que hacerse mala sangre.
Bueno mira el lado bueno y como dices al año que viene cambia. Lo de los cuarenta días no es desde la apertura del siniestro es desde que se hacen todas las investigaciones y se recibe toda la documentación, y ese plazo es para que paguen el importe mínimo, el plazo para indemnizar el total puede aplazarse hasta los tres meses.La ley del seguro la hicieron las aseguradoras a su gusto.