Acceder

Participaciones del usuario Purgaduspopulus - Depósitos

Purgaduspopulus 04/01/15 22:08
Ha respondido al tema Abrir cuenta en Swissquote
Preguntaba Sacacorchos por qué otros bancos no dan facilidades para aperturas de cuentas a españoles. Por ejemplo, ING Luxemburgo no lo permite ahora. Pienso que la razón es de no enfadar a las autoridades españolas. En el caso de ING está claro: tiene negocio en España. El caso de Swissquote es exactamente el contrario, le da exactamente igual lo que España piense de ellos. Además, hay límites legales: si un banco estuviera captando clientes activamente en España, entonces tendría que abrir una sucursal en España. Por tanto, estas cuentas no residentes no pueden hacer ninguna publicidad en España. Tenemos que ser nosotros los que vamos a buscarles.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 04/01/15 21:06
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
Le he echado un vistazo al informe financiero del primer semestre de 2014 http://www.swissquote.ch/sqw-group-resources/doc/pdf/report/report_H1_2014_e.pdf No veo nada raro. En su balance (activos y pasivos) lo único que llama la atención es que frente a 3000 millones de francos suizos en depósitos de clientes (página 1), la mayor parte lo guardan como depósito frente al banco central de Suiza, pero una parte lo invierten en acciones. Lo cual tienen algún riesgo. Pero, la evolución de esas acciones es bastante estable (página 12) así que han elegido compañías grandes y mucho poco volátiles, para pagar el pequeño interés por los depósitos. Además, la mayor parte de los ingresos proceden de las comisiones por operaciones de trading que hacen los clientes. También llama la atención que su balance crece. A pesar de la compra del banco Mig, incorporándose a su balance. Sin duda este banco está teniendo un gran éxito comercial. Mirad el informe de 2013 http://www.swissquote.ch/sqw-group-resources/doc/pdf/report/report_Q4_2013_e.pdf . El número de clientes crece a razón de un 7 % anual desde 2011 (antes crecía a razón del 11 %). Y el valor de los activos gestionados a razón de 14 - 17 % anual. Y no ha declarado pérdidas en ningún ejercicio. Seamos los europeos del sur por miedo, o por su éxito dentro de Suiza, lo cierto es que a este banco le va muy bien.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 04/01/15 19:00
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
Vayamos al grano, la comparación de Suiza con Islandia o Chipre, países con un sector financiero muy grande en comparación con el tamaño de su economía. La diferencia es gestionarlo bien o mal. Es como la industria textil o metalúrgica o química. ¿Es malo tener un sector financiero grande? Si da beneficios, no. Y parece que los suizos gestionan bastante bien el riesgo. Para empezar, pagan muy poco por los depósitos (Islandia pagaba un 15 %), así que, a poco que se gane con el dinero guardado ya es rentable. La señal más clara de manejar mal el ahorro es tener una burbuja de precios provocada por dar demasiados créditos y estimular demasiado el consumo; pero Suiza lleva décadas recibiendo ahorros de todo el mundo y no veo que exploten burbujas inmobiliarias. Además, Suiza tiene incentivos para no dejar que los ahorradores extranjeros pierdan su dinero: hacer que lo sigan guardando en el futuro.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 04/01/15 18:35
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
Me parecen estupendas tus aclaraciones, pero, 1) te felicito por encontrar fondos indexados no ETFs. Nunca había encontrado alguno. 2) cuando compras un fondo no cotizado, no sabes exactamente a qué precio lo va a hacer. Tienes que fiarte. Cuando compro un ETF en bolsa sé exactamente a qué precio pongo la orden. Si desde que pongo la orden de compra de un fondo hasta que se ejecuta puede pasar un día o dos, estoy en mi derecho a suponer que el gestor puede hacer cualquier cosa en medio. Ni siquiera puedo poner una compra con un precio límite. El precio puede variar, y en un mundo competitivo como vivimos, lo razonable es pensar que, en lo que no está contratado, el gestor busca su máximo beneficio. 3) la comisión de suscripción es en mi caso de 3,90 €, plana hasta 25.000 € de nominal. Con planificar con aportaciones de 2000 € cada cierto tiempo para que no sea un % excesivo es suficiente. 4) muchos ETFs son de distribución: sin gastos adicionales reparten un dividendo. Casi ningún fondo no cotizado lo es. Los que pusiste, desgraciadamente no lo son. 5) sobre si trabajas en Renta 4, es lo que me pareció por la forma en que lo presentabas. Si tu dices que no, pues ya está.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 04/01/15 17:51
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
Tienes razón en que no había caído en que esos fondos no cotizados son de gestión pasiva. Normalmente los fondos de gestión pasiva son cotizados. Los ETFs tienen la ventaja de la liquidez y transparencia (se pueden vender al momento en el mercado secundario). Con estos fondos uno se expone a que el gestor pueda comprar y vender de forma oportunista y los precios no son del todo transparentes (si vendo hoy, no sé exactamente a qué precio). almaxx, puesto que está bastante claro que trabajas para Renta 4, ¿por qué no ponéis precios más bajos para cuentas que sólo tengan ETFs, en condiciones comparables a las que sólo tienen fondos? Uno suele poner los precios por la voluntad de pago esperada del cliente. Por ello, un ahorrador no especulativo no va a estar dispuesto a pagar 1,25 €/mes de custodia por cada ETF. Por tanto, es algo bastante habitual. Por ejemplo Swissquote en su cuenta de ahorro normal permite adquirir ETFs de una lista mediante planes de ahorro con comisiones muy bajas (un plan de ahorro no implica aportaciones periódicas, simplemente es un conjuto de fondos ETF definidos por el cliente, de una lista). Comdirect, donde soy cliente, tiene una lista de ETFs con comisiones muy reducidas de 3,90 por compraventa. Y Comdirect sólo cobra comisiones de custodia sin un plan de ahorro, y de sólo 23 €/año; las comisiones de custodia de Renta 4 de 18 € mínimo/año y valor (es decir, 1,25 €/mes y valor) son inasumibles.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 04/01/15 16:32
Ha respondido al tema Tengo 20.000 euros recién sacados de un depósito, ¿qué puedo hacer con ellos que no sea un depósito?
Los fondos gestionados que recomiendas no son rentables comparados con los fondos de gestión pasiva vinculados a índices (normalmente ETFs). Ya lo expliqué en más sitios: como explican los trabajos de Eugene Fama premiados con el Nóbel de Economía, el precio de una acción refleja toda la información disponible y todo lo previsible sobre su evolución futura, y por tanto, es imposible que un gestor profesional gane más que el azar. Con un fondo de gestión pasiva, te ahorras un 1-2 % de comisión de gestión que pagas a cambio de nada. Por tanto, yo en vez de eso abriría una cuenta en un broker que ofrezca ETFs a buen precio. Los mejores precios los ofrecen los brokers alemanes como Flatex o Comdirect. Son muy buenos, pero hay que tratar en alemán con ellos. Soy cliente de Comdirect y estoy encantado con su servicio. De Flatex hay un hilo muy largo de ahorradores En España las únicas opciones a precios razonables son Clicktrade y el broker de ING Direct. A la banca española no le gustan los ETFs y los bloquean con comisiones de custodia inasumibles salvo para patrimonios muy grandes. Renta 4 es un intermediario financiero de muy buena calidad, pero muy caro para pequeños ahorradores (salvo que sólo se invierta en fondos gestionados, pero esos ya son caros de por sí)
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 04/01/15 16:05
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
Para empezar, es un banco donde muchos suizos tienen sus ahorros (cierto que en forma de productos de inversión de riesgo bajo como ETFs sobre índices fuertes), si ese dinero desapareciese sería un problema político para el gobierno de Suiza. Este es mi criterio para abrir una cuenta en el extranjero: al no saber, ir a donde todo el mundo va. No obstante, si quieres comprobar la situación financiera del grupo Swissquote, la información sobre sus resultados financieros la tienes en dentro de la parte de relaciones con el inversor.
Ir a respuesta