Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Dudo que Cobas cerrara el fondo aún desplomándose un 60% cosa que veo casi imposible pese estar acercándose al 20..
Acaban de montar el chiringuito y la idea y lo que dijo FGP fué que este proyecto lo trascendiera a él.
Tiene 54, con probabilidad mínimo le quedan 20,y denuevo veo muy poco probable que en 20 no recupere este estropicio..
Raul Bermudo20/11/18 14:20
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Me ha picado la curiosidad y me he puesto a mirar datos sobre el tema y la corrección actual, ahí van:
Apple: A un 20% de máximos
Google: A un 20% de máximos
Facebook: A un 40%
Amazon: A un 28%
Netflix: A un 37%
Microsoft: A un 10%
Media de caída en las FAANG: 25%
SP500: A un 9,5% de máximos
Nasdaq100: A un 14,8% de máximos
Pues visto así, no han tirado a los índices tan abajo como lo están haciendo ellas en su conjunto.
Raul Bermudo19/11/18 16:03
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
1.- Estados Unidos
Tiene en sus bóvedas un total de 8.133,5 toneladas de oro. Una cantidad que no ha variado desde 2006, según los registros del Consejo Mundial del Oro. Ese oro representa 75,3% de las reservas internacionales de EEUU.
2.- Alemania
Los alemanes tienen 3.371 toneladas de oro, que representan 70,5% de sus reservas internacionales. En los últimos 10 años han realizado ventas de este metal por un total de 42,1 toneladas.
3.- Italia
Es el segundo país europeo con mayores tenencias de oro con 2.451,8 toneladas, que equivalen a 67,5% de sus reservas internacionales. Los registros del Consejo Mundial del Oro no muestran ningún movimiento de Italia en sus posesiones de oro, al menos desde 2002, cuando comenzó a llevar este conteo.
4.- Francia
La nación gala tiene en sus bóvedas 2.436 toneladas de oro (63,4% de sus reservas). Entre septiembre de 2004 y septiembre de 2009, vendió 589,2 toneladas.
5.- Rusia
Este país mantiene una fuerte tendencia a la incorporación de oro a sus reservas y en los últimos 10 años ha sumado 1.477,9 toneladas, para llegar a un total de 1.928,2 toneladas, que representan 17,7% de sus reservas internacionales.
6.- China
En una apuesta similar a la rusa, los chinos han incrementado su tenencias de oro en los últimos años. En la última década han agregado 1.242,6 toneladas para acumular 1.842,6 toneladas (2,4% de sus reservas internacionales).
Si presuntamente el oro es un valor refugio para conservar el valor del dinero, a China le queda mucho Oro por comprar para equipararse a otras potencias económicas, y de hecho eso ha ido haciendo los últimos años. El día que les de por cesar la compra de deuda USA, porque el mercado de bonos se viene abajo, mucho de ese dinero seria razonable que fuera al oro.
Ojo, o al Bitcoin.
http://www.bancaynegocios.com/los-siete-paises-con-las-mayores-reservas-de-oro/
Raul Bermudo18/11/18 19:07
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No recuerdo dónde y cuándo lo leí/escuché, pero creo recordar que AdG dijo que valía como poco 0,65.
Un x8 desde estos niveles, muy tentador.
Raul Bermudo16/11/18 20:24
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
TK antes de subir de verdad (si es que lo hace en algún día) va a barrer los mínimos anteriores e incluso quizás los de inicios de 2016, llevo diciéndolo desde que entraron en el valor.
Obviamente puedo estar equivocado, pero es un clásico que después de un periodo bajista en la formación de un suelo en un valor (e incluso en un mercado en general), primero se desarrolle un amplio lateral rectangular y haya un movimiento brusco a la baja al final, antes de cambiar el sentido de la marcha.
Esperemos que así sea.
Raul Bermudo16/11/18 12:38
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo estoy contigo, de hecho estaba bien contento cuándo AZ tenía un 8% en Alphabet, y después de la entrada de Buffet en Apple y otros Value en Facebook, no entiendo porqué esa oposición ciega por parte de Cobas.
Mira que al leerme el libro de FGP cita en alguna parte a Facebook y pensé que "había abierto un poco su mentalidad inversora a las nuevas tecnologias".
De hecho, a título personal estoy operando desde finales de 2016 como Top Trader en Ayondo y llevo casi un 200% de rentabilidad y estoy en primera posición del ranking. Digo esto porqué lo único que he ido haciendo prácticamente es comprar FAANGO y cada día que pasa me arrepiento de no haber hecho esos mismos movimientos con mi cartera personal (puesto que en Ayondo opero en virtual).
Dejo el link por si alguno quisiera hecharle un vistazo, aunque como digo es en virtual y lo hago muy al tun tun...
https://wetrade.ayondo.com/follower/traderprofile/RaulBermudo
https://wetrade.ayondo.com/follower/traderranking/
Raul Bermudo16/11/18 12:19
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Diría que fuí yo el que dije lo de las 5-6.000 páginas, pero tengo el VL del Selección por debajo de los 100. Es un 15% menos del que has marcado tu.
Ha sido gracioso el análisis fundamental que te has pegado con el tema de las páginas del foro XD
Raul Bermudo15/11/18 17:54
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Por cierto, alguien de por aquí todavía conserva New Gold?
Lo diré en voz baja, por si acaso... parece que se está dando la vuelta qué opináis?
Raul Bermudo15/11/18 17:23
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Estamos en un claro periodo de Underperformance por parte del Gestor, que no es muy útil para aprender y dicho sea de paso, me alegro que haya sucedido al principio del camino.
Mi opinión es la siguiente:
-Sigue siendo pronto para valorar el rendimiento, no obstante el sesgo psicológico normal es otorgarle una valoración bastante negativa, cuánto menos decepcionante.
-No obstante, bien es sabido que el mejor momento para entrar en este tipo de fondos es aquellos periodos que lo están haciendo mal, aunque como bien sabemos es difícil comprar el patito feo.
-Te entran dudas, de si estamos en un nuevo paradigma de la inversión dónde el Value sirvió en una época, y la eficiencia del mercado lo ha dejado atrás para dar paso a la indexación.
-Como no podemos saber a ciencia cierta ni una cosa ni la otra, hasta de aquí 7 u 8 años más tarde, no queda otra que o esperar, o ir adoptando medidas paulatinamente conforme se va forjando una opinión.
Mi aprendizaje hasta el momento es el siguiente:
-Diversificar el riesgo gestor y diversificar en estilos de inversión.
-Quizás se pierda rendimiento, o este sea mediocre. Pero quizás se gane en tranquilidad.
Veremos.
Raul Bermudo15/11/18 13:15
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Pues mucho cuidado con esto de copiar, Aryzta nos ha dado la lección.
A ver si van a estar entrando y saliendo de las compañías que creen que el gestor X ha revisado en profundidad, y resulta que el gestor X la ha copiado del Y, que ha basado su tesis de inversión en el CEO W.
No sé si me explico