Acceder

Participaciones del usuario rifiil - Bancos

rifiil 28/03/20 10:05
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Completamente de acuerdo. En ocasiones no es fácil abandonar un banco.Lo viví en Bancaja,luego Bankia.Pero, aunque me costó, el esfuerzo valió la pena, y la hipoteca la terminé de pagar en el BSabadell. Hace unos meses me indigné de las nuevas condiciones abusivas y me largué también al ING como tu mujer. Hoy por hoy estoy contento. Muy contento no, porque ha sido un trabajo importante el maldito cambio de banco. Pero hay que poner un límite y cumplirlo. En el Bancaja, tengo familiares que demoraron mucho la partida. No sólo perdieron con lo de las preferentes, sino que les empaquetaron acciones con lo que perdieron mucho más dinero. Algunos abandonaron el barco, pero alguno hay que por la edad no se atrevió a hacerlo y aunque se lamenta con eso se queda. El problema de muchas personas, entre las que me incluyo,  es la inercia. A todos nos cuesta cambiar. Los cambios se demuestra con el tiempo que fueron o buenos o muy buenos. Los cambios a peor han sido los menos. Y de la rapidez del cambio se derivan también ventajas. Cuando yo hice el cambio por el mes de noviembre, no era sencillo, pero éramos pocos los que nos cambiábamos  y ello facilitó sin duda el proceso. Ahora es más complicado por todas las circunstancias que vivimos, y que nadie en su momento, creo, fuimos capaces de prever.Cambiar de banco, de comercio o de proveedor, nunca es fácil. Muy similar a sacarse un pincho clavado en la piel. Pero si no lo sacas duele más. Se infecta. Y al final hay que sacarlo. En este caso es peor. Han adoptado la técnica bankia que les sale bastante  bien. Morder la mano que les da de comer. Eso, en cualquier país sería el final de un banco. Pero en España un banco puede quedarse con el dinero de sus ahorradores y aquí no ha pasado nada. Aquí en mi ciudad, la mitad de solares y grandes propiedades son de Bankia. Hoy Bankia es más rica que nunca con todo su inmovilizado. Y es sorprendente que no sólo no han liquidado y cubierto deudas, sino que conservan la propiedad y a parte han recibido dinero público para reponer el metálico.En fin, un mundo de pandereta. ------------------Esto nos deja con una serie, a mi juicio de principios.1º Reclamar los timos y estafas, aunque no sirva de mucho.2º Dejar de utilizar aquellos servicios que nos engañan, y comunicarlo a nuestros compañeros para que no caigan.3º Dejar de utilizar aquellos servicios que engañan a los más débiles de la sociedad, niños, ancianos y otros colectivos.4º Informar a nuestros compañeros de trabajo, de foro, amigos y otros de forma lo más objetiva posible de las circunstancias de abuso, estafa y otras para estar prevenidos. Es por ello que nadie puede juzgar a una persona que se queda en una entidad que sustrae el dinero de sus clientes. Pero nadie tiene la obligación de cargar con los errores de aquellos que siendo conocedores de las circunstancias se empeñan en seguir manteniendo la pirámide.Un fuerte abrazo compañero.
Ir a respuesta
rifiil 27/03/20 16:38
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
"Cuando veas las barbas de tu vecino afeitar... pon las tuyas a remojar".Veamos las fases de un gran timo1º Poner un buen cebo, pero sin pasarse. Las condiciones particulares de devolución de dinero de recibos. 2º Vender bien la situación aún a pérdidas.3º De improviso cambiar las condiciones. Ver que pasa de pasar del 3 % al 2 % al 1 y a nada. Si no pasa nada, seguir.4º Cobrar comisiones de mantenimiento. Si no pasa gran cosa seguir subiendo las comisiones (pérdidas de un 1,3 % de clientes).5º Primera oleada de gente que lee la documentación y en consecuencia se cambia de entidad. Sólo un 5 % de los clientes.6º Segunda oleada. Cuando se cobra de verdad. La gente no se entera de la mordida, pero empieza a cundir el rumor... "ostras esto parece ir en serio"7º Tercera oleada la gente empieza a cambiar el dinero de entidad pero eso requiere tiempo. Esfuerzo. Disponibilidad. Total por 60 euros al año yo no me muevo. Así apenas el 15 % de la gente hace el cambio.8º Etapa de estabilización. Espera y subida a 120 euros al año el primer año y a 240 el segundo. Si con los 120 no llegamos a bajas de más del 50% es posible pasar a la etapa de 240.Mucha de esta información no es mía, me lo dijo un cajero de BSabadell un día que estaba inspirado.Estamos entrando en la etapa 6. Yo ya me fuí, pero mucha gente seguirá. La mayoría de ahorradores son gente muy mayor para cambiar las costumbres bancarias y eso.... el Bsabadell lo sabe.Atentamente.
Ir a respuesta
rifiil 27/03/20 16:27
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
El día 10 de octubre ya se nos envió a casa unos correos en los que se advertía. Avisamos a los compañeros del foro de lo que se venía venir. Incluso salió en prensa.https://www.expansion.com/empresas/banca/2019/10/09/5d9cc21a468aebe0518b45aa.htmlhttps://www.ocu.org/dinero/cuenta-bancaria/noticias/sabadell-subida-comisionesAtentamente.
Ir a respuesta
rifiil 27/03/20 16:21
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Si te lees el contrato, y más la letra pequeña ningún banco se compromete a eso que señalas. La publicidad hoy por hoy no es aun vinculante sin pasar por los juzgados.Tampoco se comprometen a regalarte el servicio de tarjetas gratuito, el pago de las domiciliaciones, ni las transferencias.Lo que sucede, es que los bancos dentro de su funcionamiento establecen paquetes temporales de condiciones. Eso las cataloga como regalos a clientes preferentes.Así BSabadell tuvo una campaña muy agresiva de captación de clientes con paquetes de condiciones temporales que superaban incluso a ING direct.Una vez completada la campaña de captación se quitan la careta y entonces ves quienes estaban debajo de la máscara. No son ni más ni menos que una banca de las más agresivas en comisiones y faltas de competencia y de, a mi juicio ética.El segmento que más les interesaba es el de gente que no tiene la capacidad de cambiar de entidad. Aquellos que por su edad o medios no pueden prescindir de la entidad física. Para este tipo de clientes las cosas se complican. Hay cajas como la Caixa Popular y otras que aún no cobran comisiones o cobran la mitad del BSabadell. Pero es que no debemos olvidar que el BSabadell ha estado "dejando de ganar un dinero" para tentar a gente incauta a sus garras. Ahora ha llegado el momento de estirar la red y pescar a toda esa gente. Algunos se van dando cuenta del truco. Otros tardarán meses o años en apreciar el fiasco.Entre tanto ellos tendrán el dinero de los ahorradores y lo que puedan arramblar. La única respuesta es la que hemos hecho los que podemos trabajar con banca online desde hace años y es escapar de esto.¿Tiene una parte de razón? Es posible, desde el punto de vista de que una entidad física con sus trabajadores de atención al público cuesta un buen dinero.Se veía venir.Pero por otro lado, es lógico que la gente pague por lo que necesita.¿Necesito un señor en la caja del banco? ¿Cuántas veces al año acudo a la oficina? ¿Cuántas gestiones puedo hacer desde casa?. Tambíén hay un cambio filosófico. El banco antes era un espacio físico donde se guardaba el metálico y los resguardos de deuda obligada. Ahora el banco.... Podría ser un potente ordenador que gestionara compromisos de entrega de metálico sin ver un solo euro ni saber hablar, ni caminar. El primer tipo de entidad es costosa económicamente, el segundo terríblemente económico.Un fuerte abrazo.
Ir a respuesta
rifiil 26/03/20 13:22
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Buenos días.Es difícil comprender como no os habéis planeado cambiar de banco. Con 30 euros al trimestre son 120 euros al año, por confiar tu dinero en su entidad. Está claro que hoy por hoy intereses nadie te va a dar, pero .... en el caso del Sabadell Pasaron de ser el banco más amigable al mas....De remunerar el 3 % de los recibos domiciliados a cobrarte hasta 120 euros al año pese a tener una nómina domiciliada, les convierte de golpe en le banco más canalla del panorama financiero español.Siempre con respeto por todo y por todos. Pero con estos piratas, yo no me quedaría de ninguna de las formas.Han probado la carne. Saben lo que es morder la mano que les da de comer. Saben que muchos no apartan la mano.Saludos.
Ir a respuesta
rifiil 26/03/20 13:13
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
A un amigo mío le han cobrado 15 euros. Ahora le han entrado ganas de cambiar de entidad, cuando esto lleva en marcha desde el año pasado.Para llorar.A parte, de que luego te enteras de que son o han sido de los poocos en no desarrollar el sistema del google pay que es muy útil y sacaron una aplicación que necesitaba del Iphone para funcionar. En fin, un banco para olvidar y de verguenza.---------------------------------------------------------------------------------------------Esta propuesta la hizo una clienta de Sabadell. Refleja la desidia que tienen para, despuÉs de conocer su deficiencia actuar."Buenas tardes, quería hacerles una solicitud de propuesta en relación a pagos "contactless" mediante un smartwatch, ya que cada vez somos muchas personas las que nos sumamos a este nuevo método de pago mediante un dispositivo sin la necesidad de llevar una tarjeta física a un determinado lugar. El motivo por el que decido contactarles y hacerles esta nueva propuesta es, porque recientemente El Banco Sabadell colabora con la marca Apple, Apple Pay, y este método nuevo es compatible con dispositivos de dicha marca. Pero el inconveniente es, que somos muchas las personas que no dependemos de dispositivos Apple, y en este caso hablo por todos los que nos sumamos a la marca de Fitbit, que hoy en día hay en el mercado muchos dispositivos de smartwatch Fitbit, y sin embargo a día de hoy, los clientes de Banco Sabadell no podemos utilizar este servicio de pago mediante nuestro dispositivo ni existe ninguna alternativa ya sea por la propia aplicación de Fitbit Pay, como por el Banco Sabadell Wallet que sea compatible con dispositivos de la marca FITBIT.Me gustaría que tuviesen en consideración esta propuesta, para que nos faciliten información, si será posible que el Banco Sabadell colabore con la marca Fitbit y podamos enlazar nuestra tarjeta de crédito/débito a nuestros dispositivos, ya que tenemos un servicio, el cual muchos de nosotros queremos darle uso y no podemos, estando en impotencia y viendo como en otros dispositivos si se pueden y en esta marca hasta el momento no de ninguna de las formas. Ya hay otros Bancos y empresas que incluyen este sistema con la marca Fitbit, a esperas de si Sabadell también pueda ser incluido en un futuro."Respuesta del Sabadell;Buenas tardes,Te informamos de que, tras ser analizada con detalle, tu sugerencia ha sido considerada como una buena práctica a incorporar. Es una iniciativa de valor que el banco podría planificar en el futuro.Por si puede ser de tu interés, actualmente puedes realizar pagos móviles vinculando tus tarjetas a Sabadell Wallet."Las sugerencias en buena práctica serán revisadas cada tres meses y volveremos a actualizar su estado en caso de haber cambios.Gracias por haber participado. Te animamos a seguir aportando tus ideas.¿QuÉ se hizo al respecto?. NADA....Atentamente.
Ir a respuesta
rifiil 03/03/20 08:28
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Esa es la idea.Cuando mi fontanero de confianza intenta venderme un coche.... desconfío.Cuando un banco me asesora como un broker, desconfío.Y como venta de seguros ni te cuento.Yo tuve un problema cuando compré el piso, porque el banco nos obligó a asegurar con Groupama, y tras robarnos el videoportero, se negaron a pagarlo.Los que tenían el seguro en otras compañías cobraron. Y el banco que nos debería de haber ayudado, por contra se desentendió de nosotros.Escapar de Bankia fue el mejor acierto de nuestra vida. El segundo ha sido escapar de BSabadell.No regalan nada, pero si que terminan por ser un problema. Un saludo.
Ir a respuesta
rifiil 03/03/20 08:23
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Sí.Pero yo entiendo que si uno no hubiera contratado ese producto jamás y lo ha hecho por la presión de no pagar una comisión de mantenimiento, si que debe estar bastante cabreado.Es lo que sucedió con Bankia. No es el tema de si va mejor o peor, es la coacción para adquirir ese producto.Un banco no es un buen broker. Igual que una pastelería no es una buena librería, aunque vendan libros.Un fuerte abrazo.
Ir a respuesta
rifiil 29/02/20 09:54
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Sí.Es el caso de siempre. Para evitar un gasto psicológico de un euro, haces una compra de 20 euros de un producto que no vale nada.Es el engaño de siempre.Productos de ínfima calidad y sin garantías, como seguros, fondos y otros, a cambio de que no te cobren un abuso.La lástima es que mucha gente tarda en darse cuenta de quienes son los que le estafan. Un fuerte abrazo.
Ir a respuesta
rifiil 27/02/20 18:47
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Esperemos que al final seamos muchos más. Que esta actuación les salga muy cara. Y que tomen ejemplo de lo que pasa cuando se abusa de la gente, sin necesidad ni motivo.Porque tienen beneficios, y porque con estas pequeñas mordidas a los más indefensos, deterioran la imagen de los bancos ya bastante desfigurada por los abusos de los últmos años.Llegará un momento que la banca extranjera entre en nuestro país  y arrase con todo. 
Ir a respuesta