Muchas gracias por compartir Guillermo. Espero que la gente lo tome en cuenta a la hora de elegir la fecha. En mi caso quiero sacarme el CFA todo seguido para no tener que volver a repasar todo desde el principio, con lo cual la fecha de Diciembre es la que se amolda a mi interés, que es presentarme al nivel II lo antes posible.Un abrazo!
Buen punto. También faltan las comisiones por entrada y salida de capital en las posiciones. Con el apalancamiento seguramente las comisiones aumentarían aunque no veo un gran efecto en el resultado.Sobre lo que comentas es cierto y podría haber sido mencionado. Aunque el tipo de apalancamiento depende mucho del broker con el que operas y de donde quieras sacar ese apalancamiento, por ello no he querido explayarme demasiado para no crear un artículo demasiado largo. Creo que el formato no lo permite. Si fuera en forma de doc si que podría adentrarme más en cada punto.Un saludo y es un placer escuchar que te parece un artículo brillante. Me motiva a seguir creando contenido.
A dia de hoy no lo contemplo pero si que seguramente iré actualizando la información que muestra.Por otro lado, he pensado en subir tesis de inversión cada dos semanas. La verdad que analizo muchas microcaps que seguro que nadie sigue y podrían ser de valor para la comunidad.Un saludo!
Hola Jaialro!Gracias por comentar. Pues lo he programado con Excel. No es un método matemático complejo porque no era mi intención. Estoy seguro que con Matlab y Python podríamos crear modelos más avanzados que podrían entrar en más corto plazo y mayor yield, pero para el largo plazo no se necesitan grandes modelos.