Acceder

Contenidos recomendados por Rubencamo

Rubencamo 13/02/19 22:03
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
Cada declaración es un mundo. Cada uno tiene unas situaciones distintas aunque parecidas, economicamente, patrimonialmente, etc. Yo personalmente no entro en valorar los datos cuando dicen, es que la mia es muy fácil... sin deducciones, sin hipoteca, sin nada. Cada una hay que entrarla a fondo, y los datos los tienen que contrastar con la Ss, (aunque los tengan), con lo que se declaró en su día. Yo estoy deseando cobrar la mía, también es fácil para la campaña en la que me corresponde. Hay que armarse de paciencia sin desesperacion y llegará. Hay días que la sensación es que poca gente ha tratado con la agencia tributaria realizando procedimientos como una rectificación, antes de los 6 meses llega la resolución seguro, sino, pues se acude a la oficina y pregunta y si el trato no es el correcto o no te dan información, reclamación al canto. :)
Ir a respuesta
Rubencamo 13/02/19 21:17
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
El estudio de la reclamación, implica parar momentáneamente la tramitación del Expediente referido en el caso para comprobar fechas y acciones que se hayan realizado sobre el. Además de recibir las explicaciones de quién lo tenga asignado. Es como decir que un pliego de descargo ante una sanción lo responde un departamento distinto, cuando es el mismo agente quien responde, por ejemplo.
Ir a respuesta
Rubencamo 10/02/19 19:05
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
No es lo mismo tener los datos de las personas que hayan obtenido alguna de las prestaciones que han causado estas rectificaciones, a tener que solicitar mediante oficio para verificar los datos y cantidades, porque no olvidemos que la agencia tributaria tiene en su poder esos datos previamente ya a través de los datos fiscales, pero volvemos a lo mismo, había que revisar una a una, notificando la “paralela con los resultados” y tramitando como cualquier rectificación por cualquier otro motivo. Cuando una persona solicita una rectificación, en el registro tiene que identificarse con sus datos personales, motivos, casillas a modificar y cuantos más datos identificativos se aporten, mejor. Que yo sepa, en esta rectificación, únicamente con el número de referencia como método más básico de identificación, marcando una casilla y poniendo el número de cuenta, en el sistema ya entra como rectificación y una vez asignada al técnico, sabe que datos debe comprobar, y después como todo, se pasa el filtro de recaudación y luego orden de pago. Me parece una herramienta bastante cómoda para lo engorroso que puede llegar a ser solicitar trámites administrativos referentes a la agencia tributaria. Slds
Ir a respuesta
Rubencamo 09/02/19 18:36
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
Ojalá fuera un trámite de un segundo, pero estoy seguro que aunque obren datos en poder de hacienda obtenidos por parte de la Ss, no se dejan de comprobar datos personales, económicos y patrimoniales en cada rectificación, incluso a más de uno le llegará la notificación de “proceso de comprobación limitada y verificación de datos”, donde salta la “liebre” por no hacer la cosas bien. Padres y madres que compartieron maternidad, padres y madres que no presentaron declaración porque les salía a pagar y ahora la han presentado extemporánea y por si no lo sabías, acarrea sanción, con sus consecuentes notificaciones y procesos, etc etc. Pero un trámite FISCAL, no es darle al botón y cobrar. Te pondría mil ejemplos simil con la declaración de la renta, que veo manejas bien el programa padre, pero viendo la facilidad que te tramitas fiscalmente tus gestiones y queriendo que hacienda lo haga igual de rápido que tú, es absurdo. Hay personas que sus hijos nacieron a finales de diciembre y marcaron que cobraron en ese año, cuando realmente cobraron a partir del año posterior... porque si no lo sabías, hay convenios colectivos que te dan 4 días por ejemplo a cargo de la empresa, y siendo a finales, de la Ss realmente cobraron del año posterior al nacimiento, a esa gente se le deniega aunque obren datos en hacienda porque la solicitud es incorrecta, pero, tienen que notificar y eso requiere trabajar en un expediente por ejemplo denegado, que tiene su tiempo de ejecución... en fin. Ojalá cobres antes de abril.
Ir a respuesta
Rubencamo 09/02/19 09:28
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
Tu rectificación, la mia, y la de los demás, la tramita tu administración correspondiente, según la carga de trabajo, la pueden derivar a una administración o delegación para trámite. Las órdenes de pago las centralizan en una oficina, como las declaraciones que las órdenes de pago vienen a calle Lérida. Olvidaros de lo que el gobierno ha querido vender, es un trámite ordinario de solicitud rectificación. No hay más, las declaraciones unos las cobraron a los dos dias de presentación y otros a los meses o incluso otros no han cobrado todavía, pues esto, es lo mismo. El gobierno se ha adelantado y también se ha considerado estimadas las devoluciones de paternidad, cuando la sentencia habla únicamente de maternidad. Desde aquí, agradecer a esa madre luchadora que ha llegado hasta el final con esta pelea y nos ha beneficiado a miles y miles de padres y madres. Ella lleva esperando años, por unos meses nosotros, no pasará nada.
Ir a respuesta
Rubencamo 08/02/19 19:20
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
Tu queja en unos días ir al director de tu oficina, revisará cuando presentaste rectificación, te redactará un escrito y te notificarán. Si es el ministerio quien ha dicho en algún momento que te lo devuelven en 4 días, deberías quejarte al ministerio de hacienda y no a la agencia tributaria. Al final, como sigo siempre, somos nosotros mismos quienes saturamos los servicios.
Ir a respuesta
Rubencamo 08/02/19 19:15
Ha respondido al tema Estado Ficticio en Solicitud Devolución IRPF Maternidad. ¿Qué significa?
No entiendo por qué motivo no es lógico. es un procedimiento tributario más como muchos otros. Posiblemente el trabajo para cruzar los datos con la del 2014 es diferente al del resto de campañas, por ejemplo, porque había que hacerla con el programa padre. En estas últimas campañas, se han simplificado y facilitado muchísimo el poder tramitar la declaración con unos simples clicks, posiblemente las herramientas Sean más sencillas y por ello, más rápido. Pero repito, para mi es un trámite de rectificación más ordinario que requiere de sus tiempos como el que presenta cualquiera rectificación por cualquier otro motivo. Lo presenta, se olvida y ya tendrá respuesta. Pero vivir con ese ansia de una tributación que no se contaba con ella la devolución, lleva a la desesperación innecesariamente, queriendo poner incluso quejas porque en 3 meses no ha tenido respuesta de la agencia.. podéis probar presentar cualquier otra rectificación y ver qué tarda el mismo i incluso más tiempo que lo que están tardando, que en tiempo record han habilitado formularios y obtenidos datos de la Ss, entre otros.
Ir a respuesta