Parece que ha pesado más el miedo a que sigan inundando el mercado con acciones en los scrip dividend. Cuando habían dicho que volvían a los dividendos únicamente en métálico se desdicen con la salvedad de que "podrían" recomprar acciones para no diluir más al accionista. Tienen poca credibilidad
El año pasado pagaron 0,667€ el 18/01/2018 habiendo publicado el hecho relevante el 29/12/2017. Este año todavía no han comunicado nada así que llevamos dos semanas de retraso. El otro día comunicaron que les habían concedido 3 contratos, una buena noticia quizás para compensar la posible mala noticia del dividendo de enero
La devolución de la prima de emisión no tributa en el año en el que te la reparten si no que reduce el precio de compra de las acciones y ya harás cuentas con Hacienda cuando las vendas. Esto siempre que el precio de compra siga siendo positivo tras restarle la prima. Al menos era así hasta ahora.
Al votar por Internet este año no salía la opción de pedir que te enviaran el obsequio a casa. Pregunté y me dijeron que este año sólo te lo dan si ibas a la Junta o pasabas por sus oficinas.
Una vez acaba el plazo para acudir a la ampliación, esos derechos ya no valen nada.
Otra cosa son los scrip dividend donde puedes elegir que te los compre el emisor al precio acordado, que es el dividendo, vamos..
Si es por el dividendo, las puedes vender ya. El dividendo ya lo tienes asignado, que no cobrado. El dividendo es el derecho que te han dado por cada acción y que el Santander te asegura que te lo compra por 0,045 euros por derecho. La acción que ha dado lugar al derecho la puedes vender si quieres. Para que el Santander te compre los derechos a ese precio tienes que dar la orden correspondiente a tu bróker. También puedes vender los derechos a mercado (hoy han cerrado a 0,048). Cada opción tiene un trato fiscal diferente.