Acceder

Contenidos recomendados por sarce

sarce 25/03/25 17:34
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Voy a utilizar este foro en contestación a @Topolucas en el foro “Cartera de fondos de inversión…” porque va a ser un análisis de fondos y estrategia, y en este foro me encuentro más cómodo.Si hablamos del movimiento de los fondos en los dos últimos años, está claro que los fondos globales y USA de grandes compañías de crecimiento se han portado bien, empujados por los grandes valores tecnológicos; entonces estaba claro que el Baillie Global IE00BYX4R502 y el MS Global opp LU1276852313 que llevaban una caída muy fuerte, eran una apuesta muy segura, siempre digo que buenos activos, con un buen MARGEN DE SEGURIDAD y con tiempo es muy difícil no sacar buenos resultados, y vuelvo a repetir: son apuestas muy, muy seguras.Pero un inversor debe analizar hasta qué punto ha acertado o se ha equivocado en esta inversión, y debe intentar ir mejorando dónde está la entrada y salida del activo, y ver si hay otros activos que lo mejoraron en estas circunstancias. Veamos una comparación de fondos globales en periodos que he monitorizado (subida desde 30/11/2023 hasta 31/01/2025; máxima caída desde el 31/01/2025) :Vanguard Global IE00B03HD191   indexado     +35%        -10,03%Robeco QI Global LU1654173480 indexado activo  +38%       -10,00%Baillie Global    IE00BYX4R502                 +53,5%            - 17,74%MS Global opp     LU1276852313                +41%              -  9,52%Morgan Stanley Invest "ZH" LU2015255867           +74,5%     - 19,64%(menos mal que este lo largué en Enero, me tembló el pulso al ver la subida que llevaba)  Fundsmith   LU0690374029    +23,5%                 -10,04%(éste lo había vendido en 2023, no aguantó como esperaba la caída del 2022, y ahora me parece también mucha caída para este fondo, hay que estudiar cómo se puede utilizar) Otros fondos interesantes para discutir: MainFirst Global   LU1004824790       +46,5%                   -11,48% Threadneedle (Lux) - Global Focus  LU1433070429           +40,25%      -11,76%Capital Group New Perspective  LU1295554833 (es muy recomendado) +34% -10,28%Hay alguno más, si queréis ver alguno que tengáis “cariño” lo acoplamos. Fijaros que comienzo la comparación con un indexado, éste no lo he comprado, normalmente me indexo con etfs.Aquí no hay estadísticas, ni letras griegas,  esta es la realidad que me ha tocado vivir estos últimos años y con los que tengo (tenemos) que lidiar. Podemos empezar el debate desde aquí.@Topolucas, después del 720 (31 de marzo) seguimos con los dos de Small, y podemos hablar y comparar tecnológicos, USA...
sarce 24/03/25 23:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Topolucas, hay una persona honesta, desinteresada en sus aportaciones, entrañable y paciente en sus respuestas...; tengo miedo que una de las personas que lo haya desplazado de Rankia fuera yo y no me lo perdono (realmente buscaba ayudarle poniendo en cuestión su estrategia para que la mejorara, no su conocimiento sobre fondos ¡no me atrevería!),esa persona, por fin, abre su propia página, con la ilusión desbordando y no se le ocurre otra cosa que comentar algo sobre indexación, sin mala fé (es muy difícil que él la tenga),y, ha tocado la religión, la ha rozado, ...empieza la caza de brujas:un post (¿¿tramposo??) en que, apoyándose en un montón de enlaces y páginas y páginas, lo echa encima buscando aplausos...¡y defender la religión...!;  pero, ¿es qué estamos locos?, ¡estamos aquí para ganar dinero!  (¡o no perderlo!), si en inversión te encierras en una religión que no existe estás perdido; y dejémonos de chorradas, y tonterías: un fondo indexado es un  activo de inversión, igual que un piso, un bono, un fondo global activo tipo Fundsmich  o..., y un inversor malo o bueno lo utiliza con una estrategia u otra, y le irá mejor o peor;lo demás es vender libros, webs, poner altares y celebrar misas, y para esas cosas yo comproa Peter Lynch, Warren Buffett...o, "La guerra financiera asimétrica".Por eso he hecho esa aportación, si este foro no se "calienta" demasiado, prometo dentro de unos días hablarte algo sobre fondos concretos y estrategias que estoy intentando aplicar.un saludo
sarce 23/03/25 22:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
He leído el post de @moclano , ,he leído tú respuesta, y me pregunto ¿cuál es el debate?Yo entiendo que si hablo de indexarme, hablo de elegir un índice, elegir un fondo (cotizado o no)  que reproduce ese índice y a partir de ahí, se acabó la indexación; a partir de ahí entramos en diferentes teorías de cómo comprar, vender, compaginar la cartera, temporalizar...; es decir, elegir una metodología de inversión para ese activo que hemos elegido.Después de hojear los 11 post que pones en tú respuesta a @moclano, como mucho sólo el 10% es indexación, el resto vale para otro fondo, etf o activo cualquiera.Por ejemplo (al azar):"Un indexado no compra la RF con el objetivo de ver cuánto podría subir, para eso se tiene la RV.La compramos paraHacer nuestros rebalanceos.Para que tardemos menos tiempo en recuperarnos de las caídas.Para mantener el perfil correcto de volatilidad y riesgo de la cartera.Para que amortigüe las caídas de la RV.Para que mantenga el poder adquisitivo de nuestros rebalanceos y aportaciones."Esto vale para un fondo indexado, como para un fondo activo...Y podemos realizar un debate sobre estas afirmaciones, pero eso no es un debate sobre la indexación, esto no sirve para defender la indexación.Un cordial saludo a moclano.
sarce 12/07/24 12:24
Ha respondido al tema Seguimiento de Cinvest Long Run FI (ES0174115024)
Se puede comprar en IronIa?
sarce 11/07/24 20:46
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
De forma práctica:si inviertes 100 y al cabo de un año tienes 100+10 de beneficios y pagas a Hacienda te quedan 108 ("a grosso modo"), tienes 2 euros menos que no producen; pero si no pagas, esos 2 euros te siguen dando beneficios y de esos beneficios el 81% son tuyos ¡aplícalo durante varios años y es dinero que sigue produciendo, produciendo y produciendo...!!!
sarce 25/06/24 17:14
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Gracias por las aportaciones y aclaraciones.Veo demasiada indexación en los foros, en este momento muy dulce que puede llevar al autoengaño, creo que el elemento (activo, pasivo, mundial, USA, renta fija...) no es lo más importante, pienso que lo interesante es la estrategia y en cómo se utiliza cada uno de ellos. Por eso algunas de mis lineas tienen tintes un poco críticos y que tú pienso que entiendes (aunque ya ves lo que me gano y que me quita las ganas de seguir escribiendo). Espero que esta última aportación que has hecho sea leída por muchos inversores jóvenes para que les ayude a luchar por la libertad financiera.
sarce 21/06/24 12:32
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Tienes toda la razón, ya me he autoimpuesto 4 rosarios y los cilicios correspondientes, el diálogo con @Gaspar no volverá a ocurrir, prometo no volver a contrariar a esta Comunidad y aceptar como guía espiritual la inversión en indexación en todas sus formas. Gaspar: un cordial saludo!.
sarce 19/06/24 20:44
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Cuando se establece una Teoría, se parte de fijar unos axiomas, estos son afirmaciones que supones y das como verdaderos (no pueden demostrarse, se aceptan); pero se sabe que si uno de esos axiomas falla, la Teoría  no puede aceptarse (y todos sus teoremas, conclusiones, corolarios...).No es mi intención poner en cuestión la indexación como Definición y que algún fondo activo pueda ser considerado indexación desde el punto de vista TEÓRICO; sobre todo porque me sirve para distinguir y nombrar distintos activos ante la inversión real. De todas formas hay fondos activos que están tan mecanizados que sí pueden ser replicables, y la Inteligencia Artificial más temprano que tarde tomará las decisiones en fondos para prescindir de las personas (que parece que es por donde va el miedo de no indexarse: ponerse en manos de humanos). Otra cosa es aceptar la Teoría de la indexación "a pie juntillas", ya que pienso que presenta algunos axiomas básicos endebles a la hora de invertir (no afirmo falsos pero sí discutibles: el coste, la estadística de sólo el 3%,...).Yo soy más humanista y creo que hay gente muy lista (no digo inteligente) en todos los ámbitos, y éste no es una excepción, ¿porqué no dejar mi dinero, por ejemplo, en  Berkshire Hathaway Inc  y no en el S$P500? Se puede pensar que es mucho más seguro.Tampoco es mi intención atacar la indexación como método de inversión, la ayuda que dispensáis a los inversores (y muy en particular tú) es muy importante. A veces, me paro a pensar si no será mucho más eficaz "jugar" sólo con indexados y dejar de pelearme con un par de puntos arriba o abajo..., lo que ocurre es que el 10% anualizado es un objetivo demasiado interiorizado.
sarce 14/06/24 17:55
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Jajajajajaja, tienes razón pero creo que la pregunta de @ericvic va por otro lado, me explico, dices " en la política de inversión no figura intención de mantener correlación con un índice global", pero, y  ¿si él en si mismo es un índice global?. Me pregunto ¿qué es indexarse globalmente?, mejor ¿qué es indexarse? ¿seguir un índice? pero cómo se crea ese índice o quién crea ese índice o porqué ese índice no pueden ser las 30 "mejores" empresas del Universo Seilern o las 40 mejores empresas que busca el equipo de Terry Smith. El MSCI Word es un índice creado por personas de carne y hueso que han establecido unos criterios y según éstos "meten" o "sacan" unas determinadas compañías. El Fundstmith puede ser un índice creado por otras personas que siguen "otros criterios" distintos.¿Qué índice es mejor, o más fiable?...¡esa es otra película!
sarce 21/05/24 11:45
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
No me gusta entrar en argumentos de estadística (y yo he dado clases de estadística de Económicas y Empresariales) porque tienen distintas esquinas. No sé si te refieres al S&P o al Word, pero en cualquier caso y , estando de acuerdo con tus argumentos, ya he comentado que los últimos años son "dulces" lo que te ayuda; pero también puede ser así:https://www.rankia.com/blog/bogleando/6385562-cual-rentabilidad-inversion-golpe-largo-plazo-indice-msci-world?utm_campaign=mandrill%2Cnuevo_post&utm_medium=email&utm_source=notificaciones_mailera diez años 9,5% de media (con la volatilidad que puedes observar), lo que no me vale para mi objetivo mínimo de rentabilidad 10% anualizada.un cordial saludo