O compras la casa a medias en 2017 o no te corresponde nada. El dinero te corresponde sólo si compras la casa.
Lo que has pagado es el precio del alquiler, por haber vivido en la vivienda. Como ya has disfrutado de este alquiler, nadie te debe nada.
No es buena idea vender las acciones: te generan un pequeño sueldo cada mes. Además, 3.300 euros/mes que ingresais en tu familia, tienen que dar para todos los gastos. A lo mejor no tienes "optimizada" tu economia familiar y por esto no ahorras mucho. Intenta apuntar tus gastos (en excel) durante un año y recortalos al maximo. `
También puedes ir ahorrando los dividendos (10.000€/año) para dar una entrada, así no te hace falta vender nada.
Con este nivel de ahorro es viable pagar el apartamento en 4-5 años, sin tocar el "colchon" para los imprevistos. Una vez pagado el apartamento, sería razonable destinar la renta obtenida al pago de una parte de la deuda de la vivienda habitual.
Yo veo bastante razonable hacer lo siguiente:
- guardar 50.000 euros, sacandoles un rendimiento en los depósitos (790€ limpios en ing por ejemplo)
- destinar 20.000 euros anuales para amortizar la hipoteca del apartamento
- seguir engrosando el colchon con 10.000-15.000 euros anuales.
- una vez pagado el apartamento, destinar 10.000 (5.000 se pueden obtener de la renta del apartamento) anuales a la amortización de la deuda de vivienda habitual. Como esta deuda es tan elevada, no veo mucho sentido aportar demasiado dinero...
- no meterse en mas deudas.
- intenar sacar mas rentabilidad a una parte del colchon.