Acceder

Participaciones del usuario serial

serial 10/08/18 00:43
Ha respondido al tema seguimiento y noticias de de British Telecom (BTA)
Por completar los gráficos, os dejo Vodafone, que parece haber roto tendencia ya y con divergencia alcista en el MACD Y Telefonica, que va con retraso respecto a las británicas      Si el cambio de tendencia es sólo para empezar un largo movimiento lateral, con la RPD actual y el historial de incrementos de Vodafone, estaría mas que tranquilo
serial 10/08/18 00:33
Ha respondido al tema seguimiento y noticias de de British Telecom (BTA)
Si habéis estado atentos a las noticias, sabréis que BT ha estado inmersa en un largo proceso de reestructuración. Por si alguno no conoce la compañía, aquí dejo una pequeña reseña cortesía de Wikipedia; BT Group plc, marca comercial  BT, es una empresa de servicios de  telecomunicaciones multinacional británica, con sede en  Londres,  Reino Unido.Es una de las empresas de servicios de telecomunicaciones más grandes del mundo y opera en más de 170 países. 1​ A través de su división BT Global Services es un proveedor mayor de servicios de telecomunicaciones a clientes corporativos y gubernamentales en todo el mundo.​ Su división BT Retail es uno de los mayores proveedores de telefonía,  banda ancha y servicios de televisión de suscripción en el Reino Unido, con más de 18 millones de clientes. Pues bien, BT acaba de romper una tendencia bajista que ha llevado prácticamente 3 años, con la libra en mínimos, el sector castigado, etc. la zona en la que ha parado es además bastante próxima a la corrección del 61,8% de todo el movimiento alcista previo (aunque lo ha rebasado, por poco). En general, todas las Telecos se están poniendo interesantes, y si no han dado ya señal de cambio de tendencia (como BT) están en ello (Telefónica, Vodafone o AT&T, terminando patrones de consolidación/distribución y llegando a zonas clave donde se determinará si nos vamos para arriba o para abajo) por lo que me planteo también entrar con un ETF como iShares Global Telecom (https://www.ishares.com/us/products/239751/ishares-global-telecom-etf) pero va muy cargado de Verizon y AT&T y nada de BT   Cómo lo véis?
serial 24/04/17 01:12
Ha respondido al tema BME en Bolsa
El dividendo de BME se propondrá este jueves en la JGA, hasta entonces no hay dividendo oficialmente y por eso no se publica
serial 04/04/17 01:40
Ha respondido al tema ¿ Qué os parece la nueva política de dividendos de Abertis?
Unicamente puntializaria un par de cosas que van en linea con tu postura y que creo que mucha gente olvida: 1) zardoya y abertis daban, además del script, un dividendo 100% en efectivo que era igual o mayor al del año anterior por acción. Si hay mas numero de acciones por el script, el efecto total es un todavia mayor dividendo recibido (aunque el aumento del dividendo por accion hubiera sido todavia mayor sin el script, ya que habria el mismo importe total a repartir entre menos acciones). SAN y demás no pueden presumir de eso porque solo daban script y ahi es todavia mas clara la estafa, es un split en toda regla 2) el reparto de la autocartera de Abertis tiene un efecto dilusivo sobre el dividendo. A la hora de repartir el beneficio y importe del resultado a distribuir como dividendo, las acciones de la autocartera no reciben nada, ya que su dividendo se reparte entre las acciones en circulacion. Nosotros ahora mismo ya somos dueños de las acciones de la autocartera como accionistas de la compañia en la misma proporcion en la que somos dueños de las acciones en circulacion. Nos van a pagar con algo que ya es nuestro (y que pgamos hace casi dos años a 15,7e la accion). Al aumentar las acciones en manos de terceros, el dividendo se va a repartir entre mas acciones (igual que paaba con la ampliacion liberada que hacian antes). En resumen, nada ha cambiado, sólo es mas complejo. Motivos para el cambio? Evitar a Montoro no termino de verlo pero creo si los gestores son buenos, esta medida solo encajaria con alguien que prevee una caida de la cotizacion, estan aprovechando que la accion esta cara pra dar salida a la autocartera y retener caja (cuando la accion esta barata, el buen gestor compra autocartera y la vende cuando esta cara), aunque despues de la oferta de compra del año pasado, que todavía no se a quien querian beneficiar, demostraron mas bien ser lo contrario.... PD.: perdon por los acentos, limitaciones tecnicas
serial 05/12/15 11:59
Ha comentado en el artículo Por qué creo que Estados Unidos está en pleno techo de mercado
Sobre la recompra de acciones y el endeudamiento, añadiría que en algunos casos es un tema fiscal. Por ejemplo, en el caso de Apple, salía más barato conservar el beneficio en cada una de las unidades evitando pagar impuestos por la repatriación del dividendo, y emitir deuda en USA. En el momento que quieran reducirla, repatrian el dividendo, pagan los impuestos correspondientes y fin de la deuda (a mi juicio, con un coste brutal por depreciación de las divisas). Es posible que algo se me escape en todo el proceso, porque con la pasta que pueden haber perdido, es como para despedir al director financiero de Apple. Por otra parte, y de esto sabes muchísimo más que yo, históricamente las crisis del petróleo han sido precursoras de tremendos periodos alcistas, si bien, creo que esto estará cada día más obsoleto cuando deje de ser la fuente de energía favorita del planeta. Se da además la casualidad de que en casi todos los casos el dolar estaba muy fuerte y que las previsiones sobre la economía global no eran las mejores. El proceso de China, se parece enormemente al de Japón de los años 80, donde parecía que Japón se iba a hacer con todo EEUU, comprando todo tipo de activos, creciendo a tipos increíbles, y todos sabemos qué ocurrió a principios de los 90: deflación y estancamiento de la economía. Sin embargo, USA acabó siguiendo su camino y Japón fue sustituido por China. ¿Puede ser que el siguiente paso sea la emergencia de la India? Si hay una cosa complicada en Bolsa, es atinar con el suelo en una crisis y con el techo en una burbuja. En teoría económica siempre se habla de mercados eficientes y agentes racionales, y la realidad es que ni son eficientes ni somos racionales, y los techos sólo son techos hasta que el precio lo diga, y hasta que tengamos confirmación no deja de ser una apuesta valiente, que he oido en los últimos 4 años a casi todos los gurús del planeta. Yo creo que la crisis vendrá más por la burbuja de la renta fija o, si la consiguen controlar, por un periodo de hiperinflación que por el tema de China... todo esto del QE me recuerda al reactor de Chernobil, donde le metían reactivo y la potencia no aumentaba, y le metían más y seguía sin aumentar, hasta que se dieron cuenta de lo que estaba pasando con la energía como pasa ahora con la masa monetaria y la inflación, cuando toda esa masa llegue a la economía real, habrá que ver cómo gestionan ese punto.
serial 21/07/15 01:21
Ha respondido al tema Ebay: seguimiento del valor
Ha habido un spin off, una accion de ebay del viernes se ha canjeado por una accion de ebay + otra de paypal (compañía lider en pagos en internet que pertenecía a ebay desde 2001 aprox)
serial 16/07/15 01:15
Ha respondido al tema ¿Quién asume el riesgo divisa operando con CFDs?
Confirmo que Clicktrade funciona como el caso 1, así que en estos días de devaluación del euro un punto en contra de los CFDs cuando se opera en mercado extranjero vs operar al contado
serial 15/07/15 21:39
Ha respondido al tema ¿Quién asume el riesgo divisa operando con CFDs?
Sobretodo me interesa a efectos de cobertura, ya que para cubrir bien debería posicionarme también en spot y eso lo hace más caro al pagar doble comisión
serial 15/07/15 19:10
Ha publicado el tema ¿Quién asume el riesgo divisa operando con CFDs?
serial 19/04/15 16:00
Ha publicado el tema Avisos junta accionistas en ahorro.com