Pues en equivalencia, acabamos de superar los 18€ acción.13,24€ (cierre de hoy 09nov21) x 15/11=18,05€Como se intuía la ampliación ha sido una remuneración al accionista, y sin contar la amortización de acciones previa de la autocartera.El año 2021 está siendo una mina en cuanto a distribución al accionista.
Ayer concluyó el periodo de asignación gratuita. Ahora habrá que esperar a que la sociedad formalice contablemente la aplicación del saldo de la reserva a capital en la cuantía de la ampliación, registro en Iberclear, escritura pública etc.Tardará un tiempo indeterminado.En mi broker me indica el 17nov como fecha de pago de las acciones, pero creo que es estimativo de 20 días para realizar todo lo que comenté anteriormente.
Info 1semestre 2021. Desde 2016 la información del primer semestre la publican entre el 25 y el 29 de septiembre, por lo que esta semana dispondremos de ella.No merece la pena especular sobre la variación, unos días más y a analizarla con detalle.En octubre dividendo.Antes de final de año, ampliación gratuita con cargo a reservas, no hay dilución, al contrario es otra forma de retribuir al accionista.Aún queda una parte importante del programa de recompra de acciones por ejecutar.Creo que la dirección hace lo que deberían hacer todos, crear valor para el accionista.
Muchas gracias por esa información que desconocía, ahora me lo explico.Yo he vendido también a 7,08€, soy de los de "más vale pájaro en mano..." Ahora la pregunta sería ¿Quien está acumulando titulos? ¿La propia OTIS o el grupo inversor para echarles un pulso?
Pues yo encuentro que hay un problema de oferta, el otro día tuve una orden por encima de cotización todo el día y ni aún así se ejecutó.Mientras no se vea perjudicada la tendencia ascendente no hay problema, y esta es impecable, el cuarto trimestre que comienza ahora será movidito por la reducción y posterior ampliación de capital. Con estos volúmenes la dirección podrá llevarla a donde interese.
Pues está claro que la dirección ha visto la oportunidad de acometer estas inversiones ahora con la esperanza de obtener subvenciones con cargo a los fondos europeos.Si van encaminadas al ahorro de energía es el momento oportuno ya que se pueden beneficiar de estas ayudas y de todos modos es algo que deberían acometer en el futuro.
Interesante artículo que cuenta la historia de la compañía y alaba la gestión empresarial de la dirección.https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/historias-cataluna/papelera-hermanos-miquel-costas-hasta-mercader_488418_102.html
Alba siempre ha sido así, duros a cuatro pesetas, el problema es que el descuento es eterno, por eso si decides vender lo deberás hacer también con descuento. Comprar y mantener cobrando el dividendo es la mejor opción en esta compañía.A precios actuales renta un 2,33% que no es desdeñable.Y por que no, esperar algún día un dividendo extraordinario a cuenta de su abultada caja. En el pasado creo que lo hicieron, no estoy seguro.Es un inconveniente no saber los planes de inversión de esa liquidez, en mi opinión desaprovecharon el momento el año pasado cuando había mucho mercado a precio de derribo.
Ha habido movimientos interesantes, se han intercambiado 15.904 acciones @ 15,94€ en diversos paquetes a lo largo del día, y eso que el volumen ha sido del doble del habitual.