Acceder

Análisis de Miquel y Costas (MCM)

1,43K respuestas
Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Página
189 / 189
#1505

Re: Análisis de Miquel y Costas (MCM)

Si no me falla la memoria no estábamos en estos niveles desde antes del COVID (dividendos aparte)

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#1506

Re: Análisis de Miquel y Costas (MCM)

En Dic 2017 hizo max en 13,70
#1507

Re: Análisis de Miquel y Costas (MCM)

¿El motivo de la subida? No lo tengo claro
#1508

Re: Análisis de Miquel y Costas (MCM)

Parece que hoy ha venido paco con las rebajas... En cualquier caso volumen alto para ser $MCM estos días....

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#1509

Grupo Miquel y Costas gana 12,9 millones en el primer trimestre, un 1,5% menos

 
Grupo Miquel y Costas cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 12,9 millones de euros, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, informa en un comunicado este jueves.

La cifra de negocios consolidada fue de 90,9 millones, un 10% más, por el "buen comportamiento en todas las líneas de negocio", a pesar de la incertidumbre en el comercio internacional, y el flujo de caja después de impuestos fue de 17,8 millones

La compañía ha explicado que los primeros meses del año han estado marcados por el incremento interanual de los precios de la energía, "por lo que el crecimiento de las ventas ha permitido mantener los resultados en la línea de productos para la industria del tabaco".

Sin embargo, ha señalado que la línea de productos industriales presenta una disminución del resultado por ser la más afectada por el encarecimiento de la energía.

La empresa ha ratificado sus objetivos para el ejercicio 2025, y espera seguir con la senda de crecimiento, consolidando las recientes inversiones en el segmento de productos industriales y las previstas para este año 

#1510

Re: Análisis de Miquel y Costas (MCM)

DECLARACIÓN INTERMEDIA - PRIMER TRIMESTRE 2025



La cifra de negocios neta consolidada correspondiente al primer trimestre del presente ejercicio ha ascendido a 90,9 millones de euros, 8,3 millones superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior y equivalente a un crecimiento del 10,1%, mostrando así un cambio de tendencia significativo en comparación con los trimestres precedentes.

Por líneas de negocio, las ventas asociadas a la línea de la Industria del Tabaco se han incrementado un 7,8% impulsadas por la buena evolución de la demanda en términos de volumen. La línea de Productos Industriales se ha incrementado en 2,9 millones de euros como consecuencia de un aumento de volumen en papeles especiales. En la línea de “Otros” la facturación se ha incrementado en 1,2 millones de euros respecto a la del mismo periodo del ejercicio anterior, por la demanda en los segmentos de edición y gráfico. El buen comportamiento en todas las líneas de negocio se produce a pesar de las incertidumbres en el comercio internacional derivadas de los conflictos geopolíticos y la nueva política arancelaria anunciada por Estados Unidos. 

La Sociedad matriz en los tres primeros meses del corriente ejercicio ha alcanzado una cifra de ventas de 58,0 millones de euros, incrementándose en un 10,0% gracias a la evolución explicada, principalmente en la línea de la Industria del Tabaco. 

El beneficio consolidado después de impuestos en el trimestre ha alcanzado los 12,9 millones de euros, lo que supone una reducción de 0,2 millones de euros en comparación con el obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior. El trimestre ha venido marcado por un repunte de las presiones inflacionarias sobre el precio de los suministros energéticos, especialmente altos en este trimestre, que ha sido compensado por el buen comportamiento de la demanda. 

La línea de la Industria del tabaco ha mantenido el resultado de explotación del primer trimestre del año anterior, sin embargo, la línea de Productos Industriales presenta una disminución de 0,6 millones de euros, por ser la que está más afectada por el alza en los precios de la energía. La línea de “Otros” aumenta en 0,3 millones de euros en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio. 

La tasa fiscal efectiva estimada para el periodo ha sido el 24,0%, inferior a la aplicada en el mismo periodo del ejercicio precedente gracias al aumento de las deducciones.

El resultado neto de la Sociedad matriz se ha situado en 8,4 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 12,5% más que el resultado del primer trimestre del año anterior. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bfb5b2163-a202-495a-8c2a-2d18549a3d9b%7D
#1511

Re: Análisis de Miquel y Costas (MCM)

Buenas tardes a todos. Si la acción sigue subiendo, cuando anuncien la ampliación de capital liberada no quedará cuerda para subir más.
    Un saludo