Acceder

Participaciones del usuario Solrac

Solrac 29/05/25 10:07
Ha comentado en el artículo El apagón de Redeia.
Erick, que bueno verte por aquí.¿Y si como resultado de la investigación se deduce que Redeia no tenía las herramientas necesarias para operar el sistema como debe? Hay una gran discusión entre ella y la CNMV culpándose la una a la otra. Y a Redeia no le falta algo de razón.Si así fuera, significa más presupuesto para la empresa.No se pueden sacar conclusiones aceleradas antes de tener el informe.Un abrazo!
Solrac 29/05/25 10:04
Ha comentado en el artículo El apagón de Redeia.
¿Un mes? Y lo que queda. El apagón del norte de Italia de 2003, el único comparable reciente, produjo su informe final 7 meses después. Desde entonces el sistema eléctrico ha ganado en complejidad, la red eléctrica europea es la maquina más grande y complicada del mundo. Pero usted sugiere que hay una conspiración o mala fe con los datos en bruto en manos de la comisión desde el 1 de mayo.Eso sí, Redeia se queja de que las distribuidoras eléctricas están dando la información con cuenta gotas.Sobre poner a The Objective al nivel de esos medios, buen chiste, me he reído 🤣
Solrac 27/05/25 23:51
Ha comentado en el artículo El apagón de Redeia.
The Objective no es un medio, es un órgano de propaganda sin un mínimo de seriedad. Se trata de un panfleto puramente ideológico sin valor editorial alguno.Los datos en bruto están en manos de la Comisión Europea y ENTSO-E desde el 1 de mayo y no hay gobierno europeo que pueda (ni quiera) parar la investigación, pero salen ejpertos como setas culpando a las renovables de la muerte de Manolete.Gran victoria la del oligopolio energético haciendo creer a (supuestos) liberales que las renovables no procuran libertad.Fútil intento... No hay vuelta atrás 😁
Solrac 21/05/25 20:38
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Ojo a la horquilla de cierre de hoy de las buenas.Entre 43 y 57...
Solrac 20/05/25 23:24
Ha respondido al tema Hugo Ferrer va a gestionar un fondo de Renta 4
Tan creíble como un japonés comprando leche y pagando en billetes de 2.61 euros.
Solrac 07/05/25 06:22
Ha respondido al tema Pictet Clean Energy
Hola Carlota Siempre es un placer que se acuerden de uno, aunque intervenga poco ♥️Si te fijas en que lleva el Pictet, no merece la denominación de "clean energy", salvando quizás Iberdrola y Xcel Energy. Holding del fondo Pictet Clean Energy Holding del fondo Pictet Clean EnergyLleva sobre todo semiconductores, empresas industriales, cosas así. Para mí no es un fondo de energía, sostenibilidad o como lo quieras llamar. De ahí que en en contexto general de bajada de cotizaciones del sector este desempeñándose de forma diferente.Hay que diferenciar entre promotores, fabricantes y "habilitantes". Y desde el punto de vista sectorial entre renovables, baterías, electrificación y electrónica de potencia, combustibles sintéticos, etc. Los fondos y ETFs suelen ponerlo todo en el mismo saco En cuanto a por qué cae el sector, para mí es una mezcla de factores. Venía muy sobrevalorado desde justo después de la pandemia, hay una presión intensísima en precios y sobreproducción por parte de China y los tipos de interés no han ayudado... A pesar de lo cual las buenas empresas han seguido haciéndolo bastante bien.Por mi parte, yo empecé a tomar posiciones justo cuando más pesimismo había, con Trump confirmando su odio irracional por las renovables. Lo cuento en mi último post y explico por qué he entrado en empresas españolas de autoconsumo solar.https://www.rankia.com/blog/ecos-solares/6818469-gran-apagon-espanol-2025-cuando-bulos-circulan-mas-rapido-que-electricidadSaludos.
Solrac 05/05/25 08:00
Ha escrito el artículo Gran apagón español de 2025: cuando los bulos circulan más rápido que la electricidad
Solrac 04/05/25 23:33
Ha comentado en el artículo Feliz cumpleaños Puig Brands.
Con su coche eléctrico tiene una gran batería en casa si adopta el protocolo V2G, que no es gran cosa... no tema por si hay un apagón. Aunque el próximo debería tocar en otros 44 años.Y si no, tejado solar al canto, buena inversión.
Solrac 11/04/25 22:21
Ha comentado en el artículo A dios (mercado de bonos) lo que es de dios y al César (Trump) lo que es del César.
Muy sensato el post.Pero hombre, seguir arrimando el ascua a la sardina con que si la economía estadounidense entra en recesión es por la subida de tipos y no por Trump está muy muy traído por los pelos. Es como si quisiera concederse la razón a sí mismo.Que la economía iba como un tiro y con previsión de subir hasta el mismo mes de febrero, que nadie dudaba de la velocidad de crucero del país hasta que este señor empezó a meter miedo a lo bestia a empresas y consumidores con sus aires fascistoides (sí, un presidente que se cree con poder para todo, provoca una crisis constitucional e ignora decisiones judiciales lo es). Ahí tiene el análisis de la Fed de Atlanta. Veremos que dato se publica el 30 de abril pero me mojo (y me pongo bajista): el PIB retrocederá. GDPNow GDPNow
Solrac 28/03/25 13:17
Ha comentado en el artículo Manual de instrucciones para invertir en Berkeley
Como conocedor de la política energética comunitaria escribo esto a modo de aviso, no de crítica hacia theveritas, pues sé que su post no se mueve por este tipo de expectativas.Si visitan el enlace de la Comisión Europea verán que de entre los 47 proyectos seleccionados no hay ninguno que involucre uranio o cualquier otro material fisible.Proyectos seleccionadosEs más, en el anexo del Reglamento UE de Materias Primas Críticas no figura ninguno de estos elementos o minerales. Encontrarán litio, bismuto, tierras raras y cosas más normalitas: níquel, cobre, aluminio... Pero nada de uranio.https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2024/1252/oj/engLista de materias primas críticas del Reglamento UECuidado con los cantos de sirena de la prensa generalista, y no lo digo por el artículo de El País que está muy bien escrito e informado.Saludos