Acceder

Participaciones del usuario Solrac

Solrac 28/07/24 06:45
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
Un gran, grandísimo fallo de mercado, son las externalidades ambientales. Existen y cada vez son peores Si usted fuera liberal clásico reconocería que la empresa privada dejada a su libre albedrío sin intervención estatal no es capaz de resolver el problema que la propia economía crea.No se ha creado un precio al derecho de emisión del carbono o una legislación de uso de bolsas de plástico por joder y fastidiar, aunque minarquistas, anarcocapitalistas y libertarios estén convencidos de ello y vean la mano de Venezuela y Stalin detrás (regímenes a los que, por cierto, el cuidado del medio ambiente se las trae flojísima).Saludos
ir al comentario
Solrac 28/07/24 06:39
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
No entiendo muy bien que relación hay entre reconocer los fallos de mercado y negar que la economía necesita un grado alto de libertad (que no extremo o total para no llegar a los fallos de mercado, esa es mi crítica). Yo no niego que un país progresa con libertad económica, es indispensable y no sé bien qué pinta Cuba ahí, la verdad. Quédese usted con ese régimen, yo no lo quiero. Lo que le digo es que la evidencia muestra que si esa libertad es total tenemos fallos de mercado y problemas muy gordos... Quédese usted viviendo en la Argentina de Milei si tiene finalmente éxito... Yo no la quiero para mí 😅Se me va por los cerros de Úbeda, jajaNo sé, creo que no se entera.
ir al comentario
Solrac 28/07/24 06:30
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
No, aclaremos algo. Primero que estoy de vacaciones y decido muy poco tiempo a internet, disculpe por favor el retraso en responderle.Segundo que no cojeo de izquierdismo. En bastantes cosas mi pensamiento se alinea más con las tesis clásicas de la derecha.Pero ha tocado un tema que conozco bien y es el retraso de varios países en implementar medidas de descarbonización de su economía a pesar de los beneficios más que evidentes. Sobre todo si se han comprometido a ello, como es el caso de Reino Unido. Sencillamente su sector privado no es capaz de seguir el ritmo requerido y aquí Starmer propone algo que hace a los, llamémosles liberales, venga, le concedo la perra gorda, revolverse: que el sector público intervenga para arreglar el desaguisado No sería la primera vez ni la última en tener éxito.No pasa nada, una  cosa es la teoría económica y otra muy distinta lo que acaba pasando en la realidad.Saludos.
ir al comentario
Solrac 28/07/24 06:25
Ha comentado en el artículo Mira $MIRA, Nasdaq -3.65% goodnight moon.
Me lo he pasado bien leyéndole, enhorabuena.Hablar de una supuesta burbuja del Nasdaq y traer a Apple, que es el 9% del índice, está bien llevado. Pero no sé qué pinta Disney ahí.
ir al comentario
Solrac 25/07/24 18:50
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
"Del déficit del partido conservador no hablo porque ya han perdido"Hombre, claro. Criticar a la derecha no es algo habitual en este blog. A ver, que no pasa nada por ser de derechas y creerse liberal. Usted aboga por qué cada perro se lama su cipote, el mínimo de Estado, su patria es su cuenta corriente, mutualización mínima de activos e iniciativas, la mano invisible del mercado haciendo la magia a pesar de 200 años de evidencias apuntando a miles de fallos del mismo. Si todo eso es más que defendible, pero no critique solo a un bando mientras el otro lo ha hecho igual o peor.Al menos con Starmer van a equilibrar el déficit comercial vía reducción de importaciones de combustibles fósiles, cosa que el sector privado no ha sido capaz de hacer en condiciones en UK (en España, con un gobierno socialdemócrata, sí y con un éxito tremendo).Saludos 
ir al comentario
Solrac 23/07/24 08:16
Ha comentado en el artículo La letra con sangre entra.
Se ha mojado, siempre hay que valorarlo.Pero los sesgos afloran. Es una selección nueva, con jugadores nuevos, no estamos en 1994.
ir al comentario
Solrac 23/07/24 08:11
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
No  me sorprende porque se trata de theveritas y ya lo conocemos, en el fondo un conservador que se disfraza de liberal. Pero que manía con culpar a los progres de hasta la muerte de Manolete.La prohibición de fumar de por vida a los jóvenes no la introdujo el nuevo gobierno laborista de Starmer sino el antiguo gobierno conservador de Sunak, con una aplastante mayoría en el Parlamento, por cierto. La tramitación de la ley en el Parlamento se interrumpió por la convocatoria de elecciones en mayo y el nuevo PM se ha limitado a dejarla correr, respetando así el legado del anterior gobierno.https://www.reuters.com/world/uk/british-lawmakers-vote-smoking-ban-younger-generations-2024-04-16/El déficit está disparado desde el anterior gobierno, un 4.4% nada menos https://www.reuters.com/world/uk/uk-public-borrowing-119-billion-pounds-march-2024-04-23/Starmer ha propuesto en su discurso inaugural dar más poder a los ayuntamientos para invertir y así destrabar la economía, que en su opinión está asfixiada. Propone crear crecimiento económico quitando frenos (literalmente ha dicho eso). No hay nada más liberal que eso, aunque dé prerrogativas a los ayuntamientos para crear sus propias compañías de autobuses.Pero como quien lo propone es un gobierno socialdemócrata, pues cae la crítica. Veremos que es capaz de hacer, mayoría en el parlamento no va a faltarle, no como a otros en Sudamérica. Por lo pronto tiene la firme intención de descarbonizar en serio la economía, lo cual en España y otros países está suponiendo, como no puede ser de otra forma, un auténtico revulsivo a las cuentas por simple eliminación de importación de combustibles fósiles. Si la iniciativa privada no ha sido capaz de hacerlo en Reino Unido, Starmer propone que lo haga un ente público dado que VAN MUY LENTOS.Merece la pena leer el resumen del discurso inaugural.https://www.bbc.com/news/articles/c903d09jwk7o
ir al comentario
Solrac 03/07/24 06:33
Ha comentado en el artículo New York y Washington, el cielo y el infierno.
En tu época el Estado se encargaba de cosas realmente básicas: construir y mantener un parque público de viviendas, el suministro de insumos vitales como los carburantes y la electricidad... ¡Hasta la fabricación y comercialización de tabaco! Ostentaba ingentes participaciones en grandes empresas clave para el desarrollo del país y dirigía las prioridades en política industrial.Hoy todo eso está casi por completo en manos privadas. En caso de que tus datos sean definitivos... ver si no va a ser el Estado el culpable, sino la ausencia del mismo... 😸
ir al comentario