Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2018: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
Depende un poco de lo que tengas en renta variable. No te fijes en la fecha de la jubilación y mira cuando sacarás el dinero. Puede que te jubiles pero que no vayas a disponer del dinero por lo que tu plazo temporal será más largo. Los fondos que pones son famosos y "seguros" y no te darán muchos sustos.
Superfondista30/01/18 11:40
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2018: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
No me gusta tener tanto peso de una gestora pese a que sean fondos diferentes. Si se equivocan en la estrategia o tipo de empresa sufriran los dos fondos. Podrías meter el fondo ibérico de otra gestora value. El resto de fondos están muy bien.
Superfondista25/01/18 13:31
Ha respondido al tema
¿Acompañará el resto de mercados de renta variable al SP500 en su próximo crash/corrección?
Eso no puede saberse. Los mercados pueden caer y arrastrarse entre sí pero no es algo que deba ocurrir necesariamente. A mi no me gusta la teoría de que todo gira sobre el SP500 y que lo que pase ahí afectará a todo. Puede que las tecnológicas de USA caigan de forma generalizada y el resto de sectores no se vean afectados. Si sucede eso el indice caerá por el alto peso de las tecnologicas pero no tiene porque arrastrar a todo el mercado.
Superfondista24/01/18 16:31
Ha respondido al tema
Fondos inspirativos en R4
Llevo un tiempo en R4 y nunca me había pasado eso. Es posible que no puedas meter si están cerrados como es el caso del Pictet pero deberías poder reembolsar y traspasar sin problemas. Yo soy tu y llamo inmediatemente a Renta 4 para saber qué está pasando con mi dinero.
Posiblemente sea algún problema con tu cuenta, algo de papeleo o cosas así y la tengan bloquedada, pero me sigue extrañanado.
Superfondista23/01/18 14:39
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2018: análisis, comparaciones, cambios, consultas...
Yo metería algo de las nuevas gestoras value en sustitución del renta 4. Cobas, az, magallanes o bestinver.
Superfondista19/01/18 12:34
Ha respondido al tema
Mi cartera, ¿qué cambios hacer?
La veo bastante bien pero se me hace raro ver que el pareturn lo tienes en clase cubierta y el Stryx no. Todos los fondos que tienes son viejos conocidos por aquí y seguro que te da buenos resultados a largo plazo. Si quieres cambiar el Pegasus y el Nordea te puede interesar el famoso M&G Optimal Income... pero yo no conozco muchas alternativas más. Esta chungo para este tipo de fondos, si no mira el securite...
Superfondista18/01/18 13:05
Ha respondido al tema
Recomedación: qué % destinar a estos fondos
Si dudas hazlo a partes iguales. Son todo fondos de renta variable así que no te equivocarás mucho. El plazo debe ser de 5 años mínimo para cada uno de ellos y a más plazo mejor.
Superfondista18/01/18 09:40
Ha respondido al tema
Opiniones sobre el Santander Small Caps España
Exactamente... ya lo dije en el hilo de joyas, este fondo sale muy bien en la foto ahora pero a 10 años ni fu ni fa. Además del problema del tamaño que todos comentamos y las comisiones del 2,12%. Si vas sumando todo... se convierte en un fondo poco atractivo. Sin entrar a valorar qué hace, que a mi no me ha quedado claro todavía.
Superfondista15/01/18 13:10
Ha respondido al tema
Fondo Abante Pangea: ¿opiniones?
Carta de diciembre:
http://abante-web-wp.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/Publicaciones%20Abante/Carta%20AE%20diciembre%202017.pdf
No me ha gustado su forma analizar 2018 con preguntas planteadas de forma sesgada para que el inversor piense que tiene razón. Y si sumas eso a sus explicaciones del tipo "no tengo la culpa de que sea el ciclo más alcista" etc me genera mucha desconfianza.
Creo que se está jugando su reputación con esta gran apuesta y sus explicaciones no me parecen convincentes.
Superfondista14/01/18 21:15
Ha respondido al tema
Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
Lleva unos años increibles pero el gráfico de largo plazo me dice otra cosa:
http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR05SK9&tab=1
Desde el inicio de la crisis hasta el 2015 estuvo por debajo del índice y la foto no es tan bonita. Por no hablar de su tamaño... otros fondos que invierten en empresas pequeñas ya han dicho que cerrarán sus fondos con determinado patrimonio, véase Magallanes Microcaps o True Value y este fondo gestiona 942 millones, casi nada. Empezaré a seguir un poco a la gestora a ver qué estrategia tiene, hablan bastante bien de ella en general pero al ser un fondo del Santader nunca he investigado.