Doloroso fue 2020. Las caídas actuales son muy controladas. Hoy vemos caer bastante a los índices europeos, pero mira como vienen los futuros USA. Planos.También cae bastante la banca, pero hay que mirar a que precio están sus acciones. De todas formas, da igual que un índice o valor haya doblado su cotización. Si ahora cayesen un 20% alguno te hablará de pánico y demás. Como si uno empezase a invertir hace dos días y no sepa de que va esto.
Los índices de los países más penalizados por los aranceles creo que va a merecer la pena vigilarlos por si llegan a una zona de soporte interesante.Por otro lado, a ver si el sector bebidas empieza a repuntar. Hoy mi valor está en verde, pero sigo muy por debajo de mi precio de compra.
El SP500 sigue teniendo muchos soportes y creo que una mayoría de los inversores considera que cualquier mínima caída es oportunidad de compra.En mi opinión, primero toca mirar si el índice pierde los mínimos del año. Hacerlo podría llevarle a una caída a la zona de los 5400. De todas formas, si realmente fuesemos a tener grandes caídas yo sigo fijándome en la zona de los 5000. En cualquiera de los escenarios, no valoro llegar a realmente un pánico. Aunque sé que aquí alguno ya estará tirándose de los pelos.
Gracias. Le echaré un vistazo. Yo sigo un etf y tengo una zona de soporte en el puntode mira, pero caer a esa zona aún supondría más caída y no sé si caerá tanto.
Yo creo que seguirá subiendo con buenas noticias o malas independientemente de que tenga sus correcciones (Sanas). Esta frase casi se puede aplicar a cualquiera de los principales índices del mundo. La probabilidad de acertar es bastante alta.