Dos preguntas personales: (suponiendo que no tienes mucha experiencia)
1) como te has metido en el mercado continuo? No era mas fácil y a por valores del ibex. Se gana (o pierde mucho) menos pero también el riesgo es menor (y vas cogiendo experiencia).
2) que le viste a la seda?
Puede pasar de todo:
1) Liquidación total de la empresa: Prepárate para perder el 99% de lo invertido.
-> Es como un tiro en la cabeza: Rápido y definitivo.
2) Restructuración, con la inevitable disminución del capital de la empresa: La acción va a perder (mucho) valor y posiblemente tarde bastante en volver a ser negociable.
-> Es como un tiro en el estomago: Puedes sobrevivir (o no), pero vas a estar jodido mucho tiempo y si te recuperas, nunca estarás como antes.
Como últimamente has estado fuera te recuerdo que las tres salidas de la crisis Española son por tierra, mar y aire.
Mi único deseo para el 2014 es evitar el rescate total de España.
Piensa que si vas por la vía judicial también vas a perder dinero: El % que se quedará el abogado.
Ahora bien si analizamos fríamente los datos: Bankia (Bancaja) desde le emisión (07/2009) te ha pagado en cupón de (aproximadamente) 22%. Te están proponiendo una 'quita' del 18%.
Si miras los datos fríamente 'aun' has ganado 4% en 4 años, o sea 1% anual: Lo que de daría una cuenta remunerada a día de hoy.
No estoy diciendo con esto que sea justo pero...
TEF lleva mas de un año sin acercarse a los 12€/acción...
Ahora mismo esta oscilando entre 10.03 - 11.35€/acción. A la vista del ultimo balance hay que tener mucha fe para pensar, no que supere los 13€ sino que pase de 12€.
Como lo ha desmentido el gobierno me quedo mas tranquilo: ¡ES VERDAD, nos vamos a forrar!
Me quedo con esos dichos los enmarco y los cuelgo en la pared de mi dormitorio.
Ademas de esta:
'Yo tampoco compre Bankias cuando estaban a 0.50€'
Y esta también:
'Nunca hagas caso de un analista'