Vmani
15/06/18 21:53
Ha respondido al tema
Diversificación
En probabilidad y estadística, la
correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas. Se considera que dos variables cuantitativas están correlacionadas cuando los valores de una de ellas varían sistemáticamente con respecto a los valores homónimos de la otra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlación entre ellas si al disminuir los valores de A lo hacen también los de B y viceversa. La correlación entre dos variables no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad
En esta tabla puedes ver la correlación entre los principales tipos de activo.
Tengo entendido y leído que para reducir al máximo posible el riesgo no sistémico de tu cartera, habría que dotarla de 15 o 20 valores poco correlacionados.
Se refiere a acciones individuales, no aplica a fondos.
Puedo entender que una estrategia de gestión alternativa podría considerarse un valor en si misma. Por lo que tener un fondo multiestrategía de retorno absoluto puede favorecer la diversificación correcta.
Dependerá del subyacente, no aporta diversificación extra si el subyacente no está descorrelacionado.
La correlación mide de 1 a -1 como se mueven dos variables, siendo 1 se mueven identicamente, y -1 identicamente inversas. Una correlación 0 indica que son completamente independientes una de la otra.
Si juntas dos activos de correlación menor a 1 obtienes una cartera con menos volatilidad que los activos individuales.