A estos nuevos inquilinos, habría que explicarles que esta situación viene de hace casi 10 años, de cuando había unas obras en Argentina e Inglaterra, de cuando se cogían obras que se sabía que iban a dar perdidas, por ejemplo Dubay, obras que salieron mal en Sudamérica, por ejemplo Colombia, de unas cuantas que tenían tapadas en situación complicada, como Chile, luego algún intento en Renovables, con ofertas temerarias, Holanda, en fin, lo que llevo diciendo hace tiempo, Argelia ó Rumanía, no dejan de ser los últimos eslabones de una cadena muy larga de pérdidas, deudas, litigios, etc etc, y sin olvidarnos de que hace más de 10 años ya había perdidas en tuneladoras, desulfuraciones, ADV repartiendo dividendos entre los accionistas, etc etc, todo suma, en fin, los nuevos inquilinos necesitarían clases intensivas para comprender como se llegó a esta situación de DF, pero que nadie se crea que Argelia ó los mexicanos, son los culpables de esta situación