Acceder

Todos los titulares sobre NYSE

La mejor estrategia con el sector más aburrido

Las utilities son aburridas. Es decir, las compañías que proveen los servicios básicos como energía eléctrica, agua y comunicaciones son aburridas. No espere ver grandes movimientos en ellas y no espere hacer un trading agresivo en este tipo de sectores, salvo ocasiones excepcionales.

  • Trading
  • swing trading
  • Dow Jones

El mercado subirá un 20%

El mercado subirá un 20%. De nuevo, no lo digo yo ni tampoco me estoy volviendo loco. El 90% de las acciones del S&P500 están por encima de su media de 50 días. ¿Qué ha sucedido en el mercado cada vez se ha dado esta situación?

  • Trading
  • SP500
  • swing trading

Llegará la liquidez a manos de la gente corriente? Visión técnica NYSE y Nasdaq

El Sr. Powell, presidente de la FED, comparecerá esta tarde ante el Congreso para testificar sobre el estado de la economía, sobre decisiones y futuro más probable que depara a la política monetaria, en un ambiente enrarecido tras el cruce de injerencias FED-Gobierno de las pasadas semanas. Mañana la FED publicará el Libro Beige, analizando la coyuntura y perspectivas económicas, con...

  • liquidez
  • Nasdaq
  • NYSE

La bolsa no es aleatoria

Si habéis estudiado cualquier master o carrera sobre los mercados financieros es muy probable que os hayan explicado que la bolsa es aleatoria. Seguramente el máximo exponente de esta afirmación es Malkiel con el libro “Un paseo aleatorio por Wall Street”.

Tesis de Inversión FOSSIL

Fossil Group, Inc. diseña, comercializa y distribuye accesorios de moda para el consumidor. Sus productos incluyen relojes de moda para hombres y mujeres, joyas, bolsos, pequeños artículos de cuero, cinturones, gafas de sol, zapatos, accesorios suaves y ropa que se venden a través de grandes almacenes.

  • Bolsa
  • value investing
  • Smartwatch

Del Comportamiento de la Economía a la Economía del Comportamiento

El recién galardonado con el premio Nobel de Economía, Richard H. Thaler, por sus trabajos sobre la “economía del comportamiento”, economía conductual o la interrelación entre el espíritu animal -sentimiento- de los agentes económicos y la evolución de economía y mercados, ha ofrecido una entrevista a Bloomberg de contenido relevante en la coyuntura actual “Quasi racional Economics”.

Peter Tuchman, la estrella de Wall Street

Peter Tuchman, aunque puede ser que no lo conozcas por su nombre, seguro que has visto su cara miles de veces y es que Tuchman, conocido también como el Einstein del NYSE, es el bróker más fotografiado de Wall Street, lleva en el New York Stock Exchange desde 1985 vendiendo y comprando acciones para sus clientes desde las 9:30 hasta las 4:00 de la tarde.

Snapchat protagonizó el jueves la primera gran salida a Bolsa de una tecnológica desde Alibaba en 2014

Snap, la empresa propietaria de la aplicación de mensajería Snapchat, se estrenó en Wall Street el pasado jueves, 2 de marzo. En la primera sesión, el precio de sus acciones subió de los 17 dólares del precio marcado en la OPV a los 24,48 dólares del cierre, es decir, un 44%. Con una valoración de 24.000 millones de dólares y 200 millones de títulos colocados en su oferta Pública Inicial.

  • Bolsa
  • NYSE
  • Snapchat (SNAP)

Estrategia Dow Jones

Los índices estadounidense llevan desafiando a la lógica técnica mucho tiempo. Cuando la corrección parece inminente e inevitable aparece un nuevo impulso que fulmina los máximos anteriores y deja una importante estela de analistas e inversores defraudados. Ahora mismo estamos en uno de esos momentos. El principal selectivo de la economía de los EEUU, el DJIA, tras el último impulso post-

Análisis técnico The Walt Disney Company – 03/10/2016

En la New York Stock Exchange (NYSE), el gigante del entretenimiento The Walt Disney Company cotiza en el momento de escribir este reporte a 92.29 dólares la acción. Desde el último máximo situado en los 106.80 correspondiente al 10 de Mayo de este año, el valor de la acción se ha devaluado un 13.55% y la previsión es que siga su curso bajista hasta llegar al soporte situado en los 88.85

  • Bolsa
  • NYSE
  • Análisis técnico

En el reino de la complaciencia, nadie se quiere perder el Rally

Volatilidad en mínimos, apuestas apalancadas apuntando máximos, aunque no históricos. ¿Todo el mundo en el mismo lado de nuevo? NYSE datos margen de la deuda, mostró el mayor salto desde abril de 2015, por el aumento de 27 de millones dólares a 474,6 millones de dólares, el más alto desde el pasado julio

  • Bolsa
  • SP500
  • Volatilidad

Hoy tocaba rebote, ¿y mañana?

El jueves pasado divagamos y dijimos varias posibilidades donde se pudiera detener la bajada para en el ibex, y finalmente parece que ha sido en una de ellas donde se paró, la que pensaba menos probable, en los entornos de 8.654 puntos, nivel muy cercano al 61,8% de la subida previa. A que les empieza a sonar este nº (61,8%), son casualidades que se repita esa cifra aúrea, o ¿ tal vez no

Resultados Ferrari 1Q 2016: su beneficio sube un 19%

Ferrari ha hecho publico sus resultados empresariales correspondientes al primer trimestre de 2016, donde aumentó su beneficio neto en un 19% durante el primer trimestre.

  • NYSE
  • Resultados empresariales
  • Sector automóvil

Llegó la hora de la verdad

El 19 de enero de este año en un momento donde el mercado estaba en un momento de pesismismo extremo, reflexionaba en este post sobre los posibles niveles donde el mercado podría retomar la senda alcista de largo plazo. Hoy el pesimismo se ha esfumado y parece que la euforia vuelve. Momento para reflexionar de nuevo.

Corrección en la bolsa americana ¿hasta dónde?

Tras un inicio de año muy bajista, es fácil caer en la tentación y pensar que esto se va al fondo, que vamos a ver caídas como el 2008 y que el fin de los días está cerca. Puede ser, nadie lo sabe.

  • bolsa internacional
  • Futuros
  • Bolsa

Buen cierre semanal para tomar posiciones

Hola a todos: (Por alguna razón, mi post no se publicó correctamente, así que lo vuelvo a publicar) En el post de la semana anterior decía que la situación en el mercado europeo comenzaba a aclararse y que pronto podrían darse las condiciones para comenzar a tomar posiciones. Pues bien, esta semana esa situación ha mejorado y parece que comienzan a aparecer indicadores que señalan que