Acceder

Todos los titulares sobre NYSE

Se complica el mercado; ¿es hora de salir corriendo?

Hola a todos: Hace una semana, cuando se alcanzaba el acuerdo con respecto a Grecia, parecía que todo era felicidad y que las bolsas tenían todo a favor para nuevas subidas. Se rompían los canales bajistas y los gráficos indicaban una recuperación.

Cierre de los mercados: Buenas sensaciones

Semana tranquila la que hemos vivido pero muy importante a nivel técnico. A pesar de todo, seguimos con los mismos factores que afectan a las bolsa: Par euro-dólar: un euro débil beneficia a las bolsas europeas.

Cierre semanal: adiós Europa; ¿hola EE.UU?

Esta última semana y la anterior han tenido principalmente un nombre: Grecia. Los problemas de liquidez y de deuda del país heleno están llevando por la calle de la amargura a las bolsas europeas.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • bolsa americana

Todos sigue igual: análisis y estrategias para esta semana

A pesar de las bajadas, esta semana no ha habido variaciones importantes con respecto al análisis de la semana anterior. Por ahora, todo sigue igual. En Europa, a excepción del IBEX, sigue predominando claramente la tendencia alcista.

Todo preparado para un nuevo tramo alcista en los mercados. ¿O no?

Hemos terminado el mes de Febrero y nos adentramos en el mes de Marzo, un mes que de vez en cuando suele traer movimientos bruscos. Durante esta última semana hemos asistido a una consolidación de la tendencia alcista, tal como ya habíamos previsto en nuestra cartera y en nuestro post anterior

Operación abierta Unitedhealth group - UNH

Si algunos días abrimos las entradas del blog con algunas operaciones propuestas que podrían estar bien, hoy me gustaría comentar una operación que abrimos de forma efectiva el 22/10/2014 bajo el sistema medioplacista que desarrollo.

  • Bolsa
  • NYSE
  • Análisis técnico

Revisión Lockheed Martin - NYSE

Hoy arrancamos cruzando el charco con la revisión de un valor del NYSE que destaca por su crecimiento, su nombre es Lockheed Martin y su ticker LMT. Si por algo podemos destacar este valor, además de por su crecimiento, es porque justo en este inicio de semana ha roto el máximo y eso significa que puede ser un valor muy interesante por el efecto de despegue que se puede producir.

  • Bolsa
  • NYSE
  • Análisis técnico

5 razones por las que operar en Forex

Una alternativa a la inversión en el mercado de valores es el trading en el mercado de divisas o Forex. Sabemos que el mercado Forex es el mercado más grandes y más líquido del mundo, se define así porque el número de transacciones diarias que se realizan superan en total los 4 trillones de dólares al (4.000.000 millones de dólares).

Análisis semana del 26 al 30 de Enero: Resistencias y Tramo alcista

Tanto el DAX como el IBEX han superado con claridad sus respectivas resistencias que se encontraban en los 10.000 puntos. Ahora se puede abrir un buen tramo hasta la próxima gran resistencia psicológica, los 11.000 puntos. Cuando lleguemos a esa zona, sería buen momento para cerrar estrategias y abrirlas de nuevo cuando se produzcan las bajadas.

Analisis semana 19 al 23 de Enero: QE y Volatilidad

Llevamos ya dos semanas convulsas, con grandes movimientos en las sesiones. Aquellos que hayan apostado por una primera quincena bajista –tal y como señalamos en este mismo blog- han conseguido más de 500 puntos en el IBEX o 70 en SP, que no está nada mal.

Crecen los nuevos mínimos del NYSE

Buenos días! Esta semana ha terminado mejor de lo que empezó. Caen los bonos (donde hemos abierto un corto reciente) y cae el Oro. Cae con fuerza el Peso Mejicano y sube el Maíz. Es decir, ayer todo se movió a nuestro favor.

NYSE

El NYSE o New York Stock Exchange es principal mercado de valores de Estados Unidos y del mundo. Se creó en 1817, cuando un grupo de operadores se organizó para controlar las acciones que se negociaban en las aceras de Wall Street principalmente. La bolsa de Nueva York se sitúa en el número 11 de Wall Street, en Nueva York.

Campaña de Navidad, Pib y repercusión, tipos 10y y SP500

El crecimiento económico USA va confirmando su tracción. El Bureau of Economic Analysis sorprendió el pasado viernes con la publicación del dato PIB revisado y final del tercer trimestre del 4.1%, comparado con el 3.6% de la primera revisión y el 2.8% original.

Memorias de un operador de bolsa

Uno de los financieros y especuladores mas elegantes de la historia. Se tuvo que pegar un tiro en un hotel de Nueva York. Vida de exitos y dinero. Mal final, la Depresión de 1.929. Inevitable. Dejo sus memorias, "Memorias de un operador de bolsa". Edwin Lefevre (Deusto). Una gozada de lectura, donde el rey de la especulación bursátil y de materias primas nos deja su legado y sus metodos

Estructura del mercado de valores, España y Europa

El mercado de valores es un mercado de capitales donde se negocian títulos de renta fija y variable. En el mercado primario se emiten nuevos títulos y/o acciones. En el mercado secundario se negocian los títulos y acciones ya existentes entre distintos inversores.

1 año con RPC Inc: +27.6%

Tras la vuelta al cole inicio con este una serie de posts dedicados al análisis de las empresas que mantengo en el portfolio y el sistema Value Investment & Money Management Portfolio.

  • Bolsa
  • acciones
  • Empresas

Índices europeos vs. índices estadounidenses: ¿Qué significa la divergencia?

Comparación desde el mínimo  de 2003 (10 años)

En las comparaciones de índice Europeo durante el último años y durante los 10 últimos años desde el mínimo el 19 de marzo de 2003 (fecha española), día en el que se produjo el ataque a Bagdad contra Sadam Hussein, observamos una gran correlación entre los índices estoduinidenses (Nasdaq y NYSE) con el europeo EuroStoxx.