Ya hay teóricos de la futurología hablándonos de un transhumanismo con IA.
Nos dicen que imaginemos un futuro donde los super genios serán los que se pongan un implante cerebral y así puedan interactuar con la IA de manera instantánea. Nos hablan de los super-Einstein que no solo son brillantes como humanos, sino que tienen a la IA como extensión de su cerebro gracias al implante cerebral.
Para los teóricos suena fabuloso ese sueño, pero para los mortales analógicos como nosotros suena monstruoso ponerse un implante en el cerebro, sabiendo lo delicado que es el cerebro.
Y claro, los teóricos nos dicen que los que tienen el implante tendrán una ventaja laboral porque serán mucho más eficientes y productivos en el trabajo, respecto de los que no tengamos el implante cerebral. Porque pensar y transmitir de manera instantánea es más rápido que digitar y leer en una pantalla. ¿Suena descorazonador? Si imaginas que ese futuro pudiera ser real, parecería que sí.
Lo que pasa es que eso es pura ciencia ficción, la realidad es un poco menos "romántica" y puede decepcionar un poco a los teóricos idealistas del transhumanismo.
Nos dicen que imaginemos un futuro donde los super genios serán los que se pongan un implante cerebral y así puedan interactuar con la IA de manera instantánea. Nos hablan de los super-Einstein que no solo son brillantes como humanos, sino que tienen a la IA como extensión de su cerebro gracias al implante cerebral.
Para los teóricos suena fabuloso ese sueño, pero para los mortales analógicos como nosotros suena monstruoso ponerse un implante en el cerebro, sabiendo lo delicado que es el cerebro.
Y claro, los teóricos nos dicen que los que tienen el implante tendrán una ventaja laboral porque serán mucho más eficientes y productivos en el trabajo, respecto de los que no tengamos el implante cerebral. Porque pensar y transmitir de manera instantánea es más rápido que digitar y leer en una pantalla. ¿Suena descorazonador? Si imaginas que ese futuro pudiera ser real, parecería que sí.
Lo que pasa es que eso es pura ciencia ficción, la realidad es un poco menos "romántica" y puede decepcionar un poco a los teóricos idealistas del transhumanismo.
IA vs software tradicional
Si miramos una IA, es la suma de una red neuronal (una colección de fórmulas interconectadas) y una colección de datos. Por lo tanto para programar la IA, la mitad es armar la red y la otra mitad es darle los datos para que la IA ajuste los coeficientes de la red. Anteriormente con el software tradicional el código era cerrado, y el usuario sólo podía acceder mediante una interfaz predefinida y los datos no tenían injerencia sobre el código ejecutable.
Eso no sucede con la IA. Los datos si alteran la conducta de la IA. Por lo tanto una manera de hackear la IA es mediante los datos que alimentan a la IA.
Decepción para los teóricos
Ahora bien, los teóricos pretenden pegarle una IA a un ser humano con implantes y esperan resultados mágicos de esa unión. Pero olvidan una cosa. Las intenciones de ese ser humano. Ya sabes, como dice el dicho, caras vemos, corazones no sabemos.
¿Qué pasa si esos humanos super-Einstein no tienen buenas intenciones? ¿Qué clase de daño podrían hacer al sistema, a la empresa u organización, o a la sociedad, al tener esas capacidades "superiores"? Ya en el pasado hemos sabido de programadores que descontaban un centavo por cada transacción bancaria para depositarle en su cuenta personal, un fraude con código. ¿Qué podría hacer un super-Einstein tentado por sus capacidades excepcionales al interactuar con la IA?
Ya sabemos que reddit vende sus datos a la IA. Pero reddit tiene moderadores. Es decir, personas revisando lo que postean las personas, un intermediario. Si a la interfaz implantada para hablar con la IA le metes un intermediario, que debería ser humano, ya burocratizas la supuesta agilidad de la consulta instantánea y matas la productividad esperada del implante cerebral. Y un super-Einstein sería capaz de burlar un moderador automatizado.
La IA ha demostrado ser buena para falsificar cosas, y por eso se usa el término "deepfakes". Puede falsificar la voz de una persona, la imagen de una persona, y en general usar eso para suplantar identidades. Imagina un super-Einstein con capacidad y acceso ilimitado a la super IA con malas intenciones. ¿Qué podría falsificar? ¿A qué velocidad? ¿Quién le supervisaría? Desafortunadamente las intenciones no son algo que la IA pueda detectar.
El "hype" de la IA quiere convencer a los millonarios de que la IA va a reemplazar a las personas con personas con implantes que sean hiperproductivas. Buena suerte al lidiar con la integridad y valores de los humanos. Esa forma de trabajo hace que los valores de las personas sean absolutamente imprescindibles, porque esos valores dictarán las intenciones de esas personas hiperconectadas. Ya se habla de la ética en relación con la IA. Pero se habla como un tema regulatorio respecto de lo que la IA pueda hacer. Pero no se puede regular el corazón de las personas y sus intenciones.
Así que ese sueño de los teóricos no parece ser otra cosa que un sueño de opio de soñadores transhumanistas en un entorno de ciencia ficción. Lo que pasa es que el mundo real no es nada literario, y ese idealismo teórico pronto choca con la realidad.
Eso para los mortales analógicos como nosotros es buena noticia, porque ya no habrá excusa para ponerte ese implante cerebral. Y el daño que podría causar un super-Einstein con malas intenciones no te perjudica a tí, sino a los que pretendan sacar más productividad a personas con implantes.
Esa es la sorpresa que los seguidores del hype se van a llevar. Y tu te reirás de lo que les ocurra cuando te discriminen porque prefieren contratar a gente con implantes.