Esta semana al fin una vez atendidas las servidumbres varias, pero obligatorias, puedo ya hablar de ese fenómeno que estoy observando que parece un dejà vu de la crisis subprime.
Esta crisis de las que os quiero hablar se centra en un mercado más pequeño que el mercado hipotecario de EEUU pero ojo no es tan pequeño, me refiero al mercado de los vehículos, vehículos usados, venta de piezas de reparación, y nos toca hablar de ciertas empresas como Tricolor o First Brands y de ciertos fondos como Point Bonita.
Vamos por partes a todos nos gustaría ser el Nouriel Roubini de la siguiente crisis, el problema es que algunos como el tristemente desaparecido Antoni “el de la Sicav” se dedicaron a apostar en corto contra los mercados lo cual es un punto aventurado. Ser el nuevo Nouriel Roubini, el genio que predijo con notable precisión la crisis subprime, es muy difícil pero lo que si es cierto es que los inversores podemos o más bien debemos estar atentos a lo que llamaríamos los fallos en “matrix” (aquella película tan interesante), o sea una anomalía en el sistema virtual que simula la realidad para los inversores conectados a esta época de máximos histéricos.
Creo que estamos viendo fallos en matrix y es el deber de este blog tratar de mostrarlo a los inversores conectados a su subida infinita sin fin. Veámoslo y busquemos el canario en la mina… (Recordad que hizo la acción de lehman brothers antes de la subprime)
Bueno ahí tenéis la grafica de Lehman Brothers es peculiar como pasó de máximos a la indigencia en muy poco tiempo, pero ojo no fue en un día, la gráfica iba mostrando que “algo” pasaba. Veamos si está pasando algo en este mundo chupiguay de la IA, porque la IA puede funcionar muy bien en base a los pedidos que tiene y por otro lado que esté pasando algo en la economía real y el éxito de la IA nos opaque lo que sucede en Main Street…
Bien vamos por orden, Tricolor, ¿Qué es Tricolor? Tricolor Holdings conocida como Tricolor Auto es una cadena de concesionarios y además financiera de coches usados enfocada en clientes de bajos ingresos e inmigrantes (hasta sin numero de la seguridad social, hasta eso financiaba). Esta empresa solicitó capitulo 7 el 10 de septiembre de 2025 o sea, liquidación total de activos (no es capitulo 11, es el 7) o sea esto es quiebra y capitulo 11 suspensión de pagos (usando la jerga que entiende todo el mundo). Los cuates de Tricolor vendían coches usados y baratos, financiaban los préstamos y si el pagano no pagaba recuperaban el coche rápido. Su lema era “financiación flexible incluso con mal crédito” ¿vamos no os huele esto a subprime? Todo va bien hasta que la música para entonces se descubren los pufos, aparte de ser muy generosos, vamos unos mecenas con los subprime que querían un “carro”. Pero ojo, resulta que hay acusación de actividad fraudulenta, “doble prenda de colaterales”, vamos que pedían prestamos con los mismos activos a diferentes entidades de crédito, vaya vaya una cucaracha en el sector del crédito privado.
Ahora vamos con First Brands Group, otra más del sector de los carros, esta fabrica repuestos para los coches con clientes muy serios como Walmart, que creció rápidamente y lo hizo aparte de con bonos tradicionales con deuda fuera de balance (factoring y obligaciones de préstamos colateralizados), ojo a la palabra porque se puede poner muy de moda, el problema es que la compañía usaba el mismo colateral (Facturas) para obtener varios préstamos. Pasó lo que tenía que pasar primero presentaron capítulo 11 unas filiales y después lo presentó la matriz. (No se sabe cuanta deuda hay, se habla de entre 10.000 millones y 50.000 millones, nada un almuerzo…)
Y esto nos lleva a Point Bonita Capital, este es un fondo gestionado por Jefferies Financial que se ha comido esta crisis de First Brands, Point Bonita invirtió 715 millones de dólares el 25% de la cartera en First Brands, en cuanto los partícipes se enteran pues se dedicaron a retirar fondos, y los partícipes son Black Rock, Morgan Stanley… No se sabe aún cuanto tienen invertido pero la concentración en First Brands por narices afectará al valor de ese fondo, ojo con esos fondos que invierten en deuda privada que nos parecen segurísimos y que obtienen grandes revalorizaciones consecuencia de los intereses que cobran a sus partners, en este caso el Point Bonita y First Brands ¿Cuántos de ustedes tendrán un fondo de estos creyendo que es seguro e invierte en deuda privada?
Y de Point Bonita nos vamos a Jefferies que cotiza en NYSE con el ticker JEF, los amigos de Jefferies dicen que “aquí no hay nada que ver”
Pero que están haciendo las acciones de Jefferies:
El canario en la mina, aquí tenemos que mirar si o si, la palabra Lehman da mucho miedo, mentar a la bicha da miedo, pero tengamos en mente el grafico de Lehman y miremos el de Jefferies, obviamente cuando Lehman empezó a caer nadie lo tomó en serio, pero la crisis de 2008 obligó a la banca a ser más seria a la hora de autorizar préstamos y ese vacío generado lo lleno el “private credit” y parece que tenemos subprime, y colaterales, y complejidad oculta y deuda metida en paquetes, es que rima con el subprime que no veas.
Pero claro me diréis que bueno es algo puntual, que solo es Tricolor y First Brands, pero ojo, también está “Wheel Pros” que presentó capítulo 11, también está “Accuride Corp.” que presento capítulo 11, también tenemos caída en el valor de los bonos de “Marelli” otro proveedor como First Brands, también han caído el valor de los bonos de “Advance Auto Part”… el gran Jamie Dimon de JPMorgan nos dijo en su momento que cuando ves una cucaracha pronto conocerás al resto de la familia
Estamos viendo fallos en matrix y cuando ves esas cosas tienes que levantar los ojos de la pantalla y empezar a buscar más y más fallos en matríx no sea que tengas que desconectar de matrix.
Disclaimer
Ya saben que no puedo aconsejar legalmente, ni comprar ni vender ni mantener, acciones de Jefferies, proponer un corto a Jefferies (JEF) es muy osado, ya saben que pasa con los cortos, otra cosa es lanzar un corto a Jefferies con opciones que limiten la pérdida. Seguiremos vigilando la Matrix. Y la banca regional que también nos puede mandar señales. Estoy teniendo un dejà vu y me recuerda la subprime...
En 2008 la banca había prestado a quien no debía, la rescataron pero a cambio de no volverlo a hacer Pero eso dejó huérfanos a los subprime Y quien les presta ? Fondos que invierten en deuda privada Pero claro los bancos están en esos fondos y las pérdidas afectan a todos
en respuesta a
theveritas
-
#19
16/10/25 14:08
El razonamiento es muy sólido y no seré yo quien lo rebata. La pregunta es que hacer con ese conocimiento y ya me has contestado. Como dije, WB ante el que me inclino, parece que hace tiempo hizo ajustes. Riesgo hay, el lobo vendrá, el cuando y el como no lo se. Que el enfermo esté terminal no quita que al final viva bastantes más años de lo que dicen los médicos o que mañana le atropelle un autobús. Yo nunca me casé con las opciones, no tengo que cortar con ellas pero sí evaluar si las ganas de hacer algo, cuando leo tu sólida argumentación, me están contando algo acerca de mi cartera. Siempre leyéndote con interés.
Porque acertó Nouriel Roubini? pues porque acertó, en otras ocasiones no acertó y burry pudo fracasar si la bonanza dura un poco más, el sesgo de supervivencia lo conocemos y solo nos acordamos del que acertó y no de los mil que fallaron. Desde el minuto uno he dicho que a todos nos gutaría ser el Nouriel Roubini, ni mucho menos que se pueda acertar con facilidad, pero a mi modo de ver tampoco esta de más fijarse en los fallos de matrix, y esto que estamos viendo es a mi humilde modo de ver un fallo en matrix. Creo que estoy proponiendo algo no muy arriesgado o sea cortar con opciones de forma que limitas las perdidas, si sale mal la perdida es pequeña si sale bien puede ser un éxito considerable. Por lo demás tengo claro que puedo errar, o acertar por casualidad pero yo no me tomaría a la ligera esos fallos en matrix, quizá nos sirvan, quizá no, quizá no venga el lobo, pero yo si veo un peligroso evento y vengo y lo cuento, habrá quien piense que no, que no es para tanto, que eso es asustarse a la mínima. Bueno que cada cual juzque y actue como quiera, mucha gente me agradeció a toro pasado mis criticas a Abengoa, otros me dijero que atemorizaba sin razon. La prudencia rige mis decisiones
#12
16/10/25 12:40
Hola, el canario en la mina, en última instancia eres tú, @theveritas. ¿Acertó Nouriel Roubin por casualidad? Ya sabes, debido al sesgo de supervivencia sólo oímos hablar de los gurús. ¿Que hacemos con esa información, aumentar la liquidez como ha hecho WB que en su etapa vital no necesita seguir ganando? Si alguien en edad de merecer corre a refugiarse cada vez que alguien grita al lobo, con o sin fundamento saldrá peor parado a lo largo de su vida inversora. Es cuestión de ajustar el riesgo a cada etapa de la vida en función de lo que se tiene en juego.
#11
16/10/25 12:20
Jolín, que pasada de informe. Felicidades y gracias.
El negocio de la venta a plazos de vehiculos de ocasion es....una mina de pasta....compras por 1.000 le retocas la electronica de la bomba en los opel...en los renault los sensores...y en la mayoria limpias egr o fap...y...en la entrada recuperas la inversion....si estos han caido es porque se lo han quitado a los que les prestaban...the he recuperado coches a todos mis amigos... tres botes de aditivos y reviven....me podria ganar la vida con ello y he analizao el mercado de segunda mano casi a diario...el motor es otra de mis pasiones....me han hecho propuestas interesantes.......pero eso de haber decidido vivir en austeridad juega en la contra....si se te jode el coche me llamas...un bocata de calamares y voila...un abrazo.
#8
16/10/25 12:09
Es inevitable que el capitalismo salvaje y de amiguetes que fundamenta matrix genere desequilibrios gordos de vez en cuando. El ultimo fue en el 2008, y creo que nos toca volver a ver uno; estos canarios que comentas tienen toda la pinta de anunciarlo anticipadamente...a eso sumemosle las enrevesadas operaciones de ingenieria financiera de grandes fondos de private equity (Apollo, etc), y el pastel parece que esta cerca de salir del horno...
El problema es que estos desmanes pueden seguir creciendo aun durante mas tiempo (ya lo aprendieron Michael Burry y compañia), como para tomar decisiones concretas, mas alla de no estar full invested en estos momentos.
Solo atisbo polilticas monetarias expansivas...los perros comen pasta...los gorriones comen pasta....hay pasta ......pasta para todos....claro que habra un crash.......siempre los ha habido y siempre los habra.....pero....de momento hasta los cisnes comen pasta....un abrazo.
Evidentemente no todo el crédito privado está podrido Habría que bucear en el fondo para ver qué compra Pero vamos que hay que vigilar jefferies y la banca regional De momento solo como lo que ha sido un fallo en matrix pero con ojo ya Eso si no podemos generalizar y cargar contra todo el sector
En ello están en hacernos creer que aquí no hay nada que ver
#4
16/10/25 08:49
No me metas miedo que he metido unos ahorrillos en Axa Euro credit total return A, me lo estoy llevando muerto , 5 estrellas y duermo tranquilo, con la alerta siempre conectada, invierte en deuda privada, tiene un histórico memorable, puedo seguir durmiendo tranquilo? Saludos Crack
#3
16/10/25 08:28
La diferencia es que Matrix ha aprendido que tiene que actuar rápido y disimular el fallo (que no repararlo)