Acceder

Mis conversaciones, actuaciones, lecturas con un gestor especialista en IA (II)

En el post anterior comentábamos el intercambio de ideas entre un gestor especialista en el tema y un inversor sin idea del mismo.

¿Por qué hice lo que hice y no aproveché las caídas en Nvdia para comprar? Principalmente por desconocimiento del tema y por valoraciones ya que consideré que había mejores alternativas y relación riesgo recompensa, pero también por lecturas y comentarios que me hicieron recapacitar.

Aquí la opinión de Taleb, según los medios de comunicación.

"A la hora de e entender las condiciones del mercado y predecir cualquier peligro inminente para la bolsa estadounidense, Nassim Nicholas Taleb está sin duda un paso por delante. Ahora ha afirmado que se avecinan días difíciles para los inversores estadounidenses que han puesto ciegamente en sus acciones estadounidenses hasta 2024 cuando la bolsa estaba experimentando una corrida de toros de ensueño.

¿Se avecinan los días oscuros de Nvidia?

Aquellos que cosecharon ganancias de estas operaciones bursátiles de IA aconsejaron a cualquier otra persona poner dinero, y este fenómeno de boca en boca se extendió como el fuego salvaje, y acciones como Nvidia, Broadcom, Palantir, Alphabet, Meta, y otros que fueron profundamente invertidos en la investigación de IA vieron un aumento masivo en los precios de las acciones. Sin embargo, con la entrada de DeepSeek AI en la imagen, miles de millones fueron borrados del tope de mercado de Nvidia en una semana.

Nassim Nicholas Taleb dice que la derrota del mercado DeepSeek es el comienzo y reitera que los gigantes tecnológicos estadounidenses pueden no dominar el campo de la inteligencia artificial".

Hoy mi amigo americano me ha enviado lo que se publica en algunas de las webs más seguidas por los inversores americanos,cuyo resumen coincide con mis pensamientos:

NVDA es líder en términos de diseño y venta de procesadores de IA. Sus márgenes de beneficio bruto y operativo de los últimos 12 meses son de casi el 76% y el 63%, respectivamente. Los márgenes de beneficio elevados atraen competencia. Desafiar la ventaja competitiva de un líder de la industria requiere innovación, precios más bajos o ambos. En el caso de DeepSeek, las restricciones a la venta de chipsets de gama alta de Nvidia a China parecen haber llevado a la innovación por necesidad.

Altas valoraciones = mayor riesgo de caída: una regla de inversión sencilla es que las altas expectativas hacen subir las valoraciones. Cuando las altas expectativas no se cumplen, el precio de una acción cae. Esto es lo que sucedió el lunes. Las acciones de Nvidia y otras asociadas a la IA se desplomaron porque los operadores temían que las ganancias futuras no cumplieran con las expectativas. A medida que se ajusten las expectativas, el movimiento de precios seguirá su curso.

Ni el Nasdaq Composite ni el índice S&P 500 son el mercado: mientras que el Nasdaq-100 perdió un 2,9% de su valor y el S&P 500,  cayó un 1,4% La diferencia se debe a la alta concentración de acciones relacionadas con la tecnología, especialmente Nvidia, en el Nasdaq-100 y el S&P 500. 

La liquidación no se limitó a las acciones tecnológicas: si bien las acciones promedio tuvieron un desempeño decente el lunes, las acciones de las empresas percibidas como vinculadas al crecimiento de la IA cayeron. En este grupo se incluyeron las empresas de servicios públicos y las firmas de ingeniería. La empresa eléctrica Constellation Energy Corp.perdió casi el 21% de su valor el lunes y la empresa de ingeniería y construcción Quanta Services Inc. cayó más del 18%.

La ventaja del pionero no siempre se mantiene en tecnología: lo que está ocurriendo en IA en este momento me hace pensar en los años 1990 y 2000.  Motorola, Nokia Oy y BlackBerry Ltd.fueron reemplazados por Apple Inc.y Samsung Electronics Co. Si comparamos la composición de índices a lo largo del tiempo resucitaremos a Schumpeter.

La IA todavía está en sus primeras etapas: si bien hay muchas suposiciones, aún no sabemos en qué medida las personas, las empresas y los gobiernos se beneficiarán de la evolución de la IA, ni cómo podrían beneficiarse. Cuando la World Wide Web estaba ganando usuarios, no se hablaba de dispositivos móviles. Sin embargo, ahora podemos pagar la compra con nuestros teléfonos, unirnos a reuniones de Zoom desde cualquier parte del mundo con nuestras tabletas o hacer que nuestros relojes envíen una alerta a nuestros contactos de emergencia si nos caemos o sufrimos un accidente.

Los costos de la tecnología disminuyen con el tiempo: actualmente, la capacitación y el funcionamiento de la IA son muy costosos. Es razonable esperar que todos los aspectos de sus costos disminuyan considerablemente con el tiempo, dadas las tendencias pasadas en tecnología. No está claro qué parte de esta reducción de costos anticipada ya está incorporada en los precios de las acciones relacionadas con la IA, pero debería considerarse, especialmente si DeepSeek conduce al desarrollo de otros sistemas de IA que puedan operar de manera efectiva con semiconductores menos potentes.

Los más escépticos sobre el sostenimiento de estas valoraciones piensan:
 
  • Las altas valoraciones de las acciones tecnológicas estadounidenses se ven amenazadas por los modelos de IA de código abierto de DeepSeek, que eliminan la ventaja económica previamente asumida para los productos y servicios relacionados con la IA.
  • Los avances de DeepSeek en materia de rendimiento de IA, rentabilidad y optimización de hardware podrían reducir drásticamente los costos de producción de IA, lo que generaría una competencia generalizada y disminuiría los márgenes de ganancia.
  • Se espera que las relaciones precio-beneficio de las empresas tecnológicas estadounidenses centradas en IA se contraigan al menos un 30% en los próximos 12 meses debido a las proyecciones de crecimiento insostenible.
  • Mientras que las empresas tecnológicas enfrentan contracciones de valoración, los sectores no tecnológicos pueden beneficiarse a largo plazo de los menores costos de la IA, creando nuevas oportunidades de inversión fuera de la industria tecnológica.
 
Los optimistas contraatacan con los siguientes argumentos aún considerando lo acontecido como cisne gris ya que Consideran DeepSeek como un evento de tipo “cisne gris”, una derivación del término “cisne negro”. Los eventos de tipo cisne negro son acontecimientos inesperados que tienen consecuencias mayoritariamente negativas. Se sabe que causan recesiones y mercados bajistas, pero no todos los cisnes negros han tenido consecuencias negativas. Asimismo, los cisnes grises son eventos inesperados, pero tienen consecuencias tanto negativas como positivas.

La consecuencia negativa de DeepSeek es que desafía los modelos de negocios de las empresas estadounidenses que esperaban usar su acceso exclusivo a los chips más caros y poderosos de Nvidia para dominar y beneficiarse de la revolución de la IA. La buena noticia es que deberían poder seguir el ejemplo de DeepSeek y reducir el costo del gasto en infraestructura de IA. Eso debería compensar parte de los ingresos potenciales perdidos por tener que competir con DeepSeek y otras empresas emergentes de IA. Seguirán beneficiándose de la IA al convertir más de sus productos anteriores a la IA en productos impulsados ​​por IA. Otra cosa buena: una mayor competencia en la economía de la IA dará a las empresas y a los consumidores individuales más beneficios por su dinero invertido en IA.

La historia muestra que   que la revolución agrícola de los siglos XVIII y XIX fue seguida por la revolución industrial de los siglos XIX y XX. La revolución digital comenzó en los años 50 con los mainframes de IBM. Durante los años 80, Digital Equipment vendió muchos miniordenadores. En los años 90 y 2000 proliferaron los PC y los portátiles. Durante la década de 2010, la computación en la nube se puso de moda, permitiendo a las empresas alquilar programas de software que sus proveedores actualizan automáticamente. Ahora, la IA está proliferando.

La revolución digital tiene que ver con el procesamiento de datos, es decir, con el procesamiento de cada vez más datos, cada vez más rápido y a un coste cada vez menor. Desde esta perspectiva, la IA es un desarrollo evolutivo en la revolución digital. La IA permite procesar más datos, más rápido que nunca y a un coste menor, como ha demostrado DeepSeek. Se pueden procesar tantos datos que necesitamos LLM para darles algún sentido y utilizarlos para aumentar la productividad. 

¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!