
Los pesimistas pueden ver el gráfico que les puese el 6 junio sobre las empresas de pequeña capitalización. Espero
Nos acordamos del Rusell 2000

Mientras el mercado sube día tras días, la semana próxima entramos en uno de los períodos más negativos para la bolsa. Excusas no faltan: deuda francesa, el gobierno de Japón poniendo a la venta los etfs que compró hace varios años y que ha sido un negocio redondo para el Estado, conflictos políticos y valoraciones no baratas.
Frente a esto tenemos beneficios empresariales buenos y batiendo expectativas y bajadas de tipos.
Pero lo más interesante es que se proyectan nuevas bajadas de tipos ante el enfriamiento de la economía y cierto control de la inflación.
Cualquier bajada superior alrededor del 3-5% creo que sería una oportunidad de compra.
Mientras se acercan meses muy positivos para las finanzas al consumo, aerolíneas. Las utilities muy apalancadas al igual que la banca también puede beneficiarse.
Esta semana puede ser un buen momento para comprar, si baja la bolsa.

Tampoco me extrañaría que, dada la fortaleza del crecimiento sobre el valor y del consumo discrecional sobre el básico, el mercado subiera. Los indicadores técnicos prevalecen sobre el comportamiento histórico para mí.
Ratios de apalancamiento según sectores de bolsa americana.

Mercado CSI

Ciertos sectores como el consumo estable y financiero ofrecen una rentabilidad por dividendo que excede con creces a la media del SP.

El sector financiero se comporta bien los meses venideros.

El comportamiento histórico por décadas puede servirnos para alejar el temor a un crack mientras los sectores ofensivos lideren el mercado.
