El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
Los ETF son una herramienta versátil para crear tu cartera de inversión indexada pasiva o complementar tu cartera de fondos y acciones. En este artículo repasaremos los mejores ETFs para invertir, empezando con un listado con los que podrás crear una cartera equilibrada.
Existen índices para casi cualquier cosa que se nos ocurra. Si alguien puede generar ganancias en algo, entonces es muy probable que ya hayan construido un índice para ello. Desde materias primas y criptomonedas, hasta estrategias con opciones y volatilidad.Esto ha sido gracias a que la gestión...
Ya sabemos que los ETFs son instrumentos muy versátiles que pueden servir para muchas estrategias, tanto pasivas como activas, para comprarlos en el corto o largo plazo. Y que gracias a la enorme variedad que tienen podemos tener exposiciones a índices muy amplios y diversificados, pero también a...
Para quienes no lo sepan, UCITS es una estructura legal creada para los Fondos de Inversión en Europa hace más de 40 años. Su propósito era crear un marco regulatorio común para estos instrumentos financieros dentro del continente.Desde esos años hasta la fecha, la directiva UCITS se ha ido...
Tal y como ya escribimos en la Review de Evo Banco, una de las ventajas es las bajas comisiones para negociar ETFs y una variedad de más de 700 de diferentes gestoras.
A continuación, explicaremos cuales son las 5 regalas fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir un ETF.
Corea del Sur es una potencia mundial con empresas líderes en el sector de tecnología como Samsung, LG y SK Hynix. Tiene más conglomerados que Hong Kong y mayor poder adquisitivo que España.Es la cuarta economía más grande de Asia. Además, ha comenzado a hacer reformas en sus mercados financieros...
Los mercados emergentes son una región interesante a la que deberíamos tener exposición, ya sea en nuestras carteras indexadas pasivas o en algún otro tipo de estrategia más activa.No son muy populares hoy en día porque recientemente han tenido un mal desempeño frente al SP500 y el resto de...
En este artículo veremos cuáles son los ETFs más populares de Amundi. Analizaremos sus estrategias, costes, políticas de inversión y rentabilidad, entre muchas otras.
Existen varias maneras que nos permiten replicar a un índice a través de instrumentos financieros. En esta ocasión, veremos cómo invertir a en el FTSE 100 a través de ETFs, analizando sus comisiones, estrategias y varias otras más.
En este artículo analizaremos a Invesco, qué es y cuáles son sus ETFs más populares, así como las comisiones, rentabilidades y estrategia de inversión.
Con más de 7 trillones de dólares bajo gestión en más de 400 fondos (209 estadounidenses y 232 extranjeros), Vanguard es una de las gestoras más grandes del mundo con más de 30 millones de inversores en 170 países.
Cuando se trata de invertir en el Dow Jones una opción bastante usual para los inversores son las Exchange-Traded Funds o ETFs. Los ETFs consisten en fondos de inversión que cotizan en la bolsa y replican su desempeño en índices como el Dow Jones.
Una de las opciones que nos permite invertir en el MSCI Emerging Markets son los ETFs, por ello, hablaremos de cómo invertir en este índice haciendo uso de este tipo de producto financiero. Además, también analizaremos sus comisiones, rentabilidades, y mucho más.
Desde el punto de vista de las inversiones, las tendencias ccomo el litio desarrollan valor en el largo plazo y se pueden gestionar desde un punto de vista multi-sectorial y desde el punto de vista geográfico de forma global.
La Renta fija de mediano y largo plazo ha sufrido caídas importantes durante el 2022. Por ello, en este artículo analizamos uno de los ETFs de Invesco que pueden ser interesantes.