El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
En Europa puedes invertir en más de 2.000 ETFs. Entonces, entre tanta oferta, ¿cómo es posible seleccionar los mejores ETFs para invertir? En este artículo no solo hacemos un repaso de los 7 mejores ETFs, sino que te damos las claves para que tú mismo puedas encontrarlos.
Uno de los pasos para crear tu propia cartera de gestión pasiva es escoger los fondos indexados o ETFs que van a formar parte de ella. En un artículo anterior ya abordamos cómo seleccionar ETFs, así que ahora nos centraremos en cómo elegir el mejor fondo indexado para nuestra cartera.
Hay dos alternativas para invertir de forma pasiva: utilizar un roboadvisor o crear tu propia cartera indexada. ¿Cuál de las dos es mejor? ¿Compensa el esfuerzo que supone gestionar una cartera pasiva frente a delegarla? ¿Merece la pena un roboadvisor?
En este artículo analizamos cómo funciona Bankinter Roboadvisor, sus ventajas y desventajas, cómo son sus carteras indexadas, cuánto cuesta invertir y qué resultados puedes esperar.