¿Estás buscando los mejores fondos de renta fija para invertir en 2025? Si es así, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, hablaremos de algunos de los mejores fondos de renta fija que hay que tener en cuenta para este año teniendo en cuenta su rentabilidad y riesgo.
2025 ofrece una ventana poco frecuente para la renta fija: los rendimientos siguen en máximos de la década mientras los bancos centrales preparan un aterrizaje suave y el nuevo arancel del 30 % a las importaciones chinas de la Administración Trump añade una capa extra de volatilidad macro. La Reserva Federal mantiene el rango en 4,25-4,50 % y aplaza los recortes hasta bien entrado el otoño, mientras el BCE, tras su séptima rebaja, ha llevado la facilidad de depósito al 2,25 % y no descarta otro ajuste si el crecimiento europeo se debilita más por la guerra comercial.
Mejores fondos de renta fija Con cupones todavía atractivos, pero un horizonte de tipos a la baja y ruido geopolítico, empezamos este análisis que se apoya en el ratio Sharpe, un termómetro que combina rentabilidad y volatilidad, y en fondos con al menos tres años de historial y clase en euros.
A continuación vamos a ver cuáles son las opciones de renta fija que mejor pueden encajar con nuestros intereses de inversión:
Mejores fondos de renta fija
Seleccionar un fondo de renta fija exige medir, antes que nada, cuánto riesgo asume y cuánto paga por él. El indicador que mejor resume ese binomio es el ratio Sharpe, que cuantifica la rentabilidad extra generada por cada unidad de volatilidad: cuanto más alto, más eficiente es el fondo.
Como regla general, preferimos un fondo con mayor ratio Sharpe, ya que nos permite obtener mayor retorno por el riesgo asumido.
Por este motivo incluimos el ratio Sharpe en el listado de mejores fondos de renta fija. Además, seleccionaremos fondos con una trayectoria de por lo menos 3 años y denominados en euros.
Hay que recordar que los fondos de renta fija agrupan distintos tipos de fondos según el tipo de activo que invierten. Comparar de forma global los mejores fondos no tiene mucho sentido, ya que no asumen el mismo nivel de riesgo ni invierten en emisiones o activos similares. De todas formas, para quienes quieran tener una idea de qué fondos de deuda lo han hecho mejor, a continuación puedes ver el resumen.
CPR Credixx Invest Grade P
CPR Credixx Invest Grade P. El fondo busca ofrecer un apalancamiento modulado sobre el índice de crédito investment grade europeo (iTraxx EU Main), replicando aproximadamente 2× su evolución neta de costes, todo ello cubierto y financiado en euros.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
CPR Credixx Invest Grade P
🆔 ISIN
FR0010560177
📊 Rentabilidad (3 años)
6,37%
📈 Ratio de Sharpe
0,95
🔀 Volatilidad
3,43%
💸 TER
0,28% anual
La exposición se consigue principalmente mediante derivados (CDS y total return swaps), mientras que la mayor parte del patrimonio se mantiene en efectivo, lo que facilita la gestión del apalancamiento y la liquidez.
Rentabilidad a 3 años - Fuente: CPRAM
UBS (Lux) Bond SICAV - Floating Rate Income (USD) (EUR hedged) P-acc
UBS (Lux) Bond SICAV - Floating Rate Income (USD) (EUR hedged) P-acc. Clase en euros (cubierta) de un sub-fondo UCITS domiciliado en Luxemburgo que busca renta periódica con mínima sensibilidad a los tipos invirtiendo, de forma activa, en bonos corporativos high yield y ABS de cupón flotante de todo el mundo. Al cubrir la divisa, solo asumes el riesgo de crédito y spread, no de dólar.
Características del fondo
Definición
🏷️ Nombre del fondo
UBS (Lux) Bond SICAV - Floating Rate Income (USD) (EUR hedged) P-acc
🆔 ISIN
LU1679113404
📊 Rentabilidad (3 años)
6,27 %
📈 Ratio de Sharpe
0.48
🔀 Volatilidad
4,23%
💸 TER
1,40% anual
En pocas palabras: la tabla muestra que el fondo logra cerca de un 6 % anual con oscilaciones moderadas, y la gráfica corrobora esa constancia: su línea avanza firme y por delante de la media y del índice desde 2022.
Por categorías, los fondos que mejor se han comportado son los siguientes:
Mejores fondos de inversión de renta fija Asia a 3 años
Asia es una de las áreas geográficas más importantes a nivel mundial para los inversores, también en renta fija. Aunque no tenemos muchos fondos que cumplan con nuestro criterio inicial, los mejores fondos en 2025 de Asia son los siguientes:
Mejores fondos renta fija de bonos ligados a la inflación 2025
Los fondos de renta fija de bonos ligados a la inflación son una categoría de inversión que se centra en bonos cuyo valor nominal y, por lo tanto, los pagos de intereses, se ajustan según la inflación. En los últimos años, han adquirido gran popularidad, gracia a su capacidad para mantener el poder adquisitivo de los inversores.
Los fondos más relevantes de esta categoría han sido los siguientes:
Los fondos de renta fija convertibles se centran en invertir en bonos convertibles, que son instrumentos de deuda que ofrecen al tenedor el derecho, pero no la obligación, de convertir el bono en una cantidad preestablecida de acciones de la empresa emisora a un precio fijo, dentro de un período específico.
CQS Funds (Ireland) plc - Salar Fund Plc Class E1 EUR
ISIN: IE00B520F527
Rentabilidad a 3 años: 0,86%
Volatilidad a 3 años: 4,87%
Ratio de Sharpe: -0,18
CQS Funds (Ireland) plc - Salar Fund Plc Class E2 EUR
Los fondos de renta fija de corto plazo se especializan en inversiones en instrumentos de deuda con vencimientos relativamente cortos, típicamente menos de cinco años. Estos fondos buscan proporcionar a los inversores una combinación de ingresos estables y preservación del capital, con un menor nivel de riesgo y volatilidad en comparación con los fondos de renta fija de largo plazo o los fondos de acciones.
En esta categoría, los mejores fondos han sido los siguientes:
Gracias al repunte de los tipos de interés, la deuda pública volvió a adquirir el año pasado el interés perdido durante los últimos diez años. Las Letras del Tesoro españolas y otros activos similares han vuelto a estar en el periscopio de los inversores.
Este tipo de fondos brindan seguridad y flexibilidad al mismo tiempo. Se caracterizan por su enfoque dinámico hacia la inversión en deuda, permitiéndoles modificar la duración, la calidad crediticia, y la exposición geográfica de sus carteras en respuesta a los cambios en las condiciones del mercado.
La banca española sigue dominando las captaciones de capital en renta fija también para 2025. El siguiente de BBVA se han situado, de hecho, como uno de los mejores de su respectiva categoria:
Buenos días, muy buen artículo, pero no he conseguido resolver la duda que me ha traído aquí. Tengo renta variable y estoy buscando un fondo de bonos que en caso de recesión o bajada generalizada de renta variable se vaya a comportar estupendamente y me permita protegerme. De los que has puesto, ¿que clase serían los que pueden dar ese rendimiento extraordinario en caso de que renta variable vaya mal?. Muchas gracias.
#19
14/01/25 21:15
En los tiempos que corren y con la volatilidad actual y máxime en renta Fija valoraría bastante pensar en gestión activa.
La otra es comprar bonos directamente o mezcla de ambas.
Con las subidas de estos días los bonos a 10 años para atar rentabilidad me gustan. Da mucho juego porque puedes optar por mantener o vender si bajan tipos. Y los bonos siguen cayendo, tendencia bastante fuerte.
Aquí os van unos ejemplos de rentabilidad. me gusta el Italiano, el Español y el americano aunque en este ultimo caso existe el riesgo divisa y además la tendencia en EEUU apunta a que seguirán bajando los bonos. Diversificar y ver el momento.
en respuesta a
Javier Rodriguez Ss
-
Nuevo
#18
19/12/24 19:23
Finalmnte lo metiste en bonos? yo tambien soy principiante, no se que hacer con mis ahorros y estoy algo perdido como tu
Me ha sorprendido que en la foto no saliera el B&H Renta Fija, hermano mayor del B&H Deuda FI... yo lo llevo y va muy bien.
en respuesta a
Msci63
-
#16
16/08/24 08:41
Aparte de fijarte en la rentabilidad, no se si te has dado cuenta, que este es un fondo High Yield, o en español de alto rendimiento. Quiere decir, que la calidad crediticia de los sitios en los que invierte es baja. Eso se traduce, en una mayor rentabilidad, a cambio eso si, de un riesgo importante. Si eres de los que le gusta asumir riesgo, es para ti.
#15
19/02/24 14:28
Hay que invertir en fondos de renta variable porque en los de renta fija no te compensan la hiperinflación que tenemos.
#14
27/01/24 12:39
Fidelity Funds - US High Yield Fund A-Acc-EUR Es el Fondo que estoy analizando para diversificar la RF este año. A mi me parece bueno pero claro porque me fijo mas en la rentabilidad. Tengo otras categorias como RFGobiernos 1-3 RF Corporativa 1-3 ,3-5años. Flexibles etc. Agradeceria opiniones Un Saludo
en respuesta a
nationwww
-
Nuevo
#13
02/03/23 21:29
Interesante tu comentario. Podrías explicarlo más? Yo soy un ahorrador que está mirando qué hacer con los ahorros, y soy un poco principiante en este tipo de inversiones de renta fija o variable. Tenía pensado meterlos en bonos, pero tu comentario será por algo, y me gustaría saber. Saludos. pd: buscaba a corto plazo, 1 año, para empezar. Gracias.
#12
03/04/22 20:08
Buenos días. ¿Algun forero podria decirme porque están corrigiendo los fondos de renta fija en deuda pública USA y perspectivas? Gracias!
Nuevo
#11
18/01/22 17:17
Gracias por tu aporte Luis, muy buena información. Saludos Feliz año nuevo.
#10
15/01/22 12:44
Fondos de renta fija con inflación desbocada y perspectiva de subidas de tipos a corto plazo...no los toco ni con un palo.
Ciertamente ha sido un fondo con un año espectacular pero aún le faltan algunos años de trackrecord para mi gusto para comprobar la solidez de la estrategia que lo hace tan peculiar.
Si vuelve la inflación tiene todas las papeletas para hacerlo bien ya que cuenta en cartera varios swaps ligados a la inflación