Leverage Shares e IncomeShares han revolucionado el mercado de ETPs en Europa con productos apalancados, cortos y de rentas mensuales. Innovación y transparencia al servicio del inversor moderno… ¿quieres descubrir cómo funcionan y qué los hace únicos?
En el universo de la inversión, los productos cotizados en bolsa (ETPs, por sus siglas en inglés) han revolucionado la forma en que tanto inversores profesionales como particulares acceden a estrategias sofisticadas. Entre los nombres que han marcado esta transformación, Leverage Shares y su línea asociada IncomeShares destacan por su innovación, transparencia y diversificación.
Review de Leverage Shares
Orígenes y filosofía de Leverage Shares
Fundada en 2017 en Irlanda, Leverage Shares nació con el objetivo de democratizar el acceso a estrategias avanzadas que, hasta entonces, estaban reservadas a grandes gestores institucionales. A través de una estructura regulada y respaldada físicamente, sus ETPs ofrecen exposición directa —apalancada o no— a acciones individuales, índices y cestas temáticas, evitando el uso de derivados complejos como swaps.
Su propuesta se basa en dos pilares:
Acceso sencillo a apalancamiento y cobertura: desde 2x hasta 5x en posiciones largas, y desde -1x hasta -5x en posiciones cortas.
Liquidez y transparencia: el inversor sabe exactamente en qué activos está invertido el producto.
En los últimos años, la compañía ha ampliado su presencia en los principales mercados europeos —Xetra, Euronext, Frankfurt y Londres—, y ha sido reconocida como "Mejor proveedor de ETPs" en 2021. Su crecimiento en activos bajo gestión (AUM) ha sido notable, superando los 1.700 millones USD en 2024.
Localización y estructura corporativa
Aunque el equipo directivo y las operaciones principales de Leverage Shares se encuentran en Greenwich, Connecticut (Estados Unidos), la emisión de sus ETPs para Europa se realiza a través de Leverage Shares Public Limited Company y otras entidades domiciliadas en Dublín, Irlanda. Este modelo, habitual en el sector, garantiza cumplimiento regulatorio, eficiencia fiscal y cotización en las principales bolsas europeas.
Sus líneas de producto se dividen en las dos siguientes:
1. Leverage Shares
Esta línea reúne la gama más amplia de ETPs apalancados y cortos en Europa. Entre los productos más populares en 2024 se encuentran:
Leverage Shares 3x Tesla (TSLA) – líder indiscutible en volumen, concentrando el 30% del turnover anual.
3x NVIDIA (NVDA)
3x Long Coinbase (COIN)
5x Long Nasdaq 100
-3x Short Tesla y -3x Short NVIDIA.
El inversor puede, por ejemplo, replicar el comportamiento de Tesla multiplicado por tres, tanto al alza como a la baja, utilizando ETPs líquidos y regulados.
Ventajas clave:
Las 3 principales ventajas de esta línea son las siguientes:
✅ Flexibilidad para estrategias direccionales o de cobertura.
✅ Amplia gama sobre acciones individuales y ETFs temáticos.
✅ Productos respaldados físicamente.
2. IncomeShares
Nacida para responder a la creciente demanda de ingresos recurrentes en un entorno de tipos de interés inciertos, Income Shares combina exposición a activos con estrategias sistemáticas de opciones, como covered calls y cash-secured puts, para generar rentas mensuales.
Ejemplos destacados de IncomeShares:
Los principales ejemplos de esta línea son los siguientes:
Tesla Options ETP (TSLI / TSLD) – estrategia covered call.
Cómo funcionan las estrategias covered call y cash-secured put:
Covered call: el ETP mantiene el activo subyacente y vende opciones call para generar primas. Esta estrategia puede limitar el potencial alcista, pero amortigua caídas y genera ingresos estables.
Cash-secured put 0DTE: se venden puts que expiran el mismo día, con efectivo reservado para la compra en caso de ejecución. Es una forma conservadora de generar primas diarias y prepararse para adquirir el activo a un precio potencialmente más bajo.
En lo que llevamos de 2025, IncomeShares ha multiplicado por siete sus activos gestionados, alcanzando los 60 millones USD y distribuyendo alrededor de 4 millones USD mensuales en dividendos.
Market Insights de Leverage Shares
En su página web, Leverage Shares mantiene un apartado denominado Market Insights, que publica análisis y estudios sobre empresas, índices y materias primas. No son recomendaciones directas sobre sus ETPs, sino contenido educativo e informativo que ayuda al inversor a entender las tendencias del mercado y posibles escenarios.
Este enfoque informativo se ve respaldado por su liderazgo en la London Stock Exchange: en la semana del 4 al 8 de agosto de 2025, de los más de 600 ETNs listados, 9 de los 10 con mayor volumen negociado pertenecían a Leverage Shares, con productos como 3x Tesla, 3x NVIDIA o 3x Palantir encabezando el ranking semanal. ETPs más negociados en la Bolsa de Londres – Semana del 4 al 8 de agosto de 2025
La compañía también amplía su alcance fuera de Europa. En Estados Unidos opera bajo la marca ThemesETFs, orientada a inversores profesionales en Europa. Entre sus hitos recientes, destaca el lanzamiento del Leverage Shares 2x Long UNH Daily ETF (UNHG), que alcanzó los 100 millones USD en activos bajo gestión en apenas tres semanas tras su estreno el 22 de julio de 2025, un récord en el mercado estadounidense este año. A comienzos de agosto, mantenía cerca de 95 millones USD en AUM, evidenciando el interés por la exposición apalancada al sector salud y, en particular, a UnitedHealth Group.
Lo que distingue a Leverage Shares e Income Shares es:
Acceso democratizado a estrategias antes complejas.
Innovación constante: desde ETPs apalancados hasta productos basados en opciones 0DTE.
Transparencia y respaldo físico: eliminando el riesgo de derivados opacos.
Adaptación a tendencias: más productos sobre cripto, commodities y nuevas temáticas en el radar para 2025.
El reto, como en toda inversión, está en la gestión de riesgos: el apalancamiento amplifica tanto ganancias como pérdidas, y las estrategias de opciones requieren disciplina para no erosionar el capital.
Dos caminos distintos hacia un mismo objetivo
Leverage Shares e IncomeShares representan dos caras complementarias de la innovación en ETPs. Por un lado, el acceso a estrategias apalancadas y direccionales para inversores activos. Por otro, la generación de ingresos sistemáticos para quienes buscan flujos recurrentes. En ambos casos, el enfoque es claro: productos regulados, transparentes y adaptados a las necesidades del inversor moderno.
En un entorno de mercados volátiles y en constante cambio, contar con herramientas así puede marcar la diferencia… siempre que se utilicen con un conocimiento claro de sus riesgos y posibilidades.