Acceder
Blog Horticultura Financiera
Blog Horticultura Financiera

Blog Horticultura Financiera

...para ahorradores e inversores domésticos
41 suscriptores
Las subastas de Apertura y Cierre bursátil
Las sesiones de Bolsa tienen lugar los días hábiles que marque el calendario bursátil, desde las 9:00 hasta las 17:30 horas. Todas abren y cierran a la vez, con la particularidad de las subastas de apertura y cierre.
Junta General de Accionistas
La Junta General de Accionistas es el órgano de una sociedad anónima compuesta por sus accionistas, convocados debidamente, para tomar decisiones sobre asuntos de su competencia y, en definitiva, expresar la voluntad social del conjunto de los propietarios.
¿Qué es una estafa piramidal o esquema Ponzi?
Una estafa piramidal o esquema Ponzi es esa inversión, que, aunque tenga una actividad aparentemente real, los beneficios de unos inversores provienen del dinero que invierten otros inversores.
Cómo complementar la pensión de jubilación con la vivienda habitual
España es un país de propiedades inmobiliarias donde más del 70 por ciento de la riqueza de las familias se encuentra en que su vivienda habitual es en propiedad. Esto hace que esa fuente de ahorro pueda ser susceptible de convertirse en liquidez sin dejar de morar en la vivienda habitual.
Fórmulas más habituales de remuneración al accionista
Uno de los derechos de los accionistas, reconocido por ley, es el de participar en el reparto de las ganancias de una sociedad disponiendo esta de diversas fórmulas de remuneración.
Gestión Activa vs. Gestión Pasiva
El debate entre los partidarios de la Gestión Activa y la Gestión Pasiva siempre está abierto, discutiendo si merece la pena que el inversor se desgaste en encontrar los mejores valores para su cartera, o si es preferible invertir en carteras que simplemente repliquen un índice.
¿Qué es la teoría del Pintalabios Rojo?
Después de los desenfrenados años 20, donde el consumismo fluía a raudales, llegó una de las peores crisis económicas que se conocen. Un producto fetiche como el pintalabios rojo, Winston Churchill lo convirtió en un producto de primera necesidad en plena Segunda Guerra Mundial.
Perspectivas del Mercado Inmobiliario
Comprar una vivienda es la decisión económica más importante de cualquier persona. El impacto de la situación económica en la financiación es uno de los factores clave para la toma de decisiones en lo que a inversión inmobiliaria se refiere.
Octubre, mes de las capitulaciones bursátiles
Haciendo uso de la hemeroteca se descubre que el mes de octubre y los Mercados Financieros nunca han sido buenos amigos. Este mes ha sido testigo de las grandes capitulaciones financieras que se han registrado a lo largo de la historia.
Los coeficientes Alfa, Beta y Volatilidad
Los coeficientes Alfa, Beta y Volatilidad forman parte de los denominados indicadores cuantitativos cuya misión es cuantificar el riesgo de una inversión.
Scrip Dividend vs. Dividendo
El dividendo es esa parte de los beneficios o reservas de una sociedad que se reparte entre los accionistas como remuneración al capital invertido, siendo proporcional al número de acciones en posesión y al tipo de éstas.
Fondo de Inversión: el activo financiero más versátil
¿Quién no ha oído hablar de los Fondos de Inversión? ¿Quién no ha invertido en uno de ellos? ¿A quién, su intermediario financiero, no le ha ofrecido uno para invertir sus ahorros? La respuesta es nadie porque es uno de los productos financieros más versátil y conocido
En un Fondo de Inversión, ¿Qué es y qué indica el TER?
El TER es el porcentaje anualizado de gastos que soporta y lleva implícitos un Fondo de Inversión sobre su patrimonio. Este dato deberá aparecer en el folleto del fondo y en los informes trimestrales que se envían a los partícipes.
La probabilidad en el juego de la Bolsa
No es raro oír hablar en cualquier tertulia sobre “el juego de la Bolsa”, es más, está ya tan estandarizado de que la Bolsa es un juego que a pocos se les oye decir que la Bolsa forma parte de una inversión.
En la jerga bursátil, ¿qué es la Cartera del Mono?
El método de entrada en los Mercados Financieros no es lo más importante, ni tampoco lo es el momento si el objetivo es una inversión a largo plazo. Sin embargo, la gestión de la cartera sí es de vital importancia debido a que se van retirando aquellos valores que peor se están comportando.
Rankiano desde hace alrededor de 6 años

Gestor de Activos Financieros e Inmobiliarios. Trader. DIY. Creador y divulgador de contenido financiero e inmobiliario. Columnista en www.laopiniondezamora.es y www.elperiodicoextremadura.com/, colaborador en www.iahorro.com y www.banqmi.com Comprometido con la Educación Financiera

Toño García @ToGarMos

Se habla sobre: