Hipoteca inversa Santander MAPFRE: tipo, requisitos y simulador
Hipoteca inversa Santander MAPFRE: tipo, requisitos y simulador
La hipoteca inversa Santander MAPFRE ya es líder en España: permite a mayores de 65 años obtener liquidez con su vivienda habitual sin perder la propiedad. Te contamos requisitos, condiciones, ventajas fiscales y por qué este producto está viviendo un auténtico boom.
La hipoteca inversa Santander MAPFRE se ha convertido en uno de los productos financieros más comentados. Pensada para mayores de 65 años que quieren obtener liquidez sin perder la propiedad de su vivienda, este producto ha tenido un auténtico boom: solo en 2024 representó más del 60% de todas las hipotecas inversas contratadas en España. Santander y MAPFRE, a través de su joint venture, se han posicionado como líderes en este segmento gracias a un producto claro, sin comisiones de apertura y con asesoramiento independiente obligatorio.
¿Qué es la hipoteca inversa Santander MAPFRE y a quién va dirigida?
La hipoteca inversa es un préstamo con garantía hipotecaria sobre tu vivienda habitual. A diferencia de una hipoteca normal, aquí el banco no te cobra una cuota mensual, sino que eres tú quien recibe una renta (mensual, trimestral o única).
En el caso de la hipoteca inversa Santander MAPFRE, está diseñada para:
Personas mayores de 65 años.
Propietarios de una vivienda habitual libre de cargas.
Viviendas con un valor de tasación superior a 150.000 €.
El préstamo se liquida cuando fallecen los titulares, y son los herederos quienes deciden qué hacer con la vivienda.
Condiciones y requisitos de la hipoteca inversa Santander MAPFRE
Para poder acceder al producto, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos:
Tipo de interés inicial: 5,99 %.
Comisión de apertura: 0 %.
Gastos de formalización: menos de 600 € (tasación, notaría, registro).
Cancelación anticipada: 0,50 % en los primeros 5 años y 0,25 % después.
Otros costes según tarifa oficial: gastos de reclamación (49 €), preparación de cancelación (100 €), duplicados de documentos (15–50 €).
Edad mínima: 65 años (pueden ser dos titulares).
Vivienda habitual: no se admite segunda residencia ni propiedades con cargas pendientes.
Valor mínimo: 150.000 €.
Herederos: disponen de un plazo de 9 meses sin intereses para decidir si venden la casa, cancelan el préstamo o se quedan con el inmueble.
Ventajas y desventajas de la hipoteca inversa Santander MAPFRE
Como cualquier producto financiero, la hipoteca inversa tiene pros y contras. Si quieres, puedes ver también un análisis completo de ventajas y riesgos de la hipoteca inversa.
Pros
Liquidez sin vender tu vivienda: recibes un ingreso mensual o un pago único manteniendo la propiedad y el derecho a vivir en tu casa de por vida.
Exención fiscal: el dinero que percibes no tributa en el IRPF al tratarse de disposiciones de un préstamo.
Flexibilidad para herederos: disponen de 9 meses sin intereses para decidir si cancelan, venden o se quedan con la vivienda.
Contras
La deuda crece con el tiempo: al capital recibido se le suman los intereses, lo que reduce el valor neto de la herencia.
Costes asociados: aunque son reducidos, hay gastos de tasación, notaría y posibles comisiones en caso de cancelación anticipada.
Limitado a vivienda habitual sin cargas: no puedes contratarlo sobre segundas residencias o viviendas hipotecadas.
¿Cómo calcular tu hipoteca inversa? Simulador Santander MAPFRE paso a paso
Aunque no existe un simulador público online, Santander MAPFRE ofrece simulaciones personalizadas en oficina. El proceso es el siguiente:
Preanálisis: valoración inicial de la edad y del valor estimado de la vivienda.
Tasación oficial: determina el importe disponible.
Simulación: se muestra la renta mensual o el pago único que podrías recibir.
Asesor independiente: obligatorio para garantizar que comprendes bien el producto.
Ventajas fiscales y derechos de los herederos
Uno de los principales atractivos es la ventaja fiscal:
El dinero que recibes de la hipoteca inversa no tributa en el IRPF porque se considera disposición de un préstamo. Para más detalles puedes leer nuestro artículo sobre cómo tributan las hipotecas inversas en la renta.
Si al final combinas la operación con una renta vitalicia (ofrecida por MAPFRE), esta sí tiene un tratamiento fiscal específico.
Respecto a los herederos:
La deuda nunca es superior al valor de la vivienda y bienes heredados.
Tienen 9 meses para decidir qué hacer.
Pueden vender la vivienda, cancelarla con sus propios fondos o incluso renunciar a la herencia.
¿Cómo solicitar la hipoteca inversa Santander MAPFRE?
Contratar la hipoteca inversa es un proceso sencillo, aunque requiere cumplir algunos pasos obligatorios para garantizar la transparencia y seguridad de la operación. Estos son los principales:
Solicita cita en Santander o en MAPFRE: un gestor revisará si cumples con los requisitos básicos (edad, vivienda habitual libre de cargas y valor superior a 150.000 €).
Realiza una simulación personalizada: el gestor calculará la renta que podrías recibir según tu edad y el valor de tasación de la vivienda.
Presenta la documentación y acepta la tasación: deberás aportar la escritura de la vivienda y someterla a una tasación oficial que fijará la cuantía final.
Recibe asesoramiento independiente: obligatorio para confirmar que entiendes las condiciones y consecuencias del contrato.
Firma en notaría: con todo verificado, se formaliza la operación y empiezas a recibir la renta acordada, manteniendo la propiedad y el uso de tu vivienda.
Preguntas frecuentes sobre la hipoteca inversa Santander MAPFRE
No, el producto está limitado a mayores de 65.
No, solo aplica a la vivienda habitual y libre de cargas.
No, sigues siendo el dueño y puedes vivir en ella hasta tu fallecimiento.
No, las disposiciones no tributan en IRPF.
La deuda se liquida en ese momento y pasa directamente a los herederos.
Sí, pero se aplica una comisión reducida (0,50 % primeros 5 años, 0,25 % después).
En resumen, la hipoteca inversa Santander MAPFRE es actualmente la referencia del mercado español. Con un interés competitivo (5,99%), ausencia de comisión de apertura y ventajas fiscales, se ha posicionado como la opción preferida para los mayores que necesitan liquidez sin vender su casa. Si te interesa, te recomiendo leer también la comparativa sobre mejores hipotecas para mayores de 65 años.