Son varios los estudios que han corroborado la efectividad del efecto Enero, en donde, según la definición de Investopedia, se define como una subida general de la bolsa en Enero que ha venido precedida por una bajada general en Diciembre provocada por los inversores buscando contrarestar ganancias de capital, para ello venden valores que tienen pérdidas a finales de año.
Investopedia también dice que este efecto es más importante para las mid y small caps que para las large caps, y que este efecto ha venido decreciendo durante el tiempo debido a que el mercado ya conoce que existe, y actúa en consecuencia.
En mi opinión, hoy en día la principal causa del efecto enero no viene dada por los inversores individuales, sino por los institucionales. Y la razón es que los gestores institucionales activos son evaluados por su desempeño anual. Ya a finales de año, existe la tendencia de los gestores a “cerrar el año”, es decir, el gestor que está ganando dinero tiende a asegurar su “outperformance” que ha obtenido durante el año, y el que está perdiendo dinero también tiende a cerrarlo para que “el año no termine peor de lo que ya va”, de este modo, a finales de año lo que se puede observar es que mucho dinero se mueva fuera de las acciones que están “fuera de los índices”, es decir, small y mid caps, a compañías que componen los principales índices de referencia. Es por esto que no me sorprenda para nada que este efecto se produzca con mayor fuerza entre las Mid y Small que entre las Large caps.
Sin embargo, este año, no sólo no ha habido efecto enero, sino que lo observado en el mercado ha sido exactamente lo contrario:
Durante Diciembre del 2009 no sólo subió la bolsa, sino que las Small y Mid Caps subieron muy por encima que sus hermanas mayores las Large Caps.
Y para terminar, en Enero baja la bolsa, con un peor comportamiento de las Small y mis Caps que el de las Large Caps. En resumen, este año ha pasado exactamente lo contrario de lo que pronostica este estudiado efecto.
¿Será que ya todo el mundo lo conoce y ya no tiene efectividad?, o ¿habrá sido por las especiales características del mercado de este año en donde estamos todavía heridos de la "gran recesión"?.
Yo nunca sigo este tipo de "patrones", pero este efecto es tan famoso que como anécdota me parece curioso ver su desempeño año tras año.