Acceder

La ERA Lunar a menos de 6 meses de comenzar!!!

El LAS de la Orion.





Mientras escribo estas líneas, la Humanidad se prepara para volver de forma tripulada a la Luna, y dar comienzo a una ERA Lunar que será esta vez quedarnos de forma permanente.


Si todo va bien la misión Artemis II, volará hacia la Luna en Febrero de 2026.

El SLS de Artemis II siendo ensamblado en el VAB...




La tripulación de Artemis II.




Practicando con el traje IVA Lunar y los asientos de la Orion.




El equipo de Tierra de KSC practicando la salida de emergencia de la rampa.



La tripulación conociendo su nave Orion.




La tripulación en el brazo conector de la rampa con el SLS-Orion.





Lo que viene para la ERA de exploración Lunar y más allá de LEO por parte de la Humanidad, con USA y China como principales protagonistas es difícil de prever, pero si hay algo claro, el sector espacial está ante una ERA de Expansión y crecimiento nunca antes vista...



5
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #5
    20/09/25 18:21
    Si ahora hay muchas presiones para después de Artemis V, de cerrar con el SLS y la Orion, para uilizar más la oferta comercial NewSpace de la Starship y el New Glenn de Blue, además de alguna nave comercial como la Dragon...

    La arquitectura de Artemis variará con los años, eso seguro...

    Sin duda que el impulso espacial está en la máxima de aleaciones, tecnología y conocimiento de la ciencia, será un motor cada vez más importante para las potencias tecnológicas...

    Veremos...



  2. en respuesta a ErickSpace369
    -
    #4
    20/09/25 16:39
    Curioso Boeing, q está en todo.
    Boeing puede ser competencia de SpaceX?
    Desconocía que Teledyne tb participase.

    Ya lo creo que vienen tiempos interesantes xq el espacio será llamado a ser un motor de crecimiento cada vez más relevante con el paso del tiempo.
    Europa haría muy bien siguiendo el ejemplo americano, ya que el sector espacial va a la vanguardia de la ciencia y técnica,  lo que a su vez se revierte en empleo y crecimiento económico.
  3. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #3
    20/09/25 16:24
    El módulo de servicio de Europa:





  4. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #2
    20/09/25 16:16
    El SLS es principalmente construido por Boeing, aunque hay otras partes de otros contratistas, como el ICPM que es el conector con la Orion, que es de Teledyne, y de ULA, etc...

    La Orion es de Lockheed Martin, y el módulo de servicio es de Airbus principalmente, aunque participan más compañías de Europa, como Thales...

    Los motores del SLS son de Aerojet Rocketdyne, que ahora es de L3Harris...

    Teledyne conector





    ETapa de ULA




    Los RS-25




    La futura versión 1B


    s2 amigo, se vienen cosas increíbles...


  5. #1
    20/09/25 16:12
    Vaya, x fin se concreta!!!
    Quién ha sido el que ha construido ese cohete?

Sitios que sigo