Estafadores en el punto de mira de la Justicia
Importante operación policial por una estafa a gran escala
Los afectados pueden ascender a 200.000 en toda España
09-05-2006 JAVIER ÁLVAREZ / CADENA SER
La policía está llevando a cabo una importante operación contra los presuntos responsables de una estafa a gran escala relacionada con fondos filatélicos, según ha sabido la Cadena SER. El número de afectados podría ascender a 200.000. Al parecer, las compañías Afinsa y Fórum Filatélico estarían implicadas en este caso.
Hasta el momento se han producido dos detenciones, aunque no se descarta que este número aumente ya que la operación sigue en marcha en varias provincias. No se descarta que a lo largo de la mañana se produzcan más detenciones.
La operación, que tiene su origen en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, está siendo coordinada por los jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Fernando Grande Marlaska.
Según fuentes judiciales, la estafa consistía en ofrecer a los inversionistas una rentabilidad del 6 por ciento anual en base a la adquisición de sellos y la promesa de que su revalorización en el mercado avalaba esta rentabilidad. Los investigadores aseguran que, dada la amplitud de la presunta estafa, no hay tantos sellos con valor filatélico en el mercado.
200.000 afectados
Los perjudicados serían pequeños ahorradores que invertían en torno a 300 euros (50.000 pesetas) ante la promesa de unos intereses muy superiores a los que ofrecen las entidades de ahorro. Unos 144.000 clientes de Afinsa y otros 45.000 de Fórum Filatélico estarían entre los afectados.
Los investigadores describen el 'modus operandi' como una estafa piramidal, en la que los altos intereses prometidos a unos inversores se pagan con las aportaciones de los últimos que entran en la cadena.