Acceder

El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....

27 respuestas
El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....
El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....
Página
2 / 4
#9

Re: El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....

Gracias por un post sincero y razonado.

#10

Re: El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....

InG si está supervisado por el banco de España. Esta confusión me hace poner en duda el punto donde haces referencia a lo preparado que está un empleado de oficina física :D

SAludos

#11

Re: El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....

Gracias a ti. Veo que tú sí has entendido el espíritu del post y lo celebro.

#12

No es eso, Lacasetón

Sin entrar en lo que señalas.
Desde luego no soy el mejor profesional de la banca comercial. Cometo errores y tengo lagunas en muchas cosas como todo el mundo. Ni quiero opinar si es malo o buen banco ING. Solo quiero intentar trasladar una visión sobre este tema.
Quizás comprendas mejor el espíritu del post cuya idea viene de un hilo anterior:

https://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=142469

#13

Re: El origen de la animadversion a ING Directo por los demás....

Lamento decirte que no estoy de acuerdo contigo...

- Son holandeses en un país donde prima la banca nacional (xenofobia?).

Eso también pasa en España, donde la competencia difícilmente cuaja... Creo que ING ha sido el primero en dar el mazazo.

- No están supervisados por el Banco de España. Para fiarse de Holando que acaba de rescatar a Fortis, luego no harían las famosas provisiones anticíclicas españolas.

Sobre ese tema mejor no opinar, que no sabemos qué puede pasar aún en España... De momento, está respaldado por un fondo de garantía de depósitos.

- Hicieron unos primeros anuncios un "pelín" denigrantes con el resto de la banca (Llámalo corporativismo....), por ejemplo, me acuerdo del cajero que ponía que volvía en 5 minutos y llamaba por teléfono a ING para ingresar sus ahorros.

La publicidad agresiva no es mala y no es la primera entidad que lo hace.

- Tiraron los precios por los suelos. Esto puede parecer bien por lo de ser competitivos y el libre mercado y bla bla bla, pero los que tengais un negocio sabéis que la competencia que tira los precios no suele ser bienvenida.

Gracias a ello, muchos bancos, incluído el primer banco español ha seguido sus pasos (Santander). También lo hizo otra banca online como OpenBank o UnoE incluso antes que ING y nadie se ha quejado de ello.

- Solo quieren al cliente bueno y ofrecen un número determinado de productos. ¿ING ofrece descubiertos? Las Cajas de Ahorro suelen ser más permisivas con el cliente regular-malo (debe ser por lo de la obra social o que son públicas), pero porque cuentan con clientes buenos para compensar. Si los buenos se largan todos a ING... ¿qué se hace?

Yo he tenido mucho tiempo la cuenta a cero y nunca me han llamado para decirme que me echan... Mi esposa domicilió la nómina y ahora no la tiene domiciliada y aún nos dan el 2% de los recibos y las tarjetas gratis... Yo estoy en el rango de regular-malo.

- Son tremendamente pesados y machacones con su propaganda omnipresente. Cansinos...

Tampoco son los únicos que lo hacen...

- "Mal informaron a los clientes". De repente todo el mundo creía tener derecho a una hipoteca + 0,30 sin comisiones sin gastos, etc... De repente una hipoteca para refinanciación, o para una segunda residencia o para abrir un negocio u otra finalidad que fuese a euribor + 1 o más cara era "insultante" y "es que no quereis hacer clientes".

¿Y qué banco no ha ofrecido eso? Yo tengo familiares hasta las cejas con Cajasol.

- Apestaron definitavamente el concepto de Comisión. La comisión es un gasto, (un beneficio industrial) y la gente las rechazaba automáticamente sin valorar que quizás esa comisión del 0,5% eran solo 100 o 200 euros en una operación de cientos de miles. Lo bueno de la comisión es que realmente sabes el importe exacto de lo que estas pagando por ese servicio: ¿Cuánta comisión se lleva el frutero en mi kilo de plátanos?.

Aleluya. Aunque tengo que decirte que OpenBank lo hizo antes y además, recuerda la publicidad del torero... "Algo que decir: ¡Yo no pago comisiones!"

- Un empleado de ING no está ni la mitad de preparado y formado que cualquier bancario de oficina física.

Yo he leído (y sufrido) más de un comentario de cajero físico que: No sabe lo que es una OTE, no se cree que haya tarjetas gratuítas (director de Banesto), recomiendan fondos de inversión fuera de lugar para el perfil,etc, etc,... En todos lados cuecen habas.

No te quito parte de razón, pero yo no creo que ING sea el demonio... Es más, no da la rentabilidad que otros bancos nacionales (como Bancaja, iBanesto,...) En estos momentos sólo tienen la oferta de depósito a 5 meses, pero tampoco es que tengamos que sentirnos culpables, sino agradecer que hayan despertado a la banca tradicional, cosa que no consiguió ni OpenBank, ni UnoE, ni eBankinter, ni ninguno de esos que ya ofrecían casi lo mismo.

#14

Re: No es eso, Lacasetón

No me mal interpretes, te lo gigo en tono de broma.

Yo un tiempo fui cajero de una entidad financiera y me aburrian mucho:

LOs que traían recibos para pagar en efectivo, y no digamos los que no eran clientes. (Menos mal que se impuso el poner un horario para el pago de recibos)

Los "quitame la comisión tal y cual que a mi cuaño..."

Los de los descubiertos.

Los de te dejo esto aquí y luego me paso (saltandose toda la cola)....

Los que empezaban a resoplar y hacer aspabientos cuando habia mucha cola

Los de " se me ha perdido el carnet dame tanto dinero..."

Y pa colmo mi jefe el mamon, que cobraba mas que todos los demas empleados juntos, (porque era un fichaje de sosedonde) y no sabia ni ingreasar un cheque, (aparte delas serias dificultades para manejar el fax)

Saludos

#15

Escribir desde luego no da todos los matices que hablar.

Vaya, que no es eso. Que no hace falta que punto por punto eches abajo la argumentación, porque no es tal. No es una argumentación que intenta demostrar. Lo que se intenta es mostrar una actitud que existe, quizás poco ética. Es evidente que no es una valoración sobre ING..
Pensaba que el título del post lo dejaba claro y la introducción. Este intenta explicar porque entre muchos profesionales de la banca comercial hay cierto resentimiento a ING. Ese resentimiento puede ser totalmente infundado y basado en equivocaciones, tonterías o falsedades. Pero esta ahí.

Bueno, al menos lo intenté. Un saludo.

#16

Re: ING la mejor entidad

ING es la competencia pura y dura y gracias a este banco con el que llevo trabajando varios años y tengo domiciliada nómina y recibos al igual que varios familiares mios y todos estamos encantados de la transparencia y funcionamiento de esta entidad. Lo que ocurre es que gracias a esta entidad otras muchas se han visto obligadas a seguir su politica de comisiones cero, alta rentabilidad y otras muchas ventajas que a la banca tradicional tando daño hace pues eso que sejdan.