Y en un pueblo de Pirineo que en pleno auge de la construcción, tendría 8.500 habitantes, pues tres oficinas, a la que luego se sumó Caixa Girona, pues 4, con dos co***** ¿y los pueblos cercanos? pues hay tres localidades, una a 10 km., otra a 5, y una tercera a unos 22, de unos 900, 800 y la mas distante calculo que unos 1.500, siendo generoso, pues eso una en cada pueblo, no sea por medios...
En mi localidad, la capital de mi comarca de nacimiento, que eso si, tiene una oficina muy antigua, su número de sucursal es menor del 20, a ver 5 como poco, y creo que eran 6, esto de las calles no es lo mío, y claro está otras 5 ó 6 de Caixa Girona .... y los pueblos vecinos, pues una más en cada uno, bueno, en mi pueblo de 1.000 almas, no, sin bancos de tipo alguno, supongo porque no hay casi zona urbana, son masias y casas en el campo ....
Bueno y Caixa Sabadell pues 2, Caixa Terrassa 2 más, Catalunya Caixa creo que 3, Penedès 3 más .. y eso que estas cajas regionales llegaron a la localidad en pleno boom, no venían de los años 40-50 (puede que antes de La Caixa o Caixa Girona) ..... no obstante los bancos que ahora parecen los mas solventes pues una oficina o una comercial y otra de empresas, creo que el Popular que vendría también del año de la catapún tenía 2 .....
¿Tanto negocio había para todas?
Creo recordar que en el Carrer Balmes de Barcelona, en la parte alta había 2 al estilo de tu Caja Granada, a menos de 100 metros una de la otra, al parecer (porque pregunté como curiosidad) una venía de Caixa Barcelona y la otra de La Caixa, al fusionarse ambas, pues eso, cambio de rótulo y en paz ...
Nosotros a nivel de empresa, y sin ser La Caixa nuestro banco principal, para las reservas hoteleras nos interesa la cuenta en La Caixa, porque cuando pides un 30% en concepto de reserva, mal vas si le dices al cliente "ingrese en el Popular, en el Santander ..." mejor les dices La Caixa, porque a la que salen de su casa, al menos en Catalunya, tienes una delante de la puerta o en la calle de al lado, cuando no en ambas al mismo tiempo, si, si ya sé que existen las transferencias, pero ya sabes eso de pagar comisiones a la gente no le acaba de gustar, y van a ingresar por caja, lastima que esto me temo se acaba, porque les cobran por ingresar en cuenta de otro.
Todo esto los bancos, me parece que no, recuerdo en mi pueblo (bueno la capital de la comarca), fusionaron en Central y el Hispano, y en la oficina del Banco Central, al poco, vendían tejanos, camisas .... al fusionarse con el Santander, pues todos al Hispano, y en la oficina del Santander hay un chino, y espera con lo de Banesto, a una de las oficinas no le auguro yo mucho futuro ...
Los del BBVA pues lo mismo, cerraron el Vizcaya, la Caja Postal, y mantienen la ex Banca Catalana y el Bilbao, y me temo que al ser mas o menos cercanas, una tiene su futuro jodido y más cuando Unnim está cercana, otra cuyo futuro lo veo negro, negro ...