Acceder

Invertir en emergentes

5 respuestas
Invertir en emergentes
Invertir en emergentes
#1

Invertir en emergentes

Llevo tiempo dandole vueltas a la cabeza porque estoy interesado en invertir algo de dinero en renta variable de paises emergentes, sobre todo Brasil y China. No sé que opción tendrá menos comisiones, si invertir en fondos de inversión, etfs o directamente en acciones. Serían alrededor de 3 o 4 mil euros. Que opinais?

#2

Re: Invertir en emergentes

Hay varios fondos de emergentes pero en renta fija o variable?

#3

Re: Invertir en emergentes

Me podrias explicar k diferencia hay entre ETF y FONDOS DE INVERSION, la verdad a mi tambien me interesa invertir parte de mi cartera en emergetes ,pero no conosco bien como funcionan los etf,me gustaria un 50%china 30&india 20%brasil,asi distribuiria el dinero.s2

#4

Re: Invertir en emergentes

En renta variable.

#5

Re: Invertir en emergentes

Los etf tienen un comportamiento hibrido entre una accion y un fondo de inversion tradicional , realmente es un fondo de inversón con un conjunto de valores que lo componen ya sean acciones o bonos o lo que sea , pero que cotizan en tiempo real en el mercado de valores por un lado tienen aspectos positivos de las acciones como la liquidez la inmediatez de laaccion , suelen repartir dividendos , y de los fondos tradicionales tienen con una participacion una diversificacion de cartera , por otro lado tienen inconveninetes de ambas gastos de corretaje de bolsa de custodia de titulos , gastos de la gestora del fondo (a cargo del patrimonio del fondo.Los ETF SUELEN REPARTIR DIVIDENDOS que al contrario que el de las acciones no estan sujetos a desgravacion los 1ª 1500 euros , los fondos de inversion tradicionales mayoritarios en españa son de acumulacion es decir sus ganancias no se reparten entre los participes si no qu engrosan el patrimonio del fondo .
Los fondos de inversion tradicionales son más opacos en cuanto a la composicion de valores pues dan la informacion diferida , el valor de las participiapaciones se calculan al final del dia y deben de tener una parte en liquidez ,los etf son más transparentes en cuanto a composicion informacion en página bolsa de madrid , tienen un preccio de mercado que no tiene por que corresponder con el predio de valoraciondel fondo que hace la gestora al final del dia y no se si deben de tener una parte del capital liquido como los tradicionales ,pues bien esas son las diferencias que yo conozco espero que te sirva un saludo

#6

Re: Invertir en emergentes

Muchas gracias,en futuro si pienso k podria poner algo en emergentes en un etf.bueno saludos.