Una vez más, sorprendido con ING. Más cuentas nómina, y ocupando las primeras posiciones en todos los rankings sobre banca.
Es un banco que ha sabido jugar muy bien sus cartas desde que llegó a España creando una legión de incondicionales, con unas campañas de marketing acertadas. Ahora nos bombardean con Alaska y Michael Robinson hasta la saciedad, para vendernos el "vine por una cosa y me quedé por otra". (vine porque me dábais rentabilidad e innovación y ahora me quedo por...... por qué?)
ING es un banco que va un poco a su bola, y eso gusta a unos, pero desespera a otros, creando TWYP como alternativa al problema de los cajeros, Bizum, Apple Pay, etc, fomentando un ecosistema propio que aisla a sus clientes del resto del mercado.
"Cero comisiones", totalmente de acuerdo (pero como un gran número de cuentas y bancos actuales). "Cero problemas?", lo siento pero discrepo, creo que tampoco son tan perfectos y dando una vuelta por los foros de Rankia vemos de todo: bloqueo de cuentas, problemas con estudios de hipotecas, peores niveles de atención al cliente que hace unos años, fallos de las plataformas informáticas/App, problemas de funcionamiento de tarjetas, etc.
Hoy en día son tan importantes ( o más) las emociones que despierta una marca, como los productos o servicios que ofrece, y en ese sentido el banco naranja gana por goleada al resto de entidades. Aún sigo esperando anuncios de Openbank, Coinc, Imaginbank,BBVA.... que conecten de verdad con el cliente, y que reposicionen el mapa mental de la banca en los usuarios.
Dejando a un lado algunas de las ventajas que hemos perdido sus clientes desde hace años, creo que se puede dar un punto de inflexión en el momento en que Banco Popular desaparezca por completo, y con él sus maravillosos cajeros. El Santander aceptó mantener los acuerdos previos pero con matices, ya que a los clientes de ING únicamente les quedarán los cajeros desplazados fuera de las sucursales, que son los que quedaron en manos de Euro Automatic Cash. Está claro que la tarjeta está desplazando al efectivo, pero aún necesitamos llevarlo encima y los cajeros siguen siendo fundamentales.
Veo que algunos uilizais cuentas puente para suplir las carencias (Revolut/Bnext), pero sinceramente si para sacar 20€ míseros euros tengo que andar mandándolos previamente a otra cuenta, menudo coñazo, prefiero palmar el euro y pico de la comisión (salvo que me vea ese día pletórico y decida sacar 200 eurazos)
En cualquier caso, bravo por los holandeses, pero un servidor ya ha empezado a migrar hacia la competencia.