Acceder

Seguro de decesos comercializado por bancos

15 respuestas
Seguro de decesos comercializado por bancos
Seguro de decesos comercializado por bancos
Página
1 / 2
#1

Seguro de decesos comercializado por bancos

Este no lo habia visto todavía ....me han lllegado a ofrecer incluso el seguro de responsabilidad  civil de administradores/as y directivos/as, un tipo de pólizas que al principio creo que las introdujeron en España Chubb y tal vez AIG ... sin embargo ahora lo estan ofreciendo todas las aseguradores, las bancarias creo que también, pero lo de recibir publicidad de seguro de decesos por parte de un banco, es la primera vez  ... si, si, venden el mal llamado "seguro de los muertos". 

Y lo siento pero me permito una licencia ¿Si no me muero de lunes a viernes de 8 a 3, como  hará mi familia para llamar al agente de seguros? No olvidemos que es el supuesto corredor de seguros !!!!! 


#2

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

En segurcaixa Adeslas canal bancario hay teléfonos 91 y 93. Anda que no les interesa vender deseos. Tienen un margen muy alto
#3

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

En todo caso, no tiene ningún sentido contratar un seguro de decesos. A no ser que tengas la mala suerte de fallecer joven, acabarás pagando mucho más por el sepelio. Que lo paguen los herederos y santas pascuas. Los seguros tienen sentido en caso de suceso poco probable que suponga un grave perjuicio, por ejemplo un accidente grave con el coche o un incendio en el hogarl. No tienen sentido para algo por lo que todos vamos a pasar, como es la enfermedad grave en personas añosas y la muerte. 
#4

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

¿Tampoco tienen sentido los seguros de vida? Todos vamos a morir.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Los seguros de vida, como deberías saber, tienen sentido para prever un acontecimiento improbable: que una persona adulta muera cuando aún está trabajando, y siendo el único sostén de la familia. Obviamente, nadie contrata un seguro de vida para cuando se muera con 90 años, o cuando hay varias fuentes de ingresos en la familia, o cuando no hay menores que dependan del fallecido. No te pases de listo.
Está claro que quien come del sector asegurador te va a vender que es importante tener todo tipo de seguros, por absurdo que se asegurar un acontecimiento con una probabilidad del 100 %. Su sustento va en ello. 
#6

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

A ver si el que te pasas de listo eres tú. O más bien de listón.
Aplica tu argumento a los seguros de decesos y a lo mejor entiendes lo de listón, aunque me temo que será difícil.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Lo aplico: ninguna familia se va a arruinar porque tenga que pagar el funeral de un familiar. Un seguro de vida tiene sentido, como te he dicho, cuando hay una sola fuente de ingresos en la familia y varias personas que dependen de ello. Espero que lo hayas entendido, teoría básica de seguros.
#8

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Es que estás comparando dos seguros totalmente distintos... el seguro de decesos no es un seguro de "indemnización", sino un seguro de prestación de servicios en caso de fallecimiento. Lo que vende o debería vender, es la prestación del servicio y no la indemnización por valor del importe del sepelio.

Sobre su necesidad, conveniencia, etc., ya es cuestión de cada uno. No sé si te dedicas a la distribución de seguros pero, si es así, te doy un consejo o recomendación para que te la grabes en la memoria... "el cliente compra por sus propias motivaciones de compra"... y no por las tuyas.
#9

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Lo entiendo perfectamente, y precisamente por eso digo que ese tipo de seguros no tienen el menor sentido, porque en la inmensa mayoría de las ocasiones vas a acabar pagando mucho más por el mismo servicio. Es mucho más económico pagar ese servicio directamente cuando llegue el momento, que estar pagando toda la vida ese coste multiplicado por muchas veces. No me dedico a la distribución de seguros, obviamente. Mi opinión es la de un consumidor que ha comprobado que todos aquellos familiares que tenían seguro de decesos acabaron pagando mucho más que los que no lo tenían. 
#10

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Sigues pensando solo en ti y en tu punto de vista. Dices o te basa en pagar más y que, entonces mejor pagarlo tu directamente. Bien, te lo acepto... pero bajo ese punto de vista, ¿por qué no contratar un seguro de Decesos a prima única? Pagas solo los servicios contratados y, llegado el momento, tus familiares se "despreocupan" de todo ese asunto en un momento tan delicado.
#11

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Todo el mundo sabe que el fallecimiento de un familiar cercano, aparte del choque emocional, implica numerosas gestiones en momentos de desolación y desorientación. 
Para ayudarles, hay quien contrata un seguro de decesos que se encargará de todo con solo llamar a un número de teléfono, no sólo del funeral. En esos momentos, sicológicamente es muy importante tener ayuda para tantas gestiones que van más allá del enterramiento del fallecido. Así lo entienden más del 45% de los ciudadanos. Evidentemente tú no estás entre ese 45%, pero eso no te autoriza a descalificar a los que no coinciden contigo, no hay teoría de los seguros que avale tus comentarios.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#12

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Buenas tardes Alfon1974
Aunque respeto tu opinión, no estoy de acuerdo contigo:

"Ninguna familia se va a arruinar porque tenga que pagar el funeral de un familiar"
Depende de donde suceda en su localidad, fuera de su provincia o en el extranjero y el número de fallecidos en ese momento, el presupuesto para dicho servicio puede multiplicarse por bastante. 

"Mi opinión es la de un consumidor que ha comprobado que todos aquellos familiares que tenían seguro de decesos acabaron pagando mucho más que los que no lo tenían. "
Desde mi punto de vista es una leyenda urbana que pagues más de un funeral teniendo este tipo de seguro, es mi opinión y tan respetable como la tuya
Saludos

#13

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Buenas tardes, W. Petersen:
Y a este paso nos venderán el desayuno nada más entrar en la sucursal. jajajajaja
Han encontrado un filón de oro en los seguros y este en concreto se paga durante toda a vida por  lo que tienen un dinero extra que entra de manera continua.
Saludos
#14

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

Ya, pero es rarísimo que alguien fallezca fuera de su localidad, provincia o país, y si es por accidente de tráfico el seguro del vehículo se encarga del traslado. Lo normal es que alguien fallezca en un hospital, en su ciudad, con una avanzada edad, después de décadas pagando el dichoso "seguro de los muertos", y habiendo pagado mucho más de lo que cuesta un funeral, aunque la verdad cada vez menos gente lo paga, es algo propio de gente mayor de otra generación. 
#15

Re: Seguro de decesos comercializado por bancos

En personas mayores, pero muy mayores, te doy la razón en que fallecen en casa o en hospitales, (pero el gasto está ahí si fallecen)
Pero hasta llegar a esa edad dependiente, en que las enfermedades afectan seriamente la salud por la edad , se viaja mucho más que antes, la prueba está en los viajes del INSERSO y el que puede permitírselo económicamente se va por su cuenta, y en personas jóvenes y de mediana edad lo mismo, que no se limitan a su país sino que salen al extranjero y si sucede algo, a la familia le toca desembolsar el dinero y no digamos la burocracia de papeleo, porque mucha gente tampoco se hace un seguro de asistencia en viaje.

Eso en el caso de viajes y salidas, pero si se presenta una enfermedad grave, los gastos son cuantiosos, porque por la salud, se gasta hasta lo que no se tiene.

Es el único seguro que sí o sí se va a utilizar, el resto de seguros puede que sí se utilicen o puede que no y se pagan igualmente y generalmente son más caros.

Siempre digo que este seguro  es  mal llamado "de los muertos" sino que es un seguro  por y para los vivos, porque es a ellos los que les toca hacer frente a la situación en un momento tan duro.

Pienso que es mi responsabilidad no dejarle "marrones" a mi familia

Es mi opinión sin menoscabar la tuya y sin tratar de convencerte de un seguro que tu personalmente no lo crees necesario

Saludos Alfon1974


Te puede interesar...