Openbank quiere conocer tus contraseñas
Ya no solo quiere conocer tus dineros en otros bancos, ahora tambien las contraseñas, dice que las guardes en su app, que estaran muy seguras.
Ya no solo quiere conocer tus dineros en otros bancos, ahora tambien las contraseñas, dice que las guardes en su app, que estaran muy seguras.
Me parece una auténtica locura. Se están metiendo en un jardín ellos solitos con estas ideas tan originales.
Yo llevo un tiempo volviendo a la sencillez bancaria, de 4 bancos he pasado a 1.. y en el que tengo lo tengo todo en la cuenta remunerada.
Ya paso de fondos, bolsa, depositos estructurados y planes de pensiones donde mis ahorros iban decreciendo y solo ganaban ellos.
Con el agregador de bancos ya debes proporcionar los nombres de usuario y contraseñas para acceder a otros bancos. No es nada nuevo y lo ofrecen prácticamente todos los bancos y algunas fintech.
Personalmente, creo que es una insensatez proporcionar esta información a tu banco.
Saludos
Totalmente de acuerdo, nos quejamos a menudo de la falta de intimidad y tal y ahora vamos y les decimos a los bancos donde y cuanto tenemos en otros bancos t ahora ya alguno pide que les demos también las claves de esos otros bancos, desconozco si ellos tienen acceso o no a esas claves pero en mi opinión por nada utilizare ese tipo de servicios, los bancos no hacen nada por nada.
Me parece muy mala idea dar datos de otros bancos para poder gestionarlos todos a través de una aplicación o página web, sea esta oficial o de terceros. Creo que los riesgos son tan evidentes que cualquiera que lo haga sólo puede hacerlo por comodidad, y la comodidad y la seguridad se llevan a matar casi siempre.
La comodidad, facilidad, velocidad... suelen a menudo estar reñidas con la seguridad, y es algo que hay que asumir. Si luego uno prefiere esos aspectos a costa de la seguridad (y ya no digamos intimidad o privacidad) pues... acaba pasando lo que pasa.
Por la misma razón desaconsejo totalmente el uso de la banca junto con el móvil. Sé que cada vez más gente lo usa, pero es algo que me parece campo abonado a múltiples problemas (por culpa de Android, del móvil, de las aplicaciones instaladas, del uso de WiFi ajenos...).
Creo que los riesgos son tan evidentes que cualquiera que lo haga sólo puede hacerlo por comodidad, y la comodidad y la seguridad se llevan a matar casi siempre.
El principal problema de este tipo de servicios no es el de la seguridad sino el hecho de que estás dando información de tus posiciones en otros bancos.