Una empresa suele necesitar financiación de forma recurrente, no puedes tener un solo banco y si te dice que no a algo, empezar a “picar puerta”, cuando llegues a un banco que no tomó la iniciativa de visitarte antes, a la pidas algo , empezarán a preguntarse, “y ese, casado con el banco tal, porque viene ahora aquí, no será que su banco le ha mandado al cuento????? “
En cuanto a entidades y esto ya es una opinión absolutamente personal de las pequeñas sociedades en las que tengo responsabilidad, el mejor banco para la “p” de pymes, era el Popular, con diferencia, mucha diferencia, de hecho su mercado de pymes no el problema, es mas sostuvo al grueso de banco durante mucho tiempo, eran los más rápidos, también a decirte que no en alguna cosa, para que tuvieras la posibilidad de acudir a otro banco, pero siempre en la parte alta de los precios de tus bancos, pero el servicio era excelente históricamente.
El Santander no aprovechó nada del sistema pymes del Popular, lo absorbió les “endiñó” su sistema y fin de la historia, entonces a rio revuelto quien consiguió quedarse con muy buena parte de las pymes o ampliar su cuota en ellas, fueron el Sabadell y el
BBVA. Para mi el Santander es un banco que hace operaciones, si algo le interesa hacer, lo hace y te dará el mejor precio y servicio, pero solo lo que él le interesa, por el contrario, el BBVA y el Sabadell (más todavía) son bancos que en empresas hacen clientes, no es lo mismo que hacer operaciones, no vas a tener el mejor precio en una, pero el conjunto de operativa si va a ser interesante.
Bankinter es una buena entidad, pero no está en todas partes, y además para mi no tiene ningunas ganas de ser tu banco más importante, estará ahí pero no como principal, Sabadell, BBVA o Santander sí.
Si tienes una empresa con 2 millones de facturación o incluso 1, con 2 o tres bancos te va ser suficiente, pero como tenga un volumen de 8, 10, 15 millones, mínimo 4 bancos, porque nadie te aceptará ser el único que te preste, ni tampoco hacerlo entre solo 2 bancos, si tienes problemas no van a ser el único tonto que les prestó dinero.
Y luego si hay fusión, imagina que tienes repartido tu negocio en 4 bancos, mas o menos les tienes el 25% de tu financiación a cada uno, a la que BBVA absorba al Sabadell, casi garantizado que te harán rebajar financiación, no querrán tener la proporción 50, 25 y 25, a cada renovación de líneas te harán rebajar algo.