Acceder

25 años

21 respuestas
25 años
25 años
Página
2 / 3
#9

Re: 25 años

Vamos a ver si resolvemos el problemilla:

Si vas a realizar reinversión de dividendos, deberías utilizar la formula del interés compuesto.
Capital final=capital inicial x (1+ interés) elevado al numero de periodos.

Suponemos que el capital inicial es 1400 acciones.
Podemos creer que telefónica sea capaz (¿? ) de pagar un 5,5% de dividendo anual desde hoy hasta dentro de 25 años.
Vamos a suponer un dividendo hasta cierto punto asumible.
Si es asi habría que elevar (1+ 5,5%), o sea, 1,05 elevarlo al numero de periodos (25), que seria un total de 3,8133.
Así, capital final= 1400 x 3,8133 = 5338 acciones.

Dentro de 25 años tendrías ¡¡¡¡¡ 5338 acciones. !!!!!!
Pero no te olvides que asumimos un futuro. ( que es mucho asumir) con un dividendo al menos estable del 5,5% anual.
Solo te queda por saber el valor de la acción dentro de 25 años, o durante estos 25 años.
¿Será 1€? o serán 100€?.

Si el dividendo fuese mayor, el numero de acciones crecería exponencialmente, y si fuese menor, disminuiría en la misma proporción.

Nadie conoce el futuro, pero lo que si esta claro es que el interés compuesto juega a tu favor, y esa es la gran baza del inversor a muy largo plazo.

Saludos y espero no haberme equivocado.

#10

Re: 25 años

para dejar en herencia yo apostaria mejor por etf indexados,un indice nunca quiebra y una empresa mas pronto q tarde llegara algun tonto a su direccion y la puede hundir

#11

Re: 25 años

muchas gracias a maggi por su analisis, es lo que yo esperaba, hombre es cierto que nunca se puede saber lo que pasara de aqui a 25 años, pero yo me enfoco comoya digo mi cartera de valores como complemento o uizas jubilacion, y confio en que telefonica seguira existiendo de aqui a 25 años, aunque no es seguro, pero vamos en principio si confio, al igual que santander, gas natural y las empresas que tengo enc artera, y entiendo que de aqui a 25 años, podra caer su cotizacion, o subir en funcion de la situacion del mercado de ese momento, pero yo por decirlo de alguna manera confio en esas empresas, y reinvirtire los divididendos para tener cada vez mas acciones, de todas formas mi cartera de bolsa representa solo un 25% de mi patrimonio, y lo que busco es una renta complementaria a al ajubilacion tradicional,

#12

Re: 25 años

gracias por la ayuda, para hacerme una idea, otra pregunta creeis que una estratgegia buy and hold durante toda la vida para dejar en herencia es una buena estrategia de inversion,

#13

Re: 25 años

¿Pero que quieres ser el más rico del cementerio?

#14

Re: 25 años

bueno repito yo la inversion en bolsa lo enfoco como complemento a mi jubilacion, pero en principio pues como no pienso en vender nunca, pues lo dejare en herencia al igual que los bienes que disponga, mi idea es reinvertir los dividendos durante unos 20 o 25 años que es lo que me queda para cumplir los 67, y ayuda a la jubilacion, y el dia que fallezca pues para los herederos

#15

Re: 25 años

Te cuento una curiosidad....mi difunto padre me dejo en herencia un paquete de acciones de "las de toda la vida"de unas cuantas empresas Españolas que yo recuerde nunca vendia y acudia a casi todas las OPAS que podia ,hera un currante muy normal y recuerdo que compraba de 100 en 100 PESETAS o algo asi,cuando fallecio te aseguro que el interes compuesto (que el nunca lo entendio)se multiplico por mucho,solo hace falta paciencia y disciplina,yo sigo su teoria .....aunque yo no soy nada austero ,como fue el....sigo guardando sus papelitos como decia el en la vieja cartera de Skay....

#16

Re: 25 años

El problema de las estrategias "con vistas al futuro", es que en el futuro se sigue siendo el mismo. Si por ejemplo alguien es un ahorrador compulsivo, pensando disfrutar después de la jubilación, lo más probable es que en esos 20 años, se haya hecho aún más ahorrador, y acabe calculando los céntimos de ahorro en una barra de pan. Por lo cual dudo que se ponga a gastar alegremente de un día para otro. Naturaleza humana.