Tienes razón, si no conseguimos financiarnos estamos abocados a una intervención.
Pero financiarnos a los tipos actuales, superando el bono a 10 años el 7%, y qué narices, pagando por el de 5 años un 6,5% (como fué en la última emisión) es un varapalo para nuestra economía ya no a corto, sino a ese mismo plazo de tiempo.
Cuanto más paguemos de intereses menos dinero podremos destinar a otras cuestiones de vital importancia, como reducir la deuda.Tal y como comenté, el próximo año debemos destinar más de la mitad del dinero que el gobierno prevee ahorrar/ingresar en los próximos 2 años y medio con los nuevos recortes.
Financiarnos a un tipo por debajo de un 4% es factible a perpetuidad, hacerlo por encima empieza a establecer relación tipo/tiempo. Cuanto más alto sea el tipo de interés menos tiempo podremos mantenernos en el mercado, ya que llega un punto en el que la cantidad de intereses que paguemos hace imposible amortizar deuda.
En las subastas de deuda de hace unos meses la demanda triplicaba a la oferta, actualmente anda a la par (mayor riesgo, menos valientes que se atreven a entrar).
Tal y como dices, es bueno que aún haya inversores comprando deuda, pero es pésimo lo que tenemos que pagar por ella.